IMCB nº158

37 funcionales. A su vez, el estilo minimalista sigue conquistando los baños modernos, porque más que una tendencia es una forma de vivir el baño como un espacio de bienestar, donde el diseño se une a la conciencia ecológica. Así, con líneas depuradas y diseños sencillos, estos modelos están pensados para aquellos que valoran la serenidad visual. No solo embellecen el espacio con una estética armoniosa, sino que también hacen que la limpieza y el mantenimiento diario sean mucho más sencillos. De hecho, en los últimos años, los fabricantes han redoblado sus esfuerzos para ofrecer soluciones higiénicas y seguras, por lo que ofrecen griferías fabricadas con materiales de alta calidad como el latón libre de plomo -de superficies suaves y sin aristas que repelen la suciedad-, o el plástico PET reciclado, más ligero, resistente a la humedad y muy fácil de limpiar. Una sostenibilidad que también se traduce en un compromiso con el medioambiente, ya que los modelos actuales están pensados para reducir el consumo de agua y energía, fomentando un uso responsable de los recursos naturales sin renunciar a la estética ni a la funcionalidad. Por ello, se apuesta por componentes reciclables y de larga duración, como el acero inoxidable o el latón ecológico, que minimizan el impacto ambiental durante toda la vida útil del producto. Es decir, la búsqueda de un diseño inteligente para crear ambientes que respeten el entorno y mejoren la calidad de vida. La revolución silenciosa en el espacio de baño ya ha comenzado. Elegir el diseño y los materiales de un grifo siempre ha sido clave, pero, hoy en día, la verdadera transformación viene de la mano de la tecnología. Así, una de las innovaciones que más llaman la atención es la incorporación de sensores de movimiento. Basta con acercar las manos para activar el flujo de agua, sin necesidad de tocar nada. ¿El resultado? Menos contacto, más higiene y un ahorro de agua inteligente gracias al corte automático cuando no detecta presencia. Porque la preocupación de hace unos años por la transmisión de virus y bacterias trajo consigo el desarrollo de soluciones contactless, especialmente en espacios de alto tránsito como estaciones, hospitales o gimnasios. Estos sistemas, que funcionan con sensores de movimiento o infrarrojos, han dado el salto al hogar, convirtiéndose en aliados del día a día y revolucionando la higiene y la comodidad. Sobre todo, porque los sensores que incluyen activan el flujo del agua sin necesidad de tocar el grifo. Esto reduce la propagación de gérmenes y bacterias, mejorando la higiene personal. Además de por su funcionalidad, la grifería contactless destaca por su estética moderna y minimalista, perfecta para baños contemporáneos. De tal manera que se convierte en una apuesta segura por la sostenibilidad, la eficiencia y la comodidad. Diseño y confort En un mundo donde cada gota cuenta, los grifos con aireadores y limitadores de flujo se han convertido en aliados clave y en la opción más eficiente y ecológica para el ahorro de agua, tanto en casa como en espacios públicos. Los aireadores, que reducen el caudal sin perder la sensación de presión, mezclan aire con el agua, reduciendo el caudal sin sacrificar la presión. El resultado: una experiencia cómoda y eficiente que cuida el planeta. Por su parte, los limitadores de flujo permiten regular la cantidad de agua que pasa por el grifo, evitando el uso innecesario y ayudando a reducir el consumo energético, especialmente de agua caliente. Lo que se traduce en menos gasto y más ahorro. Mientras que la grifería inteligente, en los que la innovación va un paso más allá, incorpora sensores de movimiento, control por voz y conectividad a dispositivos inteligentes, permitiendo una interacción sin contacto y un manejo más eficiente del agua. Además de facilitar el control de la temperatura y el flujo de manera precisa, lo que contribuye al ahorro y a la sostenibilidad. Muchos modelos incluyen funciones programables que permiten ajustar el tiempo de uso o la temperatura deseada, mientras que otros grifos inteligentes se conectan a aplicaciones móviles para monitorear el consumo. La combinación de tecnología avanzada y diseño moderno de este tipo de grifería no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta la eficiencia energética y la higiene, especialmente en espacios públicos o en los hogares donde existe una mayor preocupación por la salud. ¿Y por qué apostar por grifería eficiente? Las razones son evidentes: ofrecen menos gasto y más ahorro, lo que reduce, significativamente, el consumo de agua y energía y, por lo tanto, se ahorra en la factura mensual. A su vez, subraya la necesidad de un compromiso con el medioambiente, ya que, al disminuir el uso de agua, se contribuye a una gestión más responsable de los recursos naturales. Aparte de que, en el plano más doméstico, sus diseños modernos y versátiles encajan con cualquier espacio de baño, desde el más clásico hasta el más vanguardista. Todo ello sin olvidar que ofrecen una máxima seguridad y confort, pues muchos modelos incluyen sistemas de bloqueo de temperatura para evitar quemaduras, lo que resulta ideal para hogares con niños o personas mayores.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=