IMCB nº156

48 Algo que igualmente nos recordaron es que el baño es de lo que más se reforma en todos los hogares. Vimos en Casa Decor 2025 alguno con un efecto cueva, con mobiliario antiguo, porque el planeta es lo primero, pero griferías modernas que son eficientes con el agua. En una ducha, se habían dispuesto diferentes rociadores para jugar en ella. Es decir, era una ducha happy, con dorado cepillado, con un toque moderno. Baños que invitaban al bienestar, que buscaban volver al origen, que tenían vestidor. Proyectos orgánicos en materiales y donde se iba descubriendo el espacio. Baños para dos, pero de manera separada, y con colores intensos. Sobresalieron espacios conceptuales, evocadores, donde se reflexionaba sobre el baño del futuro. A través de los sentidos, se contactaba con lo sensorial. A través del agua, se podía encontrar el clima que nos envolvía. De lo frío a lo cálido. Con una cúpula diseñada con 450 rociadores y una pila elaborada con Dekton. Por otro lado, pasamos por espacios como si estuvieran a medio hacer, con una primera parte como de obra y otra parte ya terminada. Otros con bañeras ideadas como sillones y retretes como sillas. Los diseñadores entienden Casa Decor como un espacio de experiencia, para vivirlo. En cada edición, se convierte en un punto de encuentro. Comprobamos una vez más que la artesanía, hoy en día, es el nuevo lujo. Cosentino llevó un lobby de hotel con sus productos y con artesanía tributo a Almería. Había espacios que nos mostraban la expresividad de la piedra, las posibilidades que tiene, con sus diferentes texturas o en las que podían hacer que nos envolviera la luz. Por su parte, el Restaurante Maisons tenía como hilo conductor la naturaleza. Cromáticamente, el reservado era más lujoso, con dorado. Ha sido de los restaurantes más grandes que ha tenido Casa Decor. Durante la visita guiada nos recodaron que cada espacio se construye con las sinergias de diferentes empresas. En el gran patio interior, 33 abedules, en alusión al número del edificio (Sagasta 33), han ido haciendo en este mes y medio que fuera cambiando el espacio. Había otro patio interno, que invitaba al disfrute. El espacio Xaza Outdoor ganó el año pasado el premio del público y volvió a llamar la atención en éste. Incluyó sauna, bañera de hielo y cocina alemana. Sus acabados eran palaciegos. El cenador recordaba a la película Sonrisas y Lágrimas. Para él, colaboraron 21 empresas. En definitiva, Casa Decor, una vez más, ha sido un laboratorio de ideas donde había factor sorpresa en los baños públicos, con una cocina como antesala. Uno de los espacios evocaba al pasado, presente y futuro de un hogar destruido por la dana en Valencia. En muchos, se reivindicaban los oficios. Los mejor fue conocer de primera mano los espacios que se diseñaron para esta edición y que dejaron claro que quieren ser vividos. El edificio Ésta ha sido la octava vez que Casa Decor se celebra en Chamberí. La imponente fachada de Sagasta 33 (también se ha utilizado parte del 31) está coronada por dos torreones octogonales en las esquinas y uno central en forma trapezoidal, recubiertos de teja de cinc al estilo francés. La simetría de la fachada está milimétricamente diseñada a través de la composición de los paños de ladrillo visto, todos del mismo tamaño y delimitados por calles de piedra revocada en blanco, que contrasta con el rojo del ladrillo, dando aún más fuerza al alineamiento de todos los elementos. El edificio se construyó entre 1899 y 1901 y es del arquitecto bilbaíno Luis de Landecho Jordán y Urríes. Fue un encargo de la viuda de Zabálburu, que le encomendó la realización de dos edificios de viviendas de alquiler en la plaza de Alonso Martínez entre las calles Sagasta y Covarrubias. Es un espléndido ejemplo del eclecticismo madrileño de finales del siglo XIX, que sigue las tendencias del racionalismo neogótico con la potente presencia del ladrillo visto combinado con la piedra y el metal. En 2003 se reformó para una consultora. Actualmente, pertenece al grupo inmobiliario Impar Capital. Alicia García: “Éste es un año muy especial, por ser la 60 edición, 33 años. Dos millones y medio de personas han pasado por Casa Decor”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=