| Julio-Agosto 2025 | número 156 | 18 € | MÁS COMPACTAS, ECOLÓGICAS Y PERSONALIZABLES - DE CUARTO DE JUGUETES A COCINA LUMINOSA, FUNCIONAL Y EN CALMA - CREANDO UN BAÑO A MEDIDA - LA CASA DECOR DE LOS SENTIDOS, CON 13 COCINAS Y 13 BAÑOS - PAÍS VASCO, NAVARRA, LA RIOJA Y ARAGÓN: MÁS LUCES QUE SOMBRAS EN LA SENDA DEL CRECIMIENTO
Descubre más alvic.com NUEVAS COLECCIONES SUPERFICIES DECORATIVAS SOSTENIBLES. Descubre las nuevas colecciones de ALVIC, inspiradas en la esencia de los materiales naturales, el arte y la tradición. Diseños que miran al futuro sin olvidar el pasado, y que rinden homenaje a nuestros 60 años de Innovación. Disponibles en nuestras superficies Luxe -lacado alto brillo-, Zenit 3.0- lacado supermate- y Syncron -texturizado-.
3 DISEÑOS QUE EMOCIONAN Con el calor del verano asomando por cada rendija y medio país pendiente de las previsiones del tiempo, aquí tienen nuestro último número antes del descanso estival. Viene cargado de inspiración, innovación y de esa mirada sensible que tanto caracteriza al diseño que nos emociona. Porque no hablamos solo de hogares, sino de cómo queremos habitarlos. Y de cómo, cada vez más, los espacios nos acogen, nos representan y nos transforman. En páginas siguientes nos detenemos, entre otros ámbitos, en las encimeras de cocina, los accesorios de baño y la última edición de Casa Decor, una cita imprescindible para IM Cocinas y Baños. Esta plataforma de interiorismo, diseño y tendencias acaba de celebrar su 60 aniversario y lo ha hecho a lo grande: con más de 3.000 metros cuadrados intervenidos, luz a raudales, grandes dimensiones y una clara vocación sensorial. Ha sido una Casa Decor de los sentidos, de la versatilidad, donde la cocina ha vuelto a reivindicarse como el corazón del hogar (ese lugar donde se trabaja, sí, pero también se conversa y se vive) y donde el baño se ha confirmado como refugio personal, íntimo y emocional. Recorrerla daba para cuatro horas de tour. No teman, los proyectos se pueden adaptar prácticamente a cualquier espacio. Nuestra mirada al mundo de las encimeras confirma que estamos ante un mercado en plena efervescencia, impulsado por la renovación del hogar y por una innovación imparable. Cada vez más, las superficies son más resistentes y estéticas, y más inteligentes. Nos encontramos con materiales ultracompactos, integración tecnológica, sensores, carga inalámbrica, limpieza automatizada. Se saltan las barreras. La cocina se vuelve interactiva, conectada, eficiente. Al mismo tiempo, busca reconectarnos con lo natural, con lo artesanal, con lo esencial. Por otro lado, comprobamos cómo los accesorios de baño viven una transformación silenciosa, aunque imparable. Los toalleros calefactables, los espejos led con funciones avanzadas, los dispensadores sin contacto, los estantes flotantes o los sistemas de almacenamiento modular son protagonistas de un baño más personal y funcional. Un baño con identidad propia, que responde a nuestra necesidad de bienestar y que abraza la sostenibilidad con nuevos materiales, soluciones ecológicas y una estética depurada. Por supuesto, con un diseño que emociona. Ahora, en IM Cocinas y Baños, nos tomamos nuestro respiro estival. Una pausa para observar, imaginar y volver con más fuerza. Porque el nuevo curso llegará cargado de ferias, eventos y novedades, y allí estaremos para contarlo. Agradecemos, como siempre, su fidelidad, su atención y su compromiso con un diseño sin límites, uno que emociona. Deseamos que estas vacaciones sirvan para reconectar y de inspiración, al igual que para descansar. Nos reencontramos muy pronto. Xavi Salada Director Director: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Redactora Jefa: Laura Peidró laura@publimasdigital.com Redacción online: Merce Rey noticias@publimasdigital.com Colaboradores: Antònia Pozo, Raquel Redondo, Luis Marchal, María Robert, Merce Rey, Charo Sánchez, Sara Gómez y Laura Peidró Diseño y maquetación: Ana Lorenzo y Lídia Mestres Publicidad Barcelona: Josep Martí josepm@publimasdigital.com Móvil: 629 34 82 52 Publicidad Madrid: Luis Pereira luis@publimasdigital.com Móvil: 609 30 33 92 Impresión: 9.disseny, S.L. Legal B-5289-2004 IMCB 156 - Julio-Agosto 2025 PUBLIMAS DIGITAL, S.L. C/ Pallars, 84-88 3º 5ª 08018 - Barcelona Tel.: 93 368 38 00 www.publimasdigital.com Editor: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Gerente: Josep Martí josepm@publimasdigital.com Coordinadora de Medios: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Diseño y Producción: Ana Lorenzo ana@publimasdigital.com Imágenes de recurso: 123RF Suscripciones: Pilar Barbero pili@publimasdigital.com Director Comercial Madrid: Luis Pereira luis@publimasdigital.com C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A 28038 - Madrid Tel.: 91 380 00 67 - móvil: 609 30 33 92 Nº 156 JULIO - AGOSTO 2025 www.imcb.info
4 ENCIMERAS 6 Más compactas, ecológicas y personalizables 12 Encimeras, las protagonistas de la cocina 16 Suma, la serie de colores de Silestone® que aporta calidez y luminosidad 18 Materia: el nuevo lenguaje del diseño de interiores según Transformad 20 Encimeras ‘Top in Time’: diseño, precisión y velocidad al servicio del profesional 22 Alto rendimiento, resistencia superior y estética sin igual FABRICANTES 24 xeno & neola, las marcas de cocinas alemanas exclusivas de MHK Ibérica que impulsan la rentabilidad 28 Innovación, diseño y adaptabilidad TENDENCIAS 30 De cuarto de juguetes a cocina luminosa, funcional y en calma ACCESORIOS 34 Creando un baño a medida 40 Un toque de lujo sereno y atemporal 41 Estética vanguardista para un baño coordinado y funcional 42 Innovación y elegancia para espacios colectivos 44 Ergonomía, estética atemporal y sostenibilidad CASA DECOR 2025 46 La Casa Decor de los sentidos, con 13 cocinas y 13 baños 62 País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón: más luces que sombras en la senda del crecimiento COCINAS BAÑOS FERIAS Y EVENTOS COMUNIDADES
