IMCB nº156

35 Mercado al alza El mercado de accesorios de baño ha tenido un crecimiento moderado entre 2021 y 2024. La producción se mantuvo relativamente constante, con un leve descenso en 2023, alcanzando los 139 millones de euros, y hubo un pequeño repunte en 2024, con 143 millones de euros. Por lo tanto, los fabricantes han logrado ajustarse a la demanda sin generar grandes desajustes, manteniendo un ritmo de fabricación equilibrado y enfocado en la innovación. Las importaciones, que crecieron en 2022 hasta los 124 millones de euros, tuvieron una desaceleración en 2023 y un pequeño aumento en 2024, llegando a los 117 millones. El cambio podría atribuirse a una mayor producción interna en varios países, lo que ha reducido la necesidad de importar grandes cantidades de productos. De igual forma, las exportaciones tuvieron una tendencia creciente hasta 2023, con un máximo de 105 millones de euros. No obstante, en 2024 se registró una caída significativa hasta los 94 millones, lo que se debe a una competencia internacional creciente y posibles dificultades logísticas o económicas en mercados clave. A pesar de estos altibajos, el mercado interior aparente mostró señales de resiliencia, con un descenso en 2023 hasta los 150 millones de euros, pero con una sólida recuperación en 2024, alcanzando los 166 millones. A causa de la renovada confianza del consumidor y una fuerte demanda por productos de calidad, hubo un repunte motivado por el auge de las reformas y la mayor inversión en diseño y sostenibilidad. Con estas dinámicas, el mercado de accesorios de baño parece estar en una fase de adaptación, y se prevé un futuro optimista gracias a la continua evolución hacia la sostenibilidad y la tecnología en el sector. Renovar el hogar A raíz de la pandemia, se ha desarrollado un mayor interés por el diseño del hogar, particularmente en lo que respecta a la estética de los baños. La creciente demanda de soluciones de almacenamiento, la incorporación de tecnología y la preferencia por materiales sostenibles son algunas de las principales tendencias que están configurando el sector. Asimismo, la transformación del baño en un espacio más lujoso y relajante está promoviendo la compra de accesorios que ofrecen un valor añadido en términos de experiencia de usuario. Otro aspecto relevante es la creciente conciencia medioambiental. Cada vez más consumidores buscan productos fabricados con materiales reciclados, biodegradables o de bajo impacto ambiental. Los accesorios que incluyen tecnologías de ahorro de agua y energía están ganando popularidad debido a su capacidad para contribuir a la sostenibilidad del hogar. Todas estas tendencias ya estaban muy presentes en los países nórdicos, como Suecia y Dinamarca, y ahora se están extendiendo por el resto del mundo. Retos del sector Aunque el mercado de accesorios de baño está en auge, también enfrenta ciertos desafíos. La competencia en la industria es muy elevada, especialmente por parte de fabricantes que operan en países con menores costos de producción. Esto pone presión sobre los fabricantes locales para que se mantengan competitivos, lo que obliga a las marcas a ser más innovadoras y a ofrecer productos diferenciados en términos de diseño, funcionalidad y tecnología. A su vez, la variabilidad en las preferencias de los usuarios puede complicar la creación de productos que aborden un amplio espectro de necesidades. Por ello, las empresas deben adaptarse rápidamente a las tendencias emergentes y satisfacer las expectativas de los consumidores que, Se prevé un futuro optimista gracias a la continua evolución hacia la sostenibilidad y la tecnología 2024 2023 2022 2021 142 139 143 138 2024 2023 2022 2021 150 162 166 165 2024 2023 2022 2021 150 162 166 165 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MILLONES DE EUROS MERCADO INTERIOR APARENTE MILLONES DE EUROS Fuente: Consultoras. Elaboración: IM Cocinas y Baños.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=