IMCB nº157

63 Identidad propia Los inodoros han dejado de ser exclusivamente blancos. Hoy, la oferta cromática se amplía y diversifica para responder a las nuevas tendencias en interiorismo, donde cada detalle cuenta. Colores como el negro mate, el gris antracita, el verde musgo o tonos cálidos como el arena, el terracota o el beige empolvado están popularizándose. El inodoro deja de ser un elemento ‘invisible’ y se convierte en una pieza con identidad propia dentro del conjunto decorativo del baño. Junto con el color, las texturas y acabados son elementos importantes en esta tendencia. Opciones brillantes, satinadas, esmaltadas o con superficies texturizadas ofrecen nuevas posibilidades de personalización. Enriquecen la experiencia visual y táctil, permitiendo adaptar los sanitarios a diferentes estilos decorativos, desde la sobriedad elegante del estilo nórdico hasta la pureza de líneas del diseño contemporáneo. Incluso marcas de alta gama están apostando por colecciones de sanitarios en colores personalizados o acabados metálicos, como el oro cepillado o el cobre, para quienes buscan un baño con un toque diferenciador. A parte de la estética, el tamaño del producto se ha ido adaptando a nuevos espacios limitados, impulsando el desarrollo de inodoros ultracompactos, especialmente aquellos con menos de 45 centímetros de profundidad, pensados para optimizar cada centímetro pero sin sacrificar la funcionalidad ni el diseño. Materiales duraderos y ecológicos El sector de los sanitarios se ha unido a la corriente de la sostenibilidad, y cada vez más fabricantes apuestan por reducir su impacto ambiental desde la fase de producción. En este contexto, se ha intensificado el uso de materiales reciclados o de bajo impacto ecológico, como cerámicas reutilizadas, resinas vegetales, bioplásticos o compuestos minerales de alta resistencia. Los materiales ecológicos requieren menos energía en su fabricación y generan pocas emisiones contaminantes. Estos nuevos materiales destacan por sus propiedades técnicas avanzadas. Presentan una alta resistencia al desgaste, a la acumulación de cal y a los arañazos, lo que garantiza una mayor durabilidad incluso en entornos de uso intensivo. Igualmente, muchos modelos incorporan tratamientos superficiales con propiedades antibacterianas, antifúngicas o autolimpiantes, que evitan la proliferación de microorganismos y reducen la necesidad de emplear productos químicos agresivos para su limpieza. Nuevo estándar en el baño Diseñados para minimizar el consumo de agua y facilitar la limpieza con menos recursos, los inodoros actuales se apoyan en tecnologías como el doble pulsador, la descarga centrífuga o los sistemas sin contacto. La innovación no se detiene en el uso del agua. Algunos modelos incorporan tecnologías de desodorización automática, autolimpieza con vapor o rayos UV, y materiales que repelen bacterias. Las mejoras hacen del inodoro un elemento activo en la promoción del bienestar, el confort y la salud en el hogar. Valduggia (Vercelli) - ITALY info@lira.com  Code: A.8274.04 - BLANCO Code: A.8274.27 - NEGRO 40 mm 60 mm 70 mm pat.pend SIFÓN v á l v u l a b a j a conforme a EN 274 EXHIBICIÓN PORDENONE 14-17 OCTUBRE 2025 PABELLÓN 4 STAND C 28

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=