47 Se inauguraba el pasado 2 de abril la edición número 60 de Casa Decor, que volvió en esta ocasión a Chamberí y que, además, estuvo marcada por la gran dimensión de sus espacios. La luz y la horizontalidad fueron protagonistas en su sede, dos edificios de la madrileña Calle Sagasta, en el número 33 y 31, planteados como una unidad estética y arquitectónica. En mes y medio, del 3 de abril al 18 de mayo, cuando cerró las puertas, allí se organizaron unos 115 eventos. “Abrimos un icono hoy que es fantástico”, afirmó Kersti Urvois, presidenta de Casa Decor. Aseguró que esta casa estaba llena de “emociones”. Subrayó que, gracias a su experiencia y saber hacer, este proyecto se hace realidad año tras año. A su juicio, la parte gratificante es ver a todos los participantes orgullosos. “Es una máster class de alta velocidad de la belleza del diseño”, definió. Roberto Perri, consejero delegado de Impar Capital, propietario de los dos edificios y principal patrocinador de Casa Decor, expuso que el proyecto de Sagasta 31-33 es su esencia. Le pareció impresionante la eficiencia de los equipos de Casa Decor a la hora de preparar la muestra. “Éste es un año muy especial, por ser la 60 edición, 33 años. Dos millones y medio de personas han pasado por Casa Decor”, informó Alicia García, su directora general. En total, han sido 273.000 metros cuadrados intervenidos, 2.593 proyectos de interiorismo, 3.341 profesionales y 4.728 empresas. Hay por ello un espacio conmemorativo que cuenta su historia. El auténtico epicentro En esta edición número 60, hubo 57 espacios. Se intervinieron 3.000 metros cuadrados. Más de 140 empresas nacionales e internacionales. Contaba con 90 ventanas balconadas. “Ésta es la casa de los sentidos”, aseveró. Todos los espacios tuvieron el paradigma de la sostenibilidad. Había 13 cocinas y 13 baños, que buscaban interactuar con el entorno. García nos adelantó que, en cocinas, se habían llevado nuevos materiales, como la fibra de carbón vegetal. Aunque en la casa se presenciaba mucho verde, había cocinas que tiraban a la intimidad del negro. En Casa Decor 2025, la cocina se confirmaba como el auténtico epicentro de la casa, un espacio multifuncional donde trabajar, relajarse o reunirse con amigos. Las propuestas de esta edición mostraban cocinas abiertas, conectadas con el resto de la casa, equipadas con muebles funcionales, materiales sostenibles y tecnología que nos facilita la vida. Más que seguir tendencias, reflejaban una nueva forma de vivir, práctica y emocional, que responde a las necesidades reales del día a día. Por otro lado, en una edición caracterizada por las experiencias sensoriales, los cuartos de baño se concebían como un lugar de culto a la serenidad y al cuidado personal, con un increíble potencial para conectarnos con nuestro interior gracias a la calidez y texturas de los materiales, la suavidad de los tejidos y el susurro del agua. Conllevaban una invitación a la pausa, al cuidado y a la conexión con uno mismo. Cuatro horas de tour Tras la rueda de prensa de inauguración, hicimos un tour por los espacios que duró alrededor de cuatro horas. Fuimos anotando nuestras primeras impresiones. El concepto del Espacio Leroy Merlin era trasladar que todo lo que se veía se podía llevar a cualquier hogar. La suya era una idea de cocina tertulia. En general, a lo largo de la exposición, había predominio de islas de cocina, hasta una triangular. También se optaba por dividirlas, generando diferentes zonas, alguna para teletrabajar. Pasamos por cocinas donde nada es lo que parecía, con zona de fregado oculta por puertas escamoteables. También oculta por una puerta un taller de encurtido y una lavandería al lado. Vimos materiales nobles. Encimeras pesadas y encimeras que parecen casi una hoja de papel flotando en el espacio. Recorrimos cocinas clásicas con guiños a lo contemporáneo, funcionales y dotadas de tecnología. Cocinas palaciegas. Hornos integrados, para que apareciesen cuando se les necesita. Los diseñadores entienden esta exposición como un espacio de experiencia, para vivirlo
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=