IMCB nº157

3 EFICIENCIA, PERSONALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA Comenzamos el nuevo curso con energías renovadas y con la ilusión de seguir acompañando a un sector que, sin duda, se encuentra en plena transformación. Hablamos de innovación, sostenibilidad y diseño. La cocina y el baño se llenan de tecnología. Cada detalle cuenta, y así lo venimos reflejando desde hace tiempo en nuestras páginas. El contenido de este número lo demuestra con claridad. La grifería, cada vez más estética, se convierte en símbolo de cómo la tecnología puede mejorar la vida cotidiana. Todos hemos vivido la experiencia de renovar un grifo, por lo que elegir el adecuado es clave, dependiendo del uso que se le vaya a dar. Cada vez pensamos más en términos de ahorro de agua. Ganan presencia los sensores de movimiento o los termostatos, por ejemplo. Por cierto, nos llama la atención un dato revelador: un solo grifo abierto durante un minuto representa entre seis y diez litros que pueden perderse si no se gestiona con conciencia. Los toalleros, que antaño pasaban desapercibidos, llegan ahora con propuestas multifuncionales, conectadas y fabricadas con materiales sostenibles o acabados personalizados. El objetivo es que se adapten a diferentes configuraciones y necesidades específicas. Por su parte, los sanitarios, en plena transición hacia la digitalización y la eficiencia hídrica, reflejan una industria que se enfrenta al reto de innovar sin perder competitividad internacional. Al mismo tiempo, la oferta cromática se amplía y diversifica para responder a las nuevas tendencias en interiorismo. El mueble de cocina español es otro de los grandes protagonistas. La integración de la tecnología, la optimización del espacio y el uso de materiales responsables nos permiten mirar al futuro con confianza. Algunos muebles de alta gama integran sensores de apertura, mecanismos automatizados o tecnología de autocierre, lo que aporta un plus de seguridad y funcionalidad, especialmente en hogares con niños o personas mayores. Ese futuro se refleja también en una cita clave del calendario internacional, construida con muchas manos. Sí, nos referimos a SICAM 2025, que volverá a convertir a Pordenone en el epicentro mundial de componentes, accesorios y productos semielaborados para la industria del mueble. Allí podrán leer nuestra revista, compartirnos sus impresiones e inquietudes. Por supuesto, les informaremos de todo lo que se presente. Esta feria afronta su decimosexta edición con la misma pasión del primer día, siempre priorizando el producto y reforzando los servicios que permiten a todos centrarse plenamente en su negocio. SICAM es, en definitiva, una plataforma llena de oportunidades. Xavi Salada Director Director: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Redactora Jefa: Laura Peidró laura@publimasdigital.com Redacción online: Merce Rey noticias@publimasdigital.com Colaboradores: Antònia Pozo, Raquel Redondo, Luis Marchal, María Robert, Merce Rey, Charo Sánchez, Sara Gómez y Laura Peidró Diseño y maquetación: Ana Lorenzo y Lídia Mestres Publicidad Barcelona: Josep Martí josepm@publimasdigital.com Móvil: 629 34 82 52 Publicidad Madrid: Luis Pereira luis@publimasdigital.com Móvil: 609 30 33 92 Impresión: 9.disseny, S.L. Legal B-5289-2004 IMCB 157 - Septiembre-Octubre 2025 PUBLIMAS DIGITAL, S.L. C/ Pallars, 84-88 3º 5ª 08018 - Barcelona Tel.: 93 368 38 00 www.publimasdigital.com Editor: Xavi Salada xavi@publimasdigital.com Gerente: Josep Martí josepm@publimasdigital.com Coordinadora de Medios: Antònia Pozo antonia@publimasdigital.com Diseño y Producción: Ana Lorenzo ana@publimasdigital.com Imágenes de recurso: 123RF Suscripciones: Pilar Barbero pili@publimasdigital.com Director Comercial Madrid: Luis Pereira luis@publimasdigital.com C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A 28038 - Madrid Tel.: 91 380 00 67 - móvil: 609 30 33 92 Nº 157 SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2025 www.imcb.info

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=