E NC I ME R A S 6 Más compactas, ecológicas y personalizables El sector ha crecido en España a causa del auge de las reformas en la cocina, además de la influencia de las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y el gusto por una estética más moderna. Desde el minimalismo sobrio hasta la calidez rústica, su diseño se adapta a las tendencias, los estilos de vida y las exigencias de los usuarios. <<Cosentino
7 2024 2023 2022 2021 805 759 851 740 En el diseño de cocinas, las encimeras son unas de las protagonistas del espacio. Su elección influye directamente en la atmósfera, el estilo y la experiencia de uso, unido a las distintas corrientes decorativas, como el estilo escandinavo o vintage, mediante materiales, colores y acabados concretos. Las tendencias actuales apuestan por superficies duraderas, texturas naturales, integración tecnológica y un enfoque responsable con el medioambiente. Este panorama diverso ofrece a cada usuario la posibilidad de personalizar su cocina con soluciones que respondan a las demandas individuales. Creciente demanda Desde 2017 hasta 2024, la facturación de encimeras en España ha mostrado un crecimiento general, a pesar de algunos años de retroceso puntual. Los datos oficiales indican que en 2017 se alcanzaron los 607 millones de euros, cifra que aumentó progresivamente en 2018 y 2019, hasta rozar los 729 millones. Sin embargo, en 2020 el sector sufrió un revés, cayendo a 624 millones, como consecuencia directa de la pandemia de la Covid-19, que afectó a la construcción y las reformas. El año siguiente recuperó impulso con 759 millones, consolidándose en 2022 con 805 millones, un máximo hasta la fecha. En 2023 se registró un leve descenso a 740 millones, y en 2024 hubo un nuevo pico de 851 millones, motivado por la tendencia de renovar la cocina. La subida se debe al interés de los consumidores por invertir en el hogar, especialmente en espacios tan frecuentados como la cocina. Asimismo, el mercado ha ganado dinamismo por la innovación tecnológica en materiales y acabados, con soluciones cada vez más duraderas, estéticas y fáciles de mantener. A nivel sectorial, la competencia entre grandes fabricantes nacionales e internacionales ha intensificado la oferta, con marcas que introducen materiales ultracompactos y porcelánicos. Paralelamente, la mayor conciencia ambiental promueve la demanda de opciones sostenibles, recicladas o de origen natural. Variedad de estilos Las encimeras son elementos que cumplen una función práctica, a la vez que contribuyen a la atmósfera del espacio. En cocinas de corte minimalista, la tendencia apunta hacia encimeras en colores neutros, como grises, blancos y beige, acompañados de acabados mate con una textura suave al tacto. Estos materiales crean líneas En 2024 hubo un nuevo pico de 851 millones de facturación, motivado por la tendencia de renovar la cocina limpias que refuerzan la sensación de orden y amplitud. La homogeneidad cromática y la ausencia de elementos decorativos superfluos en las encimeras potencian el ambiente sereno. En cambio, los estilos rústicos y nórdicos apuestan por una aproximación más cálida y natural, donde la elección del material es esencial para transmitir esa sensación acogedora y cercana a la naturaleza. La madera maciza y la piedra caliza, con sus texturas visibles y tonos cálidos, que van desde los ocres suaves hasta los beige profundos, son los preferidos en estos ambientes. Adicionalmente, las superficies proporcionan una experiencia táctil que refuerza el carácter artesanal y orgánico del diseño. En el caso de las cocinas vintage y retro, la elección de la encimera se orienta hacia materiales que aportan cierto aire nostálgico. Así, la madera reciclada o las superficies con acabados desgastados son recursos habituales para crear ambientes con carácter propio, que evocan épocas pasadas. Este tipo de encimeras se combinan a menudo con azulejos coloridos y motivos geométricos o florales, generando unos contrastes que embellecen el espacio y crean puntos de interés visual. Por último, las cocinas modernas de lujo se distinguen por las encimeras imponentes de mármol con vetas marcadas, que realzan la sensación de exclusividad. En estos casos, el grosor visual de la encimera y el detalle artesanal en los acabados son decisivos para plasmar la calidad y elegancia. FACTURACIÓN GLOBAL EN ESPAÑA MILLONES DE EUROS Fuente: Consultoras. Elaboración: IM Cocinas y Baños.
8 Tendencias clave Mirando hacia el futuro, las encimeras de cocina se establecerán como elementos relevantes del diseño interior, buscando un equilibrio entre estética, durabilidad y sostenibilidad. En cuanto el diseño, las principales tendencias que dominan el sector son: • Colores naturales y tonos cálidos. Predominan los acabados en tonos beige, terracota, marrones suaves y grises cálidos. Se buscan colores que evoquen la naturaleza, aportando calidez y un ambiente acogedor a la cocina. Estos colores se combinan con muebles en madera natural o tonos medios, creando espacios armoniosos. • Encimeras con diseño escultórico. Destacan las encimeras con canto engrosado (de 8 a 10 cm visuales), que se consiguen mediante un machihembrado de piezas que generan una presencia escultórica, especialmente en islas centrales. • Formas orgánicas y curvas. Las líneas rectas empiezan a ceder terreno a las formas curvas y orgánicas, que aportan dinamismo y un aire más relajado y contemporáneo a la cocina. En este sentido, las encimeras con bordes redondeados conectan todos los elementos del espacio. • Integración y funcionalidad. Los fregaderos integrados en la encimera son cada vez más demandados por su estética limpia y la facilidad de limpieza al eliminar juntas y bordes. En los próximos años, la incorporación de superficies que permiten cargar dispositivos inalámbricos será una tendencia al alza. Materiales a la carta Por su parte, las tendencias relacionadas con los materiales son: • Materiales ultracompactos. Estos materiales ofrecen resistencia al calor, a las rayaduras, a las manchas y a los productos químicos, a la vez que facilitan la limpieza y el mantenimiento. A su vez, incorporan tecnología full body, que reproduce vetas y texturas, asegurando una apariencia uniforme incluso en cantos y cortes. Su capacidad para fabricarse en grandes formatos da lugar a diseños continuos sin juntas visibles, ideales para islas y frentes. • Mezcla de materiales. Encimeras principales de piedra natural o porcelánico se complementan con superficies de madera maciza en islas o zonas auxiliares, creando contrastes visuales y táctiles que enriquecen el diseño. Ya existen superficies que integran sensores capaces de regular la temperatura o detectar derrames <<Alvic
