El I+D, la primera piedra
Sobre la situación del mercado de la grifería en Espa-
ña, Soler diagnostica que su salud es
“muy inestable”.
A su juicio,
“se demanda en general producto econó-
mico, aunque se espera igualmente más calidad”
; lo
que evidencia que
“el usuario tiene un límite de gasto,
pero que quiere que esa inversión en el producto sea
para mucho tiempo”
. Ante la difícil situación por la
que atraviesa nuestra economía, Huber ha optado por
“mejorar en el servicio y seguir trabajando en el I+D”.
El I+D es una de las partes más importantes de la
empresa. Por su inversión en esta partida, Huber ha
crecido en los últimos años en la venta de las termos-
táticas.
“Este departamento fue la primera piedra de
Huber hace 25 años”,
expresa Soler.
Hoy por hoy, lo que más vende Huber son las griferías
termostáticas y las columnas de ducha. Las últimas no-
vedades de producto que han lanzado son unas series
de monomandos con diseños muy estilizados (Icon)
y otros en versión cascada (Dado Cascade), ya que
sus clientes se lo estaban demandando, y columnas
con diferentes tipos de duchas.
Con todo, en palabras de Soler,
“las tendencias actua-
les en el mundo de la grifería en la cocina y en el baño
son diseños modernos pero a su vez más orgánicos,
los cuales esconden un alto nivel de I+D, aportando
el grado de ecología y respeto al medio ambiente que
el público demanda más cada día”.
z