instalación y montaje en cocinas y baños
19
discreta y trata de integrarse con
la encimera. En la segunda, el
fregadero pide el protagonismo
absoluto de la zona de aguas y
juega a contrastar su apariencia
con la encimera, donde se crean
sensaciones y juegos visuales
entre ambos.
este material se adecúan sobre
todo en ambientes rústicos,
proporcionando una atmósfera
cálida, limpia y muy agradable.
Aunque se trate de un material
mucho más caro que el acero
inoxidable, la cerámica ofrece
una gran belleza artesanal.
Su superficie no porosa hace
más fácil la limpieza y evita la
oxidación, y se considera un
material de una gran resistencia
y durabilidad.
En cuanto a formas, los diseños
circulares están cada vez menos
presentes en las cocinas en detri-
mento de los cuadrados.
Más discreción
El sistema tradicional de instala-
ción del fregadero es el encastre,
fijado con grapas o silicona so-
bre la encimera; hoy en día, las
opciones se han incrementado.
Una de las que más está triun-
fando es la colocación bajo en-
cimera, que evita las juntas y las
uniones y facilita así la limpieza.
Por otra parte, otro sistema de
colocación muy demandado es
la integración a ras, que permite
crear en la cocina una superficie
totalmente lisa entre encimera y
fregadero, pudiendo elegir ahora
en el mercado entre una amplia
gama de tonalidades similares a
las encimeras.
Recorriendo las ferias más
punteras del sector como Living
Kitchen o Eurocucina, queda
claro que una de las tendencias
que se consolidan en 2012 son
la integración de los electrodo-
mésticos con el mobiliario y el
estilo de la cocina, ocupando
el mínimo espacio y bajo una
apariencia muy discreta. Esta
tendencia también se puede
trasladar a los fregaderos, que
ahora se complementan con
innumerables accesorios como
tablas de cortar, departamentos
para cubertería o escurridores
integrados.
z
Nuevos materiales
El acero inoxidable gana hol-
gadamente la carrera de los
materiales empleados en la
fabricación de fregaderos. Es
un material muy resistente a los
golpes y es el más común en los
hogares españoles. Los últimos
modelos incorporan novedosos
tratamientos para evitar que la
cal se adhiera y permitir una
fácil limpieza así como evitar las
ralladuras.
Pero, en los últimos años es-
tamos viendo como proliferan
nuevos materiales como el
mármol, el gres, el vidrio, el
acero esmaltado, la cerámica, el
granito y los sintéticos.
En las cocinas más modernas
triunfan los materiales sintéticos
elaborados a base de cuarzo
y resina, puesto que ofrecen
una amplia gama de colores
y acabados. Estos fregaderos
ofrecen acabados sin juntas y
proporcionan continuidad y uni-
dad cromática. Por su parte, la
opción del granito o la cerámica
también empieza a despuntar,
los fregaderos realizados con
En las cocinas
más moder-
nas triunfan
los materiales
sintéticos
elaborados a
base de cuarzo
y resina
>> Poalgi