9 • Sostenibilidad y materiales reciclados. La preocupación por el impacto ambiental marca la elección de materiales reciclados, como vidrio o residuos de mármol, así como el uso de maderas certificadas o reutilizadas. La sostenibilidad es un criterio indispensable para los consumidores que buscan reducir su huella ecológica sin renunciar a la estética y calidad. • Piedra natural reinventada. Aunque la piedra natural como el mármol, la cuarcita o el granito son materiales que nunca pasan de moda, su uso se adapta a nuevas tendencias estéticas. Hoy en día, se prefieren acabados mates y texturas sedosas en lugar de los brillos intensos. La búsqueda de superficies con vetas marcadas y visualmente impactantes sigue siendo común, pero estas se suelen equilibrar con una uniformidad que aportan modernidad. • Regreso de los azulejos. Los azulejos, tradicionalmente relegados a paredes y suelos, regresan a la encimera con un gran protagonismo. Cerámicos, zellige marroquí, gres esmaltado y mosaicos se usan para revestir encimeras e islas, aportando texturas y patrones que rompen la monotonía de las superficies lisas. Resistencia y estética Vinculada a estas tendencias, la elección del material es fundamental para determinar la durabilidad y estilo de una encimera de cocina. La piedra natural continúa siendo una opción clásica y fiable, mientras que el mármol es más lujoso y requiere de cuidados especiales para evitar manchas y rayaduras. En la actualidad, variedades como el Calacatta se reinterpretan con tonos tierra y acabados mates, lo que permite integrarlo en cocinas de estilo moderno sin perder su esencia sofisticada. Por otro lado, el granito destaca por su alta resistencia y durabilidad, además de ofrecer una mayor variedad cromática en comparación con el mármol. Esto lo convierte en una opción ideal para cocinas de uso intensivo, donde la funcionalidad es muy relevante. La cuarcita y la piedra caliza han llamado la atención de los consumidores por su aspecto natural y su acabado suave. En particular, la piedra caliza es apreciada por su tono discreto y su versatilidad, que es compatible con diferentes estilos decorativos. Igualmente, la madera maciza aporta un toque artesanal único a la cocina. Este material es especialmente popular en zonas auxiliares o islas, donde se combina con materiales más duros para equilibrar funcionalidad y diseño. No obstante, su mantenimiento requiere atención constante para evitar daños por la humedad o el desgaste. Del mismo modo, el acero inoxidable sigue vigente gracias a su durabilidad y aspecto moderno. Aporta luminosidad y una imagen industrial que se ha suavizado por la aparición de nuevas aleaciones y acabados con tonos cálidos, como el bronce o el cobre, con una estética más acogedora. Foco en la tecnología y la sostenibilidad En cuanto a los materiales técnicos, el porcelánico y las superficies ultracompactas se posicionan como soluciones tanto resistentes como estéticas. El porcelánico se destaca por su gran versatilidad, ya que está disponible en múltiples formatos, colores y acabados, lo que facilita su integración en diversos diseños de cocina. Por su parte, las superficies ultracompactas proporcionan una resistencia superior al calor, a las rayaduras y a las manchas. Por ello, son opciones idóneas para cocinas contemporáneas y de alta gama que requieren un fácil mantenimiento. Por último, los materiales reciclados como el vidrio o los residuos de mármol están ganando popularidad debido a la preocupación global por la sostenibilidad. Para aquellos con presupuestos más ajustados o que buscan soluciones prácticas, los laminados son opciones económicas. Aunque son menos duraderos que otros materiales, estos revestimientos proporcionan una amplia gama de colores y texturas, ideales para renovaciones rápidas o cocinas secundarias. Acabados en auge Recientemente, el acabado mate se ha consolidado como la opción predominante frente a los acabados brillantes que han triunfado en las últimas décadas. Las superficies con texturas rugosas o sutilmente irregulares también están siendo más demandadas, ya que tienen un atractivo visual que rompe con la monotonía de los acabados lisos y aporta un carácter más original. Respecto a la paleta de colores, predominan los tonos terrosos que se adaptan fácilmente a estilos variados, desde el rústico y mediterráneo hasta el minimalista. Estos colores crean ambientes acogedores, que invitan al confort. Por otro lado, el negro mate se ha posicionado como un color muy popular, perfecto para cocinas de corte minimalista o industrial, donde se busca un estilo sobrio. Para quienes buscan un toque de personalidad, los tonos vibrantes como el verde esmeralda o el azul profundo se emplean estratégicamente en islas o zonas focales, aportando dinamismo y contraste al espacio. En cocinas de corte minimalista, la tendencia apunta hacia encimeras en colores neutros, como grises, blancos y beige, acompañados de acabados mate con una textura suave al tacto
