24
instalación y montaje en cocinas y baños
Aunque afirma que el mercado europeo
se mantiene, e incluso en algunos países
la tendencia es hacia el crecimiento,
sus mercados de referencia se alejan de
nuestro continente, pues sin duda los más
prometedores para ellos se encuentran en
Asia y Sudamérica.
En un mercado en recesión, las noveda-
des y las propuestas arriesgadas no son
demasiado comunes ni bien recibidas, al
contrario, probablemente nos encontrare-
mos con un cliente conservador que bus-
ca lo esencial, en cuanto a presupuesto y
también concepto en muchas ocasiones.
Así lo corrobora Iturbe,
“el diseño sigue
según las tendencias de los últimos años,
líneas rectas y minimalistas, es por ello
que los nuevos diseños se van adaptando
a las situaciones de mercado”.
Simplici-
dad en su máxima expresión, lo que no
implica necesariamente menor calidad,
según opina,
“el diseño que se realiza en
España y Europa es de alta calidad, con
gran aporte de innovación”.
Para ella, las
características de un buen diseño son po-
cas y concisas
“que sea innovador dentro
de su sector, que permita la diferencia-
ción pero que a la vez sea funcional”.
En tendencia
Apostando por unos medios productivos
flexibles que permitan adaptar el diseño a
la producción industrial y compatibilizarlo,
en Fagor Grupo Mueble no pierden de vista
las tendencias en las que pueden inspirarse,
bien provengan de otros sectores o sean
propuestas de diseñadores reconocidos.
Así nos resume la directora de marketing
cuáles son las directrices de moda que
marcan el mueble de cocina hoy en día
“los
nuevos diseños siguen con las tendencias
anteriores, modelos sin tiradores o con tira-
dores integrados en los frentes, con líneas
rectas y minimalistas. Laminados mates
texturizados y brillantes, lacados mates
y brillos, chapeados texturizados, vidrios
mates y brillos, etc. En cuanto a los colores,
predominan los colores lisos (arena, moka,
tierra) o bien los colores madera (pizarra,
almendro, etc.)”.
Entre las últimas novedades que Fagor
Grupo Mueble expuso en la Feria Hábi-
tat de Valencia, destacan los frentes en
líneas rectas con tiradores integrados y
con gola, así como los nuevos acabados
tanto en laminados y polilaminados
como lacados mates y brillos. Además,
introducen gamas de colores con aca-
bados sorprendentes como el almendro,
ceniza o canela y acabados lisos en arena,
kamel y kaki.
Con estas nuevas propuestas, FGMmues-
tra su versatilidad a la hora de adaptarse
a las necesidades del momento, ofre-
ciendo múltiples alternativas en cuanto
a diseños, colores, materiales y texturas.
La posibilidad de combinar entre sí los
diferentes modelos responde al auge de
la tendencia en decoración y equipamien-
to del hogar, basada en crear ambientes
únicos y personales en la vivienda.
“Los principales retos son aumentar
ventas en exportación, desarrollar
productos y servicios innovadores
y potenciar la oferta integral del
equipamiento de vivienda”
fabricación o instalaciones, entre otros
aspectos. Es precisamente este ahorro
y aprovechamiento de sinergias lo que
les ayuda a ser más competitivos, como
destaca la directora de marketing,
“por el
momento no tenemos previsto realizar
nuevas inversiones, ya que el tema de
la fusión y la creación de la nueva em-
presa nos permite disponer de los medios
necesarios para desarrollar nuestros
productos”.
Un mercado difícil
A pesar de la mirada optimista y las bue-
nas perspectivas de la nueva sociedad,
Iturbe no deja de observar las actuales
circunstancias del mercado español.
“Actualmente nos encontramos en una
situación muy complicada para los
fabricantes en general, ya que se han
reducido considerablemente las ventas
y no parece que la situación vaya a
mejorar a corto plazo, además de que
existe un gran número de fabricantes”.