81 der la innovación desde una perspectiva circular, donde el diseño adquiere una nueva vida y se convierte en vehículo de transformación para los espacios del mañana. Durante la feria, en la que Grupo ALVIC lleva participando desde sus inicios, la compañía presentó sus colecciones decorativas para 2025, concebidas como un homenaje al arte, la tradición y su propia historia. Inspiradas en la naturaleza y en estilos atemporales, estas propuestas buscan aportar calidez, sofisticación y autenticidad a los espacios. Noemí Rodrigo, directora comercial de Exportación de Grupo ALVIC, destacó el papel que desempeña el evento en el crecimiento de la presencia internacional de la compañía: “La participación de ALVIC en esta feria ha sido todo un éxito. Ha sido una excelente oportunidad para mostrar nuestras últimas novedades en diseños de superficies, y para reafirmar nuestro compromiso con el diseño, la calidad y la sostenibilidad”, indicó antes de añadir que “hemos recibido una respuesta muy positiva tanto de nuestros clientes como de nuevos contactos, lo que nos motiva a seguir liderando el sector con propuestas diferenciales. Sin duda, este tipo de eventos nos impulsan a seguir creciendo y a fortalecer nuestra presencia internacional”. Colecciones 2025: un homenaje al arte, la tradición y los 60 años de historia de ALVIC En SICAM, los visitantes pudieron descubrir las seis colecciones de 2025 -Art Collection 50s y 70s, Nogal Rosales, Atempo-Murillo, Alhambra, Lino y Moonlight- inspiradas en la naturaleza, el arte y la tradición, y creadas para aportar calidez, sofisticación y autenticidad a los espacios. Cada colección ha sido desarrollada bajo las tecnologías insignia de ALVIC: Luxe (lacado alto brillo), Zenit 3.0 (lacado supermate) y Syncron (superficie texturizada) con el objetivo de situarse a la vanguardia de las tendencias. Con estas nuevas colecciones, ALVIC propone redefinir los espacios en los que vivimos para que evolucionen al ritmo de nuestros estilos de vida, usando los materiales y colores de manera funcional y a la vez emocional. Nuevos colores, maderas atemporales y diseños exóticos que buscan crear espacios que aporten calidez y confort, con un toque de color y nostalgia. Zenit 3.0: innovación reconocida internacionalmente La compañía también mostró Zenit 3.0, la nueva generación de su superficie supermate, premiada en Interzum 2025 con el máximo galardón ‘Best of the Best’. Este material, de tacto seda y resistencia superior, se ha consolidado como una referencia en la industria, ofreciendo infinitas posibilidades creativas en aplicaciones. Con esta nueva generación, ALVIC ofrece una superficie lacada supermate con mayor resistencia superficial al rayado y una alta resistencia a la abrasión. Además, por primera vez permite su aplicación tanto en superficies horizontales como verticales. Su proceso único asegura la máxima estabilidad del color, y su estructura microscópica superficial permite una baja reflexión de la luz consiguiendo un acabado supermate. Además, su proceso de lacado es 100 % ecológico, lo que hace que no se emitan compuestos orgánicos volátiles a la atmósfera. Un vistazo al futuro: diseños 2026 Como adelanto exclusivo, ALVIC compartió con los profesionales del sector nuevos diseños que lanzará en 2026, reafirmando su posición como referente en innovación, estética y sostenibilidad dentro del ámbito del mobiliario y la decoración de interiores. Con esta participación, ALVIC refuerza su compromiso con el diseño consciente, la excelencia y la innovación, invitando a arquitectos, diseñadores e industriales a explorar materiales únicos capaces de transformar los espacios y generar emociones. Zenit 3.0, de tacto seda y resistencia superior, se ha consolidado como una referencia en la industria, ofreciendo infinitas posibilidades creativas en aplicaciones
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=