IMCB nº157

7 Tradicionalmente, la cocina ha sido uno de los espacios centrales del hogar, pero recientemente se le ha dado un valor extra vinculado a la decoración y la comodidad. Así, el diseño de los muebles de la cocina refleja la personalidad de los propietarios, facilita la organización diaria y se adapta a los nuevos estilos de vida. En este contexto, la industria española del mueble de cocina mantiene una trayectoria ascendente, respaldada por su apuesta continua por la calidad, el diseño innovador y el compromiso con la sostenibilidad. Asociaciones como la AMC (Asociación de Mobiliario de Cocina) agrupan a empresas que apuestan por la excelencia técnica y el uso de materiales de primera calidad. Esta colaboración sectorial ha permitido que el producto español gane presencia en mercados internacionales, además de consolidarse en el mercado interior como una elección fiable y de largo recorrido. Un mercado al alza En cuanto a la producción de muebles de cocina nacionales, los datos muestran un aumento progresivo desde los 712 millones de euros en 2021 hasta los 866 millones en 2024, lo que supone un incremento acumulado cercano al 22 %. En consecuencia, ha habido un fortalecimiento de la oferta nacional, capaz de competir en un mercado cada vez más exigente. Tras alcanzar un máximo histórico de 203 millones en 2022, las exportaciones se han estabilizado en torno a los 188 millones en 2024. El ligero descenso debe interpretarse en el contexto de un mercado internacional afectado por incertidumbres económicas globales, fluctuaciones cambiantes y ajustes en las cadenas logísticas. Pese a esta pequeña estabilización, España mantiene un posicionamiento fuerte en mercados europeos y latinoamericanos, donde la calidad y el diseño español son altamente valorados. Paralelamente, las importaciones han crecido exponencialmente, pasando de 72 millones en 2021 a 107 millones en 2024, reflejando un creciente interés por los estilos internacionales y opciones más económicas que complementan la oferta local. Por su parte, el mercado interior aparente (demanda nacional) ha mostrado un incremento consistente, alcanzando los 785 millones de euros en 2024. Por lo tanto, se deduce que el consumo y la renovación del mobiliario de cocina en España han subido, motivados por la renovación del parque de viviendas, el crecimiento del segmento de reforma y el cambio en el perfil del consumidor. Al observar la relación entre producción, expor2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 199 188 165 203 72 90 96 107 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 199 188 165 203 72 90 96 107 2024 2023 2022 2021 Exportaciones Importaciones 199 188 165 203 72 90 96 107 2024 2023 2022 2021 619 684 722 785 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES / IMPORTACIONES MILLONES DE EUROS MERCADO INTERIOR APARENTE MILLONES DE EUROS 2024 2023 2022 2021 825 866 712 797 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MILLONES DE EUROS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=