casa decor
88
instalación y montaje en cocinas y baños
de Comunicación de Ford Es-
paña, hizo hincapié en que esta
edición era “muy especial” y en
que
“el progreso de verdad es
poner la tecnología al alcance
de todos”
.
El palacete
El palacete donde se ubicó Casa
Decor, propiedad de Mutua
Madrileña, está realizado en un
estilo ecléctico monumental.
Se trata de la antigua sede de la
Real Compañía Asturiana de Mi-
nas. Una magnífica edificación
de finales de siglo XIX, cuyo
proyecto fue obra de
Manuel
Martínez Ángel
, arquitecto
y delegado de una compañía
belga en España, que lo mandó
construir. Esto facilitó las tenden-
cias vintage.
Conjuga la funcionalidad con la
elegancia. Sobre la planta baja
se levanta el cuerpo superior
formado por tres pisos. En la
fachada principal es notable
la combinación de materiales.
Piedra con hierro en la planta
baja, piedra con ladrillo en las
intermedias, y piedra con pizarra
en el tejado y las buhardillas. Los
torreones de estilo afrancesado
y cubiertos con cúpula de casco,
que rematan las tres esquinas de
la construcción, le dan un cierto
aire palaciego.
La diferencia de rasante del te-
rreno permitió que se destinase
la planta baja a almacén. Éste dio
lugar a una gran nave cubierta
con armadura metálica y vidrio,
que hoy es un gran ejemplo de
la arquitectura industrial del hie-
rro, con sus ventanas de arco de
medio punto ornamentadas con
rejerías de este material.
Los tres pisos con los que cuenta
la construcción fueron desti-
nados a oficinas y viviendas.
Los suelos de tarima de buena
madera y los frescos y molduras
de los techos diferencian los dos
usos (los techos han tenido que
ser totalmente respetados por
los diseñadores de Casa Decor y
la mayoría de hechos ha restau-
rado el suelo para aprovecharlo
en su espacio). En total, 4.500
metros cuadrados que destilaron
belleza en el 20 aniversario de
Casa Decor.
z
Watine: “Los diseñadores
muestran en Casa Decor
una propuesta estética y
su excelencia a la hora de
trabajar”
El de
Luis García Fraile
era un cuarto de
baño-vestidor, dedicado al bienestar y al
confort, que reunía tres necesidades esencia-
les de un hombre contemporáneo: gimnasio,
sauna y elementos sanitarios que reflejaban
un espíritu aventurero con marcado acento
masculino tanto a través de los materiales
empleados (madera, microcemento y soga),
como en los elementos decorativos. En ese
sentido, era claramente el baño de un hom-
bre, de unos 40 años, que le gusta lo bueno y
el deporte; cuidarse, sin llegar a ser metro-
sexual. Tenía dos ambientes, uno más anti-
guo, con dorados, y otro más moderno, con
plateados. Estaba cargado de sobriedad en
el estilo y de un deliberado uso de materiales
fríos sólo compensados por la presencia de la
madera.