instalación y montaje en cocinas y baños
3
editorial
IM Instalación y Montaje
en cocinas y baños
nº 72 junio 2013
Director:
Angel Salada
Redactora Jefe:
Rosa Gracia
Redacción:
Carla Prats
Redacción online:
Helena Sanglas
Colaboradores:
Almudena Caballero, Helena Sanglas,
Paula Recarey, Jorge Cruz,
Marina Kutt, Natalia Monje,
Luis Marchal, Franc Mendiola
y Clara Pariente
Diseño y maquetación:
Ana Lorenzo y Alejandra Valbuena
Publicidad Barcelona:
Ángel Salada
móvil 609 303 389
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
móvil 609303392
Legal B-5289-2003
Periodicidad: 8 números al año
+ Anuario Informe del sector
Número 72 Año 2013
EDIMICROS, S.L.
C/ Pallars, 84-88 3º5ª
08018 BARCELONA
Tel. 93-368 38 00 Fax 93-415 20 71
Editor:
Angel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Diseño y Producción:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Pilar Barbero
Director Comercial Madrid:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid
Tel. 91-380 00 67- Fax 91-778 14 28
móvil 609 303 392
Los brotes verdes se dejan ver en la industria
del herraje internacional
Normalmente, cuando hablamos de cocinas y baños nos viene a la mente el frigorífico, la
lavadