Página 27 - portada64.indd

Versión de HTML Básico

El equipo que forma parte de la empresa, integrado
por profesionales altamente cualificados, es la co-
lumna vertebral de Infer Cocinas y la principal ga-
rantía para que el resultado final del proceso, desde
el diseño hasta el montaje del mueble, sea un éxito.
Su mayor inquietud es que los productos cumplan los de-
seos de cualquier persona, se adapten a su modo de vivir
y de entender el espacio que habita. En definitiva ofrecer
al cliente exactamente aquello que busca al acercarse a
una tienda de muebles de cocina. Y para ello ofrecen
una gran variedad de materiales y acabados de calidad
garantizada. Además cuentan con el certificado AENOR,
con el que garantizan el sistema de calidad aplicado
a su sistema de producción, y son respetuosos con el
medioambiente, tanto en la utilización de materias primas
con origen controlado como respecto a las emisiones y
residuos generados en la producción.
Nuevos conceptos
La coyuntura económica a nivel mundial que se ha desa-
rrollado en los últimos años, y que ha repercutido en el
mercado europeo y español especialmente, sin duda ha
hecho replantearse su propio funcionamiento a muchos
sectores, principalmente los relacionados con el mun-
do de la construcción. Cómo no, el sector de la cocina
ha sido uno de los más afectados debido a su estrecha
ligazón, fundamentalmente en lo que se refiere a obra
nueva. Así lo manifiestan responsables de la empresa,
“estamos en una fase de reestructuración del concepto
de producción. Como toda la industria, la del mueble
de cocina está sufriendo mucho la caída del consumo
porque el enfoque del consumidor ha cambiado. Nece-
sitamos adaptarnos a esas nuevas formas de compra y
de vida”
. De sus palabras también deducimos que no
sólo ha cambiado la dinámica por parte los fabricantes,
sino también desde el propio consumidor, que modifica
sus hábitos de consumo y ocio. Observar esos nuevos
comportamientos es clave para mantener las ventas y
adecuarse a lo que busca ahora el cliente.
Internacionalización
Desde Infer Cocinas afirman que sus mercados de refe-
rencia son el italiano y el alemán, ambos con una impor-
tante tradición en lo que se refiere a mueble de cocina,
y opinan que la exportación es la clave de futuro y la
asignatura pendiente en nuestro país.
“El mercado euro-
peo está en una fase de expansión. Las grandes empresas
alemanas e italianas están volcadas a la exportación y
eso es algo que las empresas españolas han descuidado
durante mucho tiempo. Es el gran reto del futuro”.
La exportación es la clave de
futuro y la asignatura pendiente
en nuestro país