10 Elegir la encimera ideal Al seleccionar la encimera adecuada, es fundamental evaluar el uso cotidiano que se le dará en la cocina. En espacios de uso intensivo, donde la actividad culinaria es constante y la superficie está expuesta a cortes, golpes, manchas y calor, la prioridad recae en escoger materiales que ofrezcan alta resistencia y facilidad de mantenimiento. El granito, conocido por su durabilidad y variedad cromática, junto con las superficies ultracompactas, son opciones adecuadas en estos casos. De forma similar, la elección del material debe garantizar una limpieza sencilla, ya que esto influye directamente en la conservación de la encimera y en la higiene del espacio. Además del uso, la encimera debe integrarse armónicamente con el estilo general de la vivienda, especialmente cuando la cocina está abierta al salón o a otros espacios comunes. En estos casos, la elección de colores neutros y acabados mate ayuda a crear coherencia estética. El presupuesto disponible también influye, ya que el mercado presenta una amplia gama de opciones, desde materiales premium como mármol y superficies ultracompactas, hasta laminados más económicos. Un futuro de innovación tecnológica La incorporación de tecnologías inteligentes como la inteligencia artificial (IA) está mejorando la experiencia en la cocina, con encimeras mucho más interactivas. Esta evolución responde a una necesidad creciente de eficiencia, higiene y conectividad en el hogar. Actualmente, ya existen superficies que integran sensores capaces de regular la temperatura de forma precisa, detectar derrames o incluso alertar sobre la presencia de objetos peligrosos, lo que contribuye a la seguridad y facilidad de limpieza. De igual forma, algunas encimeras inteligentes incorporan sistemas de carga inalámbrica para dispositivos móviles, integrando tecnología de inducción directamente en la superficie, lo que elimina la necesidad de enchufes adicionales. Otras van más allá al incluir interfaces táctiles, comandos por voz y conectividad con asistentes virtuales, permitiendo al usuario gestionar recetas, temporizadores o electrodomésticos conectados desde la propia encimera. Muchos diseños también incorporan iluminación ambiental regulable según la actividad o el momento del día. Mirando hacia el futuro, se anticipa el desarrollo de materiales con propiedades antibacterianas avanzadas, capaces de neutralizar patógenos de forma pasiva, así como tecnologías de autolimpieza que emplean reacciones fotocatalíticas o microtexturas repelentes a la suciedad. Se están investigando superficies multifuncionales con distintos usos (zonas de cocción, corte, presentación, etc.), mediante el uso de materiales inteligentes o estructuras modulares. En España, el sector de encimeras está en auge, con una oferta más amplia de materiales, como porcelánicos o piedras naturales tratadas con nanotecnología, y estilos que permiten a cada usuario personalizar su cocina según sus necesidades y preferencias estéticas. <<Veneta Cucine La encimera debe integrarse armónicamente con el estilo general de la vivienda, especialmente cuando la cocina está abierta al salón o a otros espacios comunes
E N C I ME R A S 12 Encimeras, las protagonistas de la cocina En una cocina intervienen muchos elementos, pero la encimera es, quizás, el que representa al milímetro el tándem perfecto entre funcionalidad y estética. Resistente, duradera, fácil de limpiar..., pero también elegante, sofisticada y atemporal. Seis estudios de interiorismo nos muestran y explican el porqué de la encimera que eligieron para cada uno de sus proyectos. <<©Massimo Fazio Anna Puig Interiorisme
13 Lapetina Interiorismo Esta cocina corresponde a una reforma integral de una vivienda situada en Llodio (Álava) y presume de una superficie de 30 m² abierta al salón. La distribución tiene la isla central multifuncional como organizadora del espacio, integrando fregadero, zona de trabajo, almacenaje y barra de desayunos. La cocina ha sido diseñada por Laura Lapetina y fabricada por Cocibask, y la encimera (colocada por Marmolería Basauri) responde a una alta resistencia y un fácil mantenimiento. Eligieron el modelo Himalaya de Neolith “porque encaja a la perfección con el estilo de esta cocina. Tiene ese look elegante con vetas suaves que combina muy bien con las puertas blancas con rayas verticales, dándole un toque de movimiento sin recargar”, comenta la interiorista. • Encimera: Neolith • Grifería: Imex • Electrodomésticos: Balay • Taburetes: Vical Home • Apliques: Liderlamp • Cortinas: Zara Home • Ebanistería: Ebanistería Iser • Suelos: Parador ©Paloma Pacheco (FHE) Espacios Alberto Aranda Esta cocina se encuentra en una vivienda de nueva construcción ubicada en Jaén, de una sola planta, y Alberto Aranda ha realizado el interiorismo a partir de un proyecto previo del arquitecto Pedro Cabrera. Ha intervenido en materiales, distribución de todos los espacios y elección de acabados, así como en el diseño de muebles y carpintería a medida. Para la isla de la cocina se ha escogido una encimera con superficie Dekton y frente en madera, “porque se integra con elegancia y discreción con el resto del mobiliario del comedor y el salón”. Los toques de azul y madera aportan calidez a un espacio dominado por el blanco, amplio, luminoso y conectado con el exterior, haciendo que la vivienda resulte muy cómoda y funcional. • Encimera: Dekton de Cosentino • Cocina: 2Akuchen • Electrodomésticos: Balay • Taburetes: IThan • Iluminación: Aromas del Campo • Papel pintado: Les Dominotiers • Suelo: PorcelaniteDos Foto y estilismo: Ariane Roz
14 Estudio Susana de Villa Ubicada en una vivienda de 350 m² del barrio de Salamanca de Madrid, la cocina es un diseño del estudio Susana de Villa, quien ha dirigido toda la reforma integral, donde “cada material fue elegido para conectar con la arquitectura original de la casa y reinterpretarla con un lenguaje más contemporáneo”. El mobiliario de la cocina, lacado en crudo, se enriquece con detalles en madera de nogal, generando un diálogo de calidez y contraste. En cuanto a la encimera, modelo Marazzi Golden White, fue elegida por su elegancia y por el equilibrio que aporta entre sobriedad y sofisticación, con un acabado pulido que crea un sutil brillo que dialoga con los reflejos metálicos del latón y el veteado en dorado de la pieza. • Ejecución cocina: Vonna Cocinas • Encimera: Marazzi • Grifería: Franke • Fregadero: Blanco • Electrodomésticos: Bosch ©Belén Imaz ©Estudio Susana de Villa Estudio Fuertes Santamarta El estudio Fuertes Santamarta, fundado por Alicia Fuertes y Sara Santamarta, firma el proyecto de interiorismo y decoración de esta exclusiva vivienda de Marbella (Málaga), de más de 360 m² y distribuida en tres plantas. En la principal, la intervención se centró en abrir la zona de la cocina y el comedor, convirtiendo esta área en el corazón de la casa, junto al salón. La cocina fue diseñada a partir de un elemento tan importante como es el mueble central del salón, haciendo que la elección, tanto de su estética como del color, responda a esta razón. “Quisimos darle a la encimera un toque algo más lujoso y que destacara un poco más, por eso la elegimos en alto brillo”, detallan desde Fuertes Santamarta. La encimera es el modelo Diamond Cream de Laminam, fabricada por 2Akuchen. • Cocina: Javier Guerrero Estudio Cocina • Encimera: Laminam • Taburetes: Vical • Lámparas: Visual Comfort • Microondas: Siemens
