IMCB nº155 ANUARIO 2024-2025

59 anuales no son grandes, revelan que el interés por este tipo de soluciones se mantiene, incluso frente a la aparición de alternativas como los baños sin barreras o los cerramientos de obra. El precio medio por unidad también ha registrado una tendencia al alza, pasando de 325 euros en 2021 a 347 en 2024. Este aumento, cercano al 7 %, se debe a una mejora en la calidad de materiales, acabados, tecnología integrada y un mayor grado de personalización. De esta forma, el mercado interior ha crecido de forma paralela: de 269 millones de euros a 277 millones en el mismo período. Auge de los diseños minimalistas Las tendencias de diseño apuntan a un predominio del minimalismo, con perfilerías cada vez más reducidas. Entre los acabados, el negro mate sigue siendo el favorito de los compradores, seguido por tonos metalizados como el dorado, el cromo cepillado o el bronce. Por otro lado, los usuarios priorizan la personalización para elegir el tipo de apertura (corredera, abatible, pivotante o fija), el grosor del cristal, el tratamiento superficial, el tipo de serigrafía o el color de los perfiles. En cualquier caso, todos los modelos deben ofrecer una alta estanqueidad frente a salpicaduras, mayor seguridad gracias al uso generalizado de vidrio templado securizado, y una adaptación a cualquier configuración de espacio. Asimismo, incorporan tecnologías que mejoran la experiencia del usuario, como tratamientos autolimpiables o mecanismos de apertura suaves y silenciosos. Alternativas emergentes Entre los modelos más destacados, están los de tipo esquinero, ideales para optimizar el espacio en baños pequeños, con puertas batientes o correderas. Por su parte, el vidrio ahumado o tintado añade un plus de privacidad sin renunciar a un estilo elegante y moderno, lo que resulta útil en baños compartidos. Otra tendencia en alza es la incorporación de innovaciones tecnológicas como paneles que integran altavoces para una experiencia sensorial, o con sistemas de bisagras ocultas que simplifican la estética y reducen el mantenimiento. En cuanto a funcionalidad, algunos modelos incluyen accesorios como colgadores, baldas o tiradores ergonómicos. De igual forma, los diseñadores apuestan por líneas limpias, cristales transparentes o serigrafiados y perfilería minimalista, en acabados negros o cromados, que aportan un toque moderno. A su vez, el uso de materiales como el vidrio templado con tratamientos antical facilita el mantenimiento y prolonga su buen aspecto con el paso del tiempo. 2024 2023 2022 2021 325 332 340 347 2024 2023 2022 2021 325 332 340 347 2024 2023 2022 2021 269 274 275 277 MERCADO INTERIOR APARENTE MILLONES DE EUROS PRECIO MEDIO POR UNIDAD EUROS 2024 2023 2022 2021 774 789 793 798 UNIDADES FABRICADAS MILES

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=