IMCB nº157

27 Colecciones como las cocinas emotions® de Gamadecor, con acabados en madera con relieve, son un ejemplo de cómo la textura aporta exclusividad y carácter a cada pieza, convirtiendo las cocinas en espacios únicos. La textura no es solo estética: es una invitación al tacto, un recurso que humaniza el diseño y aporta profundidad. Materiales que combinan tradición y técnica Los materiales son otro eje clave de la innovación. La madera, con su calidez natural, sigue siendo protagonista, pero se combina ahora con cerámicas de gran formato y superficies técnicas de nueva generación. Estas últimas, resistentes a manchas, calor y humedad, permiten crear encimeras, frentes e incluso revestimientos que aportan continuidad visual y durabilidad extrema. El contraste entre la madera fresada y los acabados cerámicos o pétreos genera composiciones equilibradas. Ejemplo de ello son las combinaciones que propone Gamadecor, donde la calidez del material orgánico se potencia frente a la sobriedad y resistencia de las superficies minerales. El metal, por su parte, aparece en tiradores, perfiles y hasta marcos de espejos, aportando sofisticación en tonos discretos y contemporáneos. El mobiliario como arquitectura La línea entre arquitectura y mobiliario se difumina. Los muebles ya no se entienden como elementos aislados, sino como parte integral del espacio. De ahí que las soluciones de diseño apuesten por frentes enrasados, sin tiradores visibles, con sistemas de apertura ingleteados o con galce. El resultado es un diseño limpio, lineal y minimalista, donde lo importante es la continuidad visual. En esta línea, el orden ha pasado a ser un valor estético: cada vez más proyectos incluyen soluciones de almacenaje ocultas que permiten mantener la cocina impecable y libre de elementos visuales. Organizadores invisibles, módulos integrados en columnas y sistemas de estanterías retráctiles son habituales en las propuestas de cocinas emotions® de Gamadecor, donde lo funcional no interrumpe lo visual. Puertas escamoteables: la cocina que aparece y desaparece La cocina ya no tiene por qué estar siempre visible. Una de las innovaciones más llamativas en el sector son los sistemas de puertas escamoteables, que permiten ocultar la cocina cuando no está en uso. Porcelanosa Grupo, a través de Gamadecor, ha desarrollado varias soluciones que responden a la filosofía de ‘cocina invisible’, donde el diseño Colecciones como las cocinas emotions® de Gamadecor, con acabados en madera con relieve, son un ejemplo de cómo la textura aporta exclusividad y carácter a cada pieza busca fundirse con la arquitectura, sin restar protagonismo a otros elementos de la casa, como es el caso del sistema Buffet Forest, muy valoradas en espacios abiertos o viviendas donde la cocina comparte estancia con el salón. Aportan una gran versatilidad: en cuestión de segundos, el espacio pasa de ser una zona de trabajo a una estancia limpia y ordenada, lista para recibir visitas. La personalización como clave Otra tendencia creciente es la posibilidad de personalizar. Gamadecor ofrece paletas muy amplias de acabados, desde maderas naturales hasta lacados en múltiples tonos, pasando por cerámicas con vetas inspiradas en piedras naturales. Esta diversidad permite ajustar cada proyecto al gusto del cliente, generando ambientes únicos que responden a su estilo de vida. Pero la personalización no se limita al color o al material, sino que también afecta a la composición: cocinas con islas multifuncionales, mesas integradas en estructuras de trabajo o muebles suspendidos que aportan ligereza son ejemplos de cómo el usuario puede configurar un espacio a su medida. Diseño que se siente y se transforma La cocina de hoy es un reflejo de cómo vivimos: un espacio que busca armonizar belleza, funcionalidad y experiencia. Los relieves y texturas en los frentes, los acabados mate y los materiales nobles aportan carácter y calidez. La integración arquitectónica, los sistemas de almacenaje ocultos y las puertas escamoteables responden a una necesidad real: la de transformar y adaptar el espacio según el momento. Más allá de tendencias pasajeras, lo que se impone es un diseño sensible, que entiende al usuario y a su estilo de vida. Cocinas que no solo se ven, sino que se sienten, que se transforman, que cuentan historias y que se adaptan a la forma en que queremos habitar el hogar contemporáneo.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=