IMCB nº157

57 tubre de este año. ¿Cómo la afrontan? ¿Hay más presión tras los logros conseguidos en 2024? Carolina Giobbi, responsable de comunicación, relaciones públicas y marketing de la feria, reflexiona al respecto. “La edición pasada fue excelente, con resultados récord tanto en expositores como en visitantes. Este éxito se debe no solo a que SICAM sigue siendo una feria bien organizada, adaptada a las necesidades y expectativas de sus participantes y que siempre prioriza el producto, sino también al compromiso de nuestros expositores, que cada año acuden a SICAM con mayor entusiasmo”. Junto con ellos, asegura, “hemos creado un formato muy atractivo, reflexivo, útil y concreto”. “Y será igual este año, porque en cada edición (y esta será la decimosexta) jugamos el mismo juego con la misma pasión que al principio: es un reto gratificante y una confirmación constante de nuestro compromiso de ofrecer siempre algo más”, recalca Giobbi. Una feria ‘madura y sólida’ De hecho, al ser preguntada por nuevas perspectivas y objetivos, la portavoz señala que “nos gusta decir que SICAM es un proyecto construido por muchas manos: expositores, visitantes y organizadores, y que a lo largo de los años se ha consolidado en el calendario ferial internacional”. Se ha convertido en una feria madura y sólida, y este año, adelanta, también ofrece numerosos motivos de satisfacción, “como el regreso de varias grandes multinacionales que se habían ausentado en ediciones anteriores, así como la llegada de pequeñas y medianas empresas que exponen en nuestro evento por primera vez”. Cabe destacar que alrededor del 95 % de los expositores renuevan su participación año tras año, según Carolina Giobbi, “porque saben que encontrarán una plataforma llena de oportunidades de negocio y un espacio para observar las tendencias emergentes”. Echando la vista atrás, la responsable de comunicación, relaciones públicas y marketing analiza lo mucho que ha cambiado la feria desde sus inicios. “Diría que en cada edición hemos trabajado para mejorar los servicios que ofrecemos como organizadores. Nuestra experiencia, sin duda, nos ha hecho mejores, y el sector ahora considera a SICAM un evento esencial, pero esto no ha cambiado nuestra identidad”, presume. En este sentido, destaca que el formato se mantiene: “Stands más compactos en comparación con otros eventos, una fuerte concentración en el producto, un contacto fluido entre los participantes y, sobre todo, un servicio integral que permite a expositores y visitantes centrarse plenamente en su negocio”. En un entorno geopolítico complejo, la portavoz profundiza en los retos a los que se enfrenta el sector. “El mundo del mueble, y la economía en general, se enfrenta a una serie de problemas bien conocidos. Vivimos en un mundo que parece casi insensible a los conflictos, invasiones y crisis humanitarias, como si fueran inevitables”, lamenta Giobbi. A estas trágicas circunstancias se suman importantes desafíos para la libre circulación de mercancías, “mercados en constante evolución y a menudo impredecibles, y debates constantes sobre la protección del medioambiente y la sostenibilidad”. “Este es el mar embravecido que toda la cadena de suministro de muebles y decoración debe navegar”, subraya. Por eso, el objetivo de SICAM, siguiendo con la metáfora, “es mantener la feria como un puerto seguro, un punto de referencia estable para seguir mirando hacia los mercados internacionales, las tendencias emergentes y las nuevas necesidades que abordar. Porque, nos guste o no, el mundo avanza, y ahora más que nunca debemos imaginar nuevas relaciones estratégicas”. Tal es así que, como adelanta Carolina Giobbi, SICAM 2025 acogerá a unos 700 expositores, aproximadamente el 30 % de ellos procedentes de una treintena de países, con Alemania, Turquía, España y Austria a la cabeza. “Nos complace dar la bienvenida también a un sólido grupo de expositores y visitantes españoles”, manifiesta. En cuanto a visitantes, esperan unas 9.000 empresas de más de 100 países. En suma, “se trata de cifras significativas, y no prevemos aumentos drásticos, ya que, como ya se ha mencionado, SICAM es una feria consolidada y con una amplia reputación en el sector”. Lo mismo ocurre con la superficie de exposición: “A lo largo de los años hemos ocupado todos los espacios disponibles, incluso utilizando pabellones temporales y beneficiándonos de la expansión de Pordenone Fiere”. Ahora es físicamente imposible seguir creciendo, “aunque muchos expositores desearían stands más grandes y tenemos docenas en lista de espera”, apostilla. Pero, añade, para los organizadores, “el verdadero valor de SICAM no reside solo en las cifras, sino en la cantidad y calidad de las relaciones que se crean y en las verdaderas oportunidades de negocio que surgen en el microcosmos de la feria”, remacha. Carolina Giobbi “Nos gusta decir que SICAM es un proyecto construido por muchas manos: expositores, visitantes y organizadores, y que a lo largo de los años se ha consolidado en el calendario ferial internacional”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=