instalación y montaje en cocinas y baños
65
cesarios en el espacio del baño.
Sin embargo, cabe destacar el
importante esfuerzo que han
hecho las empresas para con-
vertir la debilidad del accesorio
de baño en una fortaleza, vol-
cándose en ofrecer productos
con un diseño remarcable a un
coste razonable. Por otra parte,
algunas compañías han optado
por diversificar sus productos,
aportando un tipo de accesorio
útil y muy práctico, dirigido a
grupos específicos de edad. Por
ejemplo, empiezan a proliferar
en el ambiente del baño una
nueva gama de accesorios pen-
sados para las personas mayores
o con problemas de movilidad,
como los asientos para la ducha,
las alfombras antideslizantes o
los bidés de plástico adaptados
para inodoros, por citar algunos
ejemplos. La electrónica también
Evolución de las importaciones totales
(millones de euros)
2011
2010
2009
2008
Evolución de las exportaciones totales
(millones de euros)
39
51
49
2011
2010
2009
2008
61
73
55
Evolución del mercado interior
(millones de euros)
2011
2010
2009
2008
215
156
176
165
39
51
Evolución de la producción
(millones de euros)
2011
2010
2009
2008
120
170
153
205
ha sido protagonista, y empieza
a despuntar con fuerza en el
baño.
Diseño y tecnología
Una de las amenazas más gran-
des que sufre este sector es la
invasión de las importaciones
asiáticas, que llegan a nuestro
mercado a precios realmente
bajos y se convierten en un gran
reclamo para la gran mayoría
de consumidores. Para intentar
luchar contra esto, este seg-
mento ha apostado por aportar
la diferencia a base de ofrecer
productos con un plus de dise-
ño, totalmente personalizados y
equipados con las últimas tecno-
logías. Cabe destacar que esta
estrategia ha cuajado muy bien
en el canal contract, donde una
gran mayoría de fabricantes es-
tán encontrando la salida en las
grandes cadenas hoteleras y en
otro tipo de edificios públicos.
Internacionalización
Con un futuro todavía muy
incierto en nuestro país, las fir-
mas españolas están apostando
claramente por abrirse camino
en el canal contract y en la inter-
nacionalización, donde esperan
empezar a registrar resultados
positivos en 2013. Debido a la
reestructuración y los cambios
que han tenido que llevar mu-
chas empresas para redirigir sus
productos a nuevos mercados,
las cifras de exportación se man-
tuvieron en 2011 con respecto
al año anterior, alcanzando los
39 millones de euros. Por el
contrario, las importaciones
experimentaron un importante
incremento hasta alcanzar los
73 millones, con una balanza
El sector apues-
ta por buscar
la diferencia a
base de ofrecer
productos con un
plus de diseño,
personalizados
e incorporando
las últimas
tecnologías