IMCB nº157

12 res atrevidos, papeles pintados, mármoles con grandes vetas, encimeras con acabado piedra, parquet, microcemento, hidráulicos, maderas, iluminaciones indirectas, cerramientos acristalados, muebles modulares, módulos metálicos... Pero al preguntarle qué materiales son los que más se están demandando, responde que la piedra natural está volviendo con fuerza gracias a los nuevos tratamientos antimanchas que empresas punteras del sector están aplicando, “haciéndola más duradera y resistente para poder disfrutarla sin preocuparse por su mantenimiento”. Por otro lado, destaca también una amplia gama de compactos de minerales ultraresistentes, muchos con hasta un 90 % de material reciclado, con incontables acabados y colores que permiten diseños increíbles a un precio más asequible. Hablando de colores, en Trestrazos Interiorismo apuestan por el verde inglés, azul petróleo, rosa salmón, terracota o los piedra cálidos, combinándolos con encimeras con vetas serenas, que aportan movimiento al espacio, y papeles pintados en la zona de office, que dan un toque diferencial. Y, en cuanto a la tecnología, que sobra decir que ya está en todas las cocinas, con la presencia de electrodomésticos inteligentes, Elena opina que estos “se integran a la perfección en cualquier proyecto, convirtiéndose en auténticos objetos de diseño y con la tecnología necesaria para hacernos la vida más fácil”. Pone como ejemplo: neveras que hacen la lista de la compra, placas de cocción integradas en la encimera para facilitar superficies diáfanas, hornos que se limpian solos o campanas extractoras integradas en las placas de cocción que permiten poner la cocina donde se quiera. Las dos tendencias en mobiliario de cocina Según Elena Navarro, el mobiliario de cocina ha tenido una gran evolución en los últimos años, ganando en capacidad, estética y funcionalidad. “Se acabaron los rincones inaccesibles, todo está pensado hasta el último detalle, hay un espacio para cada utensilio, y el reciclaje y la limpieza nunca han sido tan fáciles”, reconoce. Respecto a la estética del mobiliario, en la actualidad ella destaca que hay dos tendencias muy marcadas: • En las cocinas más urbanas y abiertas predominan los diseños limpios, con frentes lisos, sin tiradores o con sistemas de apertura integrados, y los muebles de cocina se integran al resto de la vivienda. Es una tendencia muy minimalista y moderna. • Hay una tendencia de vuelta a las cocinas de toda la vida, señoriales, con puertas lacadas molduradas, mármoles, latones, color..., creando espacios serenos, acogedores e integradores, sin renunciar a la comodidad y funcionalidad de los sistemas de almacenaje actuales. Esta tendencia resulta totalmente vintage, más clásica. “A la hora de diseñar las nuevas distribuciones, la cocina gana importancia y preferencia, siendo uno de los espacios más mimados de la casa” Foto: Lupe Clemente Foto: Lupe Clemente

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=