IMCB nº156

26 Otro elemento que suma puntos es la sostenibilidad. El consumidor consciente pregunta por la procedencia de la madera, por las emisiones de la fábrica y por la durabilidad de los barnices. En este terreno, ambas enseñas se apoyan en procesos certificados y en el uso de barnices al agua sin disolventes, lo que convierte a la cocina en un espacio saludable tanto para el planeta como para la familia que la utilizará a diario. xeno lo enfatiza al destacar el uso de madera obtenida de bosques gestionados de forma sostenible, mientras neola refuerza el mensaje con la fabricación en plantas alimentadas por energías renovables. Objetivo: incrementar margen y prestigio sin perder independencia xeno y neola no compiten entre sí; se complementan. La primera cubre el segmento que busca un diseño contemporáneo de líneas limpias y un precio ajustado. La segunda abre la puerta a proyectos cien por cien a medida, con un espectro cromático y funcional capaz de convencer al cliente más exigente. Gracias a esta gama, el distribuidor puede atender desde un comprador primerizo que reforma su piso hasta una familia dispuesta a invertir en un living kitchen de revista, todo ello sin abandonar el paraguas de la garantía alemana. En conclusión, MHK Ibérica y sus marcas exclusivas xeno y neola representan una oportunidad de oro para cualquier empresario del sector que desee incrementar margen y prestigio sin perder independencia. La combinación de ingeniería alemana, garantías extendidas y condiciones financieras excepcionales construye una propuesta difícil de igualar. Incorporar estas enseñas no solo significan exhibir cocinas que enamoran a primera vista; significa cimentar un negocio preparado para liderar la próxima década en un mercado donde la calidad y la diferenciación serán, cada vez más, los factores decisivos. Ambas enseñas se apoyan en procesos certificados y en el uso de barnices al agua sin disolventes

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=