15 ©Massimo Fazio Directora Creativa La cocina se diseñó como el corazón de la casa, situada en Premià de Mar (Barcelona), actuando como eje central desde el que se accede al despacho, al garaje y al salón-comedor. Todo gira en torno a ella. En sus 15 m² se priorizó la circulación fluida con dos pasillos laterales que rodean la isla. “Para la encimera, buscamos algo más que funcionalidad: queríamos un elemento que diera carácter a la cocina y dialogara con los demás materiales del espacio”, explica Montse Morales, fundadora del estudio de interiorismo Directora Creativa. El modelo Abu Dabhi White de Neolith está inspirado en los mármoles clásicos pero con vetas doradas y grises, aportando luminosidad, limpieza visual y una sensación de amplitud “que nos encantó desde el primer momento”. • Encimera: Neolith • Grifería: Buades • Placa inducción: Bosch • Horno y microondas: Beko • Nevera: Schneider • Suelo hidráulico: Amargant • Lámparas: Sklum ©Jordi Folch Anna Puig Interiorisme La cocina corresponde a una casa unifamiliar de Sant Just Desvern (Barcelona), donde se ha realizado una reforma integral por parte del estudio de Anna Puig Interiorisme. En la primera planta se ha integrado la cocina en la sala, tras demoler el tabique que separaba ambos espacios, y también se han abierto unos ventanales exteriores para aprovechar al máximo la entrada de luz natural y unir, así, la vivienda a las terrazas exteriores. La elección de la encimera de mármol blanco es porque responde “a un material noble, atemporal, donde cada pieza es única. Y porque también se buscaba que suavizase la fuerza del color antracita del mobiliario de la isla central, ya que el mármol aporta luz y suaviza”, comenta la interiorista. • Encimera: mármol blanco • Taburetes: Pilma • Iluminación: Mutto • Electrodomésticos: Bosch
E N C I ME R A S 16 Suma, la serie de colores de Silestone® que aporta calidez y luminosidad Compuesta por cinco opciones de diseño, los colores de Suma aportan calidez y luminosidad a cualquier proyecto de interior, especialmente en su aplicación como encimera de cocina. Silestone®, la superficie mineral baja en sílice de Cosentino, cuenta desde hace unos meses con una nueva serie de tonalidades concebidas para destacar en el diseño de interiores. Especialmente dirigida para el ámbito de la cocina, Suma supone una oferta concreta y específica con precios competitivos que presenta todas las prestaciones, alto rendimiento y sostenibilidad de la marca de Cosentino. A la carta Compuesta por cinco opciones de diseño, Linen Cream, Motion Grey, Persian White, Siberian y Bronze Rivers, los colores de esta se-
17 rie de Silestone® aportan calidez y luminosidad a cualquier concepto de interior, ya sea clásico, rústico o contemporáneo, inspirándose en elegantes piedras base de color blanco-crema con sutiles vetas. Superficies de alto desempeño y bajo contenido de sílice cristalina, que están disponibles tanto en acabado Suede como Pulido, y en espesores de 12, 20 y 30 mm. • Linen Cream. Inspirado en los tonos neutros y crema de la piedra caliza, Linen Cream posee un patrón rico pero sutil de vetas uniformes en un juego de dos tonos en el espectro beige. • Motion Grey. Una reinterpretación del gris calizo con un acabado cálido exclusivo de la paleta de Silestone®. El sutil fondo bicolor tiene una estructura granítica que aporta textura a un diseño marcado por vetas de tonos cálidos distribuidas por toda la superficie. • Persian White. Inspirado en la simplicidad de su homónimo, Persian White posee una mezcla de vetas crema uniformes y una estructura dinámica y orgánica. Un blanco versátil apto para cualquier espacio que busque luminosidad y calidez. • Siberian. Una reinterpretación del clásico mármol Calacatta con un patrón de cálidas vetas grises que evocan al caudal de un río. Se trata de una paleta versátil y sofisticada, bajo la cual se halla una naturaleza con altos criterios de sostenibilidad y circularidad • Bronze Rivers. La última incorporación al porfolio de esta serie se basa en una reinterpretación de los patrones clásicos de los mármoles blancos. Un sugerente y abundante trazado de venas de diversas intensidades y una equilibrada mezcla de tonos grises y dorados, impregnan de atemporalidad un elegante fondo blanco cálido. Estilo y calidez Suma se presenta así como una opción inmejorable para añadir estilo y calidez no solo al espacio de la cocina, sino a cualquier aplicación en el diseño de interiores. Una paleta y una piel versátil y sofisticada, bajo la cual se halla una naturaleza con altos criterios de sostenibilidad y circularidad, dado que estos colores también están fabricados bajo la innovadora tecnología Hybriq+® de Silestone®. De esta forma, la marca de Cosentino sigue afianzando su liderazgo en la categoría de superficies minerales, facilitando a profesionales, distribuidores y usuarios finales un producto como Silestone® de alto diseño perfecto para su utilización en múltiples aplicaciones tanto en los espacios privados como en los espacios públicos tales como hoteles, restaurantes y el contract en general.
E NC I ME R A S 18 Materia: el nuevo lenguaje del diseño de interiores según Transformad La colección ofrece una superficie de alta calidad pensada para ser transformada e integrarse en el diseño de espacios. Con tonalidades cuidadosamente seleccionadas que evocan calma, sofisticación y atemporalidad, su acabado ha sido desarrollado para ofrecer una experiencia táctil rica, con una textura que combina suavidad y naturalidad.
19 En el universo del diseño de interiores, hay marcas que no solo siguen las tendencias, sino que las definen. Transformad lleva décadas construyendo un legado en constante evolución, en el que la funcionalidad, la innovación y la estética se entrelazan para dar lugar a colecciones que marcan un antes y un después. Tras el consolidado éxito de sus colecciones insignia, Tmatt y Crystal, la firma da un paso más allá y presenta Materia, una línea que reinterpreta el espacio y los materiales con una mirada contemporánea, audaz y profundamente sensorial. Un nuevo lenguaje estético Materia no es solo un nombre, es una declaración de intenciones. Es volver al origen del diseño a través de la materia prima, de la textura, del color. Esta nueva colección ofrece una superficie de alta calidad pensada para ser transformada e integrarse en el diseño de espacios. Una base sólida sobre la que proyectar cualquier idea de diseño. Las tonalidades cuidadosamente seleccionadas evocan calma, sofisticación y atemporalidad. Materia se sitúa en un punto de equilibrio entre lo emocional y lo racional, entre la estética y la técnica, ofreciendo una paleta cromática sutil, pero con carácter. La colección incorpora, asimismo, un lenguaje visual que responde a las tendencias actuales del diseño: superficies que no solo se ven, sino que también se sienten. Su acabado ha sido desarrollado para ofrecer una experiencia táctil rica, con una textura que combina suavidad y naturalidad. Esta cualidad sensorial refuerza su capacidad para integrarse en espacios que buscan generar bienestar. Materia, Tmatt y Crystal: una trilogía que define una marca Transformad ha sabido consolidar su posición en el mercado gracias a colecciones que no solo aportan soluciones técnicas, sino también propuestas estéticas con gran capacidad de adaptación. Tmatt, con su acabado supermate, su resistencia y su tacto aterciopelado, ha marcado un hito en el sector. Crystal, por su parte, ha seducido con su acabado alto brillo, que aporta profundidad visual y luminosidad a cualquier superficie. Ahora, Materia se suma a estas dos colecciones icónicas para completar una trilogía única. No viene a sustituir, sino a enriquecer. Donde Tmatt ofrece sobriedad contemporánea y Crystal, luminosidad sofisticada; Materia introduce una nueva dimensión de calidez, textura y equilibrio visual. Cada una de estas colecciones responde a un tipo de proyecto, de cliente o de visión estética. Juntas, forman una oferta coherente y compleMateria ha sido concebida como una superficie decorativa polivalente, capaz de integrarse con naturalidad en proyectos de todo tipo mentaria que permite a diseñadores, fabricantes y arquitectos trabajar con libertad, sin renunciar a las garantías de calidad y durabilidad que Transformad aporta a todos sus productos. Cuando el diseño empieza en la superficie Materia ha sido concebida como una superficie decorativa polivalente, capaz de integrarse con naturalidad en proyectos de todo tipo: cocinas, baños, mobiliario, zonas comunes, retail o contract. Materia no impone un estilo, sino que lo acompaña, ofreciendo un fondo visual sólido y elegante sobre el que construir propuestas personales. Con Materia, no estamos solo ante un nuevo acabado: es una herramienta para crear, una base sobre la que construir espacios coherentes, estéticos y funcionales. Con ella, Transformad amplía el potencial de sus superficies decorativas y ofrece una propuesta que combina emoción, técnica y versatilidad. El diseño, al fin y al cabo, empieza en la superficie y Materia es la nueva forma de iniciar ese camino. Más información en www.transformad.com
E NC I ME R A S 20 Encimeras ‘Top in Time’: diseño, precisión y velocidad al servicio del profesional Alvic revoluciona el sector con su servicio de encimeras a medida en solo siete días, que destaca por una personalización extrema y calidad superior.
21 En un mercado donde la rapidez y la personalización se han convertido en prioridades, Alvic presenta su servicio Top in Time como la solución ideal para arquitectos, diseñadores e instaladores. Este sistema permite fabricar encimeras a medida en tan solo siete días hábiles, gracias a su modelo de producción en Lote 1, que evita el almacenamiento innecesario y reduce tiempos de espera sin sacrificar calidad ni diseño. Todo a medida: tú eliges, Alvic fabrica El proceso está pensado para ser simple, pero altamente flexible: 1. Diseña tu proyecto según necesidades estéticas y funcionales. 2. Elige el tipo de encimera: Compacto o HPL. 3. Selecciona entre más de 15 diseños exclusivos. 4. Envía el boceto con medidas y especificaciones. 5. Alvic fabrica en siete días hábiles. 6. Recibe la encimera lista para instalar. Dos tecnologías, infinitas posibilidades Compacto 10 mm Fabricado con 100 capas de papel impregnado y prensado a alta presión, ofrece: • Alta resistencia a rayaduras, impacto, humedad y calor (hasta 160 °C). • Diseño en ambas caras, ideal para encimeras, puertas y copetes. • Mecanizados disponibles: ranuras de escurridor, cajeado de fregadero (bajo o sobre), grifo, placas, tomas eléctricas y más. • Aplicaciones: cocina, baño, laboratorios, hospitales, mobiliario y decoración. HPL 38 mm Encimera con núcleo de aglomerado hidrófugo y recubrimiento en laminado de alta presión, con las siguientes características: • Estética premium y alta resistencia a la abrasión. • Canteado con perfil ABS para un acabado elegante. • Ideal para cocinas, baños y revestimientos verticales. Diseños que marcan tendencia El catálogo incluye diseños inspirados en piedra natural, mármoles, maderas nobles y cementos, con acabados sofisticados como: • Picasso, Velázquez, Nuvola o Bernini en Compacto. • Anniversary Oak, Mármol o Porcelain Gold en HPL. La encimera como parte del diseño Más allá de su función práctica, Alvic convierte la encimera en un elemento central del interiorismo, El servicio ‘Top in Time’ es la solución ideal para arquitectos, diseñadores e instaladores ofreciendo continuidad estética con sus paneles, puertas y revestimientos a juego. Los acabados combinan perfectamente con otras colecciones del grupo, lo que permite una integración visual impecable en cualquier espacio. Más información en www.alvic.com Ventajas clave del servicio ‘Top in Time’ • Cero stock: Alvic solo fabrica lo que necesitas. • Montaje rápido y sencillo: las piezas llegan cortadas y mecanizadas. • Garantía de cinco años. • Alta durabilidad y fácil limpieza.
E NC I ME R A S 22 Alto rendimiento, resistencia superior y estética sin igual Las encimeras técnicas de última generación de Veneta Cucine, Caranto, son sinónimo de elegancia y alto rendimiento profesional, ofreciendo soluciones que combinan calidad y diseño. Dos subgamas Caranto se subdivide en Caranto Ker de cerámica y Caranto Quartz de cuarzo, destacando ambas por su durabilidad, estética y seguridad. • Caranto Ker está fabricada con cerámica de alta calidad compuesta por arenas de cuarzo, feldespato y arcillas, reforzadas con pigmentos de óxidos metálicos. Este material se somete a un proceso de cocción a más de 1.200 °C, confiriendo una resistencia excepcional a las agresiones externas, los cambios térmicos y los arañazos. Su color permanece inalterable con el tiempo y es altamente higiénico. • Caranto Quartz es un aglomerado de cuarzo que destaca por su dureza y resistencia a los arañazos. Su baja absorción de agua y su capacidad para resistir agentes químicos lo hacen ideal para entornos exigentes. Las superficies brillantes de cuarzo no son porosas, son fáciles de limpiar y evitan la acumulación de suciedad. El acabado Dolomitas, de textura opaca, requiere un mantenimiento más cuidadoso para conservar su apariencia impecable. El nombre de Caranto está inspirado en el sedimento compacto y resistente, pero al mismo tiempo dúctil, sobre el cual se erigió la ciudad de Venecia. Las encimeras técnicas de Veneta Cucine están certificadas por los mejores organismos internacionales para garantizar al cliente el alto estándar de fiabilidad que distingue a todos los productos de la marca. Veneta Cucine presenta Caranto, las encimeras técnicas para sus colecciones de mobiliario. Esta línea de producto se desarrolla en una nueva planta de producción en Olmi di San Biagio di Callalta, a pocos kilómetros de la sede principal de Biancade. De reciente construcción, vanguardista, equipada con tecnología puntera y altamente automatizada, ocupa una superficie de 10.000 m² dedicados exclusivamente a la transformación y logística de la materia prima. Es el resultado de un proceso exhaustivo en la selección de técnicas productivas de última generación, que garantizan eficiencia y precisión en cada fase de la producción. Caranto es sinónimo de elegancia y alto rendimiento profesional, ofreciendo calidad superior y diseño. Abarca encimeras, mostradores, protectores antisalpicaduras, respaldos, costados y tableros de mesas, elaborados en cuarzo y cerámica. Gracias a la diversidad de acabados, permite una personalización total, adaptándose a cualquier necesidad.
QUIERES QUE CADA DETALLE SEA ÚNICO. AvanTech YOU. Tan único como tú. Más información: hettich.com/short/oi2l8sq Haz de AvanTech YOU tu sistema. Aprovecha las múltiples posibilidades de personalizar el diseño de tu mobiliario. Dales a tus muebles un carácter inconfundible. IT‘S ALL IN HETTICH. DESCÚBRELO CON MIGUEL GÓMEZ
FABRICANTES 24 xeno & neola, las marcas de cocinas alemanas exclusivas de MHK Ibérica que impulsan la rentabilidad Ambas se caracterizan por aportar un catálogo amplio, garantías prolongadas y, sobre todo, la posibilidad de proteger el margen del distribuidor.
25 Quien hoy dirige un negocio de cocinas en España sabe que la batalla por el cliente ya no se libra solo en el precio, sino en la capacidad de ofrecer un proyecto diferencial que aúne diseño, funcionalidad y confianza. El consumidor busca la precisión que distingue a la ingeniería alemana y una estética que dialogue con el resto del hogar. Justo en ese punto converge la oferta exclusiva que MHK Ibérica pone sobre la mesa con sus marcas propias xeno y neola: ambas aportan un catálogo amplio, garantías prolongadas y, sobre todo, la posibilidad de proteger el margen del distribuidor. xeno: sobriedad funcional de diseño alemán La historia de xeno comienza con una idea sencilla: acercar al público la sobriedad funcional del diseño alemán sin renunciar a un presupuesto competitivo. La marca se ha convertido en sinónimo de espacios abiertos donde la cocina se fusiona con el salón o la zona de trabajo, ofreciendo transiciones visuales fluidas que conquistan al usuario que apuesta por el open concept. Los muebles de xeno están pensados para extenderse más allá de la cocina y vestir, con la misma coherencia formal, el comedor, el lavadero o incluso el despacho doméstico. La marca subraya su confianza con una garantía de funcionamiento de diez años que cubre herrajes, iluminación y componentes electrónicos, una cobertura que supera con creces los estándares habituales y disipa cualquier objeción de postventa. Más allá de la atención que despierta su garantía, xeno seduce por su paleta estética: frentes en negro mate, que están en ultratendencia; maderas cepilladas, que aportan calidez, y lacas satinadas, capaces de integrarse en proyectos de corte más clásico. La versatilidad cromática se combina con soluciones ergonómicas basadas en alturas de trabajo adaptativas y accesorios inteligentes que simplifican la rutina culinaria. Se pueden definir como ‘versátiles, innovadores y de una calidad insuperable’. Es precisamente esa mezcla de tecnología y calidez la que permite elevar el ticket medio sin alejarse de un posicionamiento asequible. neola: modularidad extrema En la otra cara de la moneda encontramos a neola, una marca concebida para el cliente que busca la máxima personalización. Su premisa es la modularidad extrema: más de un centenar de frentes, una carta casi infinita de colores y la posibilidad de adaptar cada centímetro a la realidad del espacio disponible, ya sea un loft de cuarenta metros cuadrados o un living de corte familiar. neola combina la ingeniería de precisión con un equipamiento todo incluido que va desde cajones de extracción total con divisores de madera a sistemas LeMans y soluciones de iluminación ambiental, sin olvidar la integración de electrodomésticos de firmas premium. La modularidad no se queda en los armarios: neola extiende su catálogo a muebles de salón y zonas de trabajo para crear un lenguaje estético coherente en toda la vivienda. Esta apuesta por la integración total se refleja también en la capacidad de la marca para adaptarse a necesidades muy concretas, desde islas suspendidas hasta columnas de almacenamiento que disimulan el robot aspirador bajo el zócalo. Y, por supuesto, el sello de calidad alemana y la misma garantía de funcionamiento de diez años que luce xeno, reafirmando la confianza en la durabilidad del producto. Producción robotizada, controles de calidad y compromiso medioambiental Si xeno aporta la elegancia minimalista que reclama la arquitectura contemporánea y neola ofrece la libertad compositiva que sueñan los interioristas, ambas comparten un ADN que ha llevado a la cocina alemana a ocupar el podio mundial: producción robotizada, controles de calidad que simulan miles de ciclos de apertura y cierre, y un compromiso medioambiental respaldado por certificaciones europeas. Su esencia se define en dos conceptos: acabado impecable y diseño inspirador, subrayando la máxima modularidad y la promesa de adaptar cada proyecto al gusto y al espacio de cada cliente. Para el empresario que decide aliarse con MHK Ibérica, la clave no es solo contar con un buen producto, sino blindar la rentabilidad. Aquí entra en juego la exclusividad: ni xeno ni neola están disponibles en la distribución general, lo que permite defender precios saludables sin temor a comparativas. Además, MHK Ibérica negocia condiciones de compra muy atractivas y concentra el pago en una única plataforma que reduce la carga administrativa. La experiencia demuestra que, cuando un cliente entra en la tienda y percibe de inmediato la solidez de un mueble alemán -bordes sellados con láser, cajones que se deslizan con un susurro, bisagras que resisten la prueba del tiempo-, la conversación deja de girar alrededor del precio para centrarse en el valor. xeno y neola proporcionan esa sensación de fiabilidad. Ni xeno ni neola están disponibles en la distribución general, lo que permite defender precios saludables sin temor a comparativas
26 Otro elemento que suma puntos es la sostenibilidad. El consumidor consciente pregunta por la procedencia de la madera, por las emisiones de la fábrica y por la durabilidad de los barnices. En este terreno, ambas enseñas se apoyan en procesos certificados y en el uso de barnices al agua sin disolventes, lo que convierte a la cocina en un espacio saludable tanto para el planeta como para la familia que la utilizará a diario. xeno lo enfatiza al destacar el uso de madera obtenida de bosques gestionados de forma sostenible, mientras neola refuerza el mensaje con la fabricación en plantas alimentadas por energías renovables. Objetivo: incrementar margen y prestigio sin perder independencia xeno y neola no compiten entre sí; se complementan. La primera cubre el segmento que busca un diseño contemporáneo de líneas limpias y un precio ajustado. La segunda abre la puerta a proyectos cien por cien a medida, con un espectro cromático y funcional capaz de convencer al cliente más exigente. Gracias a esta gama, el distribuidor puede atender desde un comprador primerizo que reforma su piso hasta una familia dispuesta a invertir en un living kitchen de revista, todo ello sin abandonar el paraguas de la garantía alemana. En conclusión, MHK Ibérica y sus marcas exclusivas xeno y neola representan una oportunidad de oro para cualquier empresario del sector que desee incrementar margen y prestigio sin perder independencia. La combinación de ingeniería alemana, garantías extendidas y condiciones financieras excepcionales construye una propuesta difícil de igualar. Incorporar estas enseñas no solo significan exhibir cocinas que enamoran a primera vista; significa cimentar un negocio preparado para liderar la próxima década en un mercado donde la calidad y la diferenciación serán, cada vez más, los factores decisivos. Ambas enseñas se apoyan en procesos certificados y en el uso de barnices al agua sin disolventes
Discover the Hi-Tech Surfaces www.transformad.com EB A new era in surface design
FABRICANTES 28 Innovación, diseño y adaptabilidad La nueva colección de grifería de cocina de Tres no solo destaca por su diseño elegante y su tecnología avanzada, sino que también ofrece varias ventajas prácticas que la convierten en una excelente opción para cualquier hogar. Tres, una marca con un sólido legado en la creación y fabricación de grifería de alta calidad, ha renovado toda su colección de grifos de cocina para 2025. Estos nuevos modelos han sido desarrollados completamente en las instalaciones de la marca en Barcelona, lo que asegura que cada detalle cumple con los estándares más altos de calidad. Con una clara orientación hacia la adaptabilidad, la eficiencia y la ergonomía, estos nuevos productos están diseñados para satisfacer las demandas de las cocinas modernas y las necesidades del consumidor actual. El lanzamiento de esta nueva línea no solo refuerza la reputación de Tres en el mercado, sino que también representa un avance significativo en términos de innovación y sostenibilidad. Desde grifos monomando con caño extraíble hasta opciones electrónicas para agua filtrada, la nueva colección destaca por su versatilidad, facilidad de uso y enfoque en el ahorro de recursos. Todo mientras se mantienen los acabados exclusivos que caracterizan a la marca.
29 Para todos los gustos Tres ha establecido su identidad en el mercado global a través de productos que combinan tecnología, calidad y diseño. La nueva colección de grifos de cocina no es una excepción, ofreciendo una amplia gama de opciones que se adaptan a diferentes estilos y preferencias. • Monomandos con caño extraíble. Equipados con dos tipos de chorro (aireador y efecto ducha), estos grifos proporcionan flexibilidad y control total sobre el flujo de agua. Son ideales para tareas que requieren un manejo preciso y adaptabilidad en la cocina. • Grifos con caño flexible. Con un diseño que permite una mayor movilidad y alcance, estos grifos se fijan mediante un soporte magnético, lo que facilita su uso diario. • Grifos abatibles. Diseñados para cocinas con ventanas cercanas al fregadero, estos grifos pueden abatirse completamente quedando a una altura de solo 6 cm, permitiendo la apertura de ventanas sin obstrucciones. • Modelo electrónico. Innovador y práctico, este grifo tiene un control de temperatura ergonómico y accesible, y se acciona mediante un sensor de infrarrojos, lo que garantiza una experiencia de uso higiénica y sin contacto, algo que resulta especialmente útil en la cocina. • Grifos para agua filtrada. Tres ha desarrollado nuevos grifos que, con su filtro Seven+, proporcionan agua para beber directamente desde el mismo grifo de la cocina. El filtro elimina impurezas y contaminantes del agua, mejorando tanto la calidad del agua como la salud del usuario. Innovaciones para mejorar el día a día en la cocina Los grifos de la nueva colección de Tres no solo destacan por su diseño elegante y su tecnología avanzada, sino que también ofrecen varias ventajas prácticas que los convierten en una excelente opción para cualquier hogar. • Ahorro energético. Gracias a la incorporación del sistema Cold-tres, que permite que los grifos se abran siempre con agua fría en la posición central de la maneta, se contribuye a reducir el consumo de agua y energía, lo que se traduce en un ahorro a largo plazo. • Ergonomía. En los modelos más novedosos, las manetas están colocadas a una altura especial respecto a la encimera, mejorando la comodidad durante su uso diario. • Base integrada en el cuerpo. La base integrada en muchos de los modelos facilita tanto la instalación como la limpieza de la superficie, Desde grifos monomando con caño extraíble hasta opciones electrónicas para agua filtrada, la colección destaca por su versatilidad, facilidad de uso y enfoque en el ahorro de recursos siendo ideal para quienes buscan una solución práctica y funcional. • Fácil instalación. Toda la grifería de cocina incorpora el sistema de blocaje Easy-install, una sujeción reforzada del grifo con un simple movimiento. • Diseños para todo tipo de cocinas. Desde opciones abatibles para cocinas pequeñas hasta modelos flexibles que ofrecen un mayor rango de movimiento, Tres ha pensado en todas las necesidades de los usuarios. • Durabilidad y calidad. Fabricados en Barcelona bajo estrictos estándares de calidad, estos grifos están diseñados para ofrecer una larga vida útil sin perder su eficiencia ni su apariencia. • Variedad de acabados. Tres ofrece una amplia gama de acabados exclusivos que permiten personalizar el estilo de la cocina, desde acabados en negro mate hasta opciones en oro, lo que añade personalización a cualquier espacio. La nueva colección de grifos de cocina de Tres combina innovación, funcionalidad y sostenibilidad. Desde soluciones electrónicas hasta modelos con caños extraíbles y sistemas de filtrado de agua, Tres sigue ofreciendo productos no solo estéticamente agradables, sino también eficientes y duraderos. Con un enfoque en el ahorro de energía y agua, estos nuevos modelos mejoran la experiencia del usuario, a la par que promueven un estilo de vida más respetuoso con el medioambiente.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=