90 mayoritariamente, fabricantes españoles y portugueses de mobiliario, tanto para el retail como para el contract, que confían en la calidad y las prestaciones de nuestros materiales Dekton, Silestone y Sensa para su aplicación como sobres de mesas o revestimientos de muebles”, explicó van Os. Pero, al mismo tiempo, este año se involucraron directamente con la feria a través de un stand propio en el espacio Contract 360º, donde pusieron el foco en productos para el canal hotelero y contract, pero centrados sobre todo en el ámbito del baño. Entre ellos, destacó Ukiyo, superficies acanaladas para revestimientos de interiores, o la variedad de modelos que tienen, tanto en Silestone como en Dekton, de platos de ducha y lavabos, como por ejemplo el que han lanzado este año llamado Zoe Top, un nuevo modelo con tecnología Integrity, de líneas suaves y 100 % sin juntas. ¿Qué tendencias destacan en el sector contract? Las tendencias también estuvieron presentes en los diferentes espacios de Contract 360º y, en materia de griferías para baños y cocinas, Manel Lozano destacó los acabados ultraresistentes con alto valor estético, experiencias sensoriales mejoradas y ecoeficiencia con impacto real en el consumo, que se suman a la segunda gran tendencia que es “llevar el bienestar más allá de lo visual, incorporando texturas y sensaciones al uso diario; por eso, materiales, tactos y reflejos cuidados ganan peso en baños y cocinas de gama alta”. También quisieron destacar la sostenibilidad medible, que deja de ser un discurso para convertirse en una especificación técnica. Sistemas como su apertura central en frío (S3) evitan el encendido del calentador en el gesto más habitual, lo que puede ahorrar hasta un 90 % del agua caliente en rutinas que no requieren temperatura. Además, el tope intermedio en la maneta facilita un ahorro de hasta el 50 % de caudal. “En conjunto, el mercado se encamina hacia acabados de larga vida útil, interacciones más sensoriales y soluciones ecoeficientes verificables, una dirección plenamente alineada con la propuesta de valor de ramonsoler.”, afirmó el Country Manager de ramonsoler. para España y Portugal. Siguiendo en el ámbito de las griferías, desde Strohm Teka ensalzaron el color negro, “instaurado ya como un clásico, aunque sin llegar a desplazar al cromo”. Y también destacaron como tendencias las líneas simples en cuanto a diseño, y muy atemporales, “para que cada proyecto pueda desarrollar el baño a su medida, con personalidad, pero sin encajarse en ningún estilo concreto”, añadieron. Desde Cosentino recordaron que en el sector Hospitality & Contract están viviendo unos años muy positivos, no solo en Iberia, sino también a nivel global. “Estamos viendo un continuado crecimiento en el sector del lujo, con una diversificación importante de la oferta, donde se difumina la línea entre uso hotelero y vivienda, con una apuesta de las grandes marcas del sector en el concepto de los Branded Residences”, aseguró Michael van Os. Al mismo tiempo, comentó que está la tendencia, y la necesidad, de mantener la competitividad y del reposicionamiento de los activos de 3 y 4 estrellas, algo que “está generando un espacio por debajo para proyectos de hoteles con marca, pero de menor categoría”. En ese contexto, también de demanda de materiales de altas prestaciones, de diseño y con criterios tangibles de sosteniblidad, la gama actual de productos de Cosentino aporta soluciones adaptadas a las necesidades específicas de todos los segmentos. <<ramonsoler.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=