V I V I E NDA ANUARIO 2024-25 74 La inestabilidad ha marcado el mercado desde la pandemia y, como resultado, la evolución de las ventas de inmuebles en España ha sufrido varios altibajos en los últimos cuatro años. Sin embargo, los datos del último ejercicio y las estimaciones del primer trimestre de 2025 hacen pensar en un periodo de bonanza, al menos a corto plazo. La compraventa de vivienda entra en un periodo de bonanza El precio de la vivienda continúa sin tocar techo, una subida sostenida cuya prolongación derivó en un notable batacazo de la compraventa en 2023. Tal ejercicio se saldó con un cómputo global de ventas de inmuebles por encima de los 638.000, lo que conllevó una caída de un 11 % con respecto al periodo anterior: en 2022 el mercado anotó unas 717.734 transacciones. Con sus más y sus menos, esta tendencia se registró tanto en las viviendas de primera ocupación (donde la pérdida superó las 7.000 unidades) como en las de segunda mano (el descenso rondó las 71.000 fincas). Sin embargo, los datos posteriores hacen pensar en una situación aparentemente pasajera. De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al primer trimestre de 2025, entre enero y marzo del año en curso se realizaron 183.140 compraventas. Es decir, el sector ha firmado su mejor comienzo de año desde 2007 o, lo que es lo mismo, en los albores del estallido de la burbuja inmobiliaria. Por aquel entonces se llevaron a cabo 230.023 operaciones. El Banco de España alerta sobre señales de desequilibrio El último informe de estabilidad financiera del Banco de España, en el que analiza la situación del mercado inmobiliario y la crisis de la falta de vivienda, el organismo no menciona el término ‘burbuja’, pero sí advierte de que los precios de la vivienda “ya superan con claridad los niveles de equilibrio de largo plazo”, algo que no se daba desde 2008. Según el ente financiero, el desfase entre el valor real y el teórico de los inmuebles oscila actualmente entre el 1,1 % y el 8,5 %, frente al 0,8 % y 4,8 % estimado hace tan solo medio año, datos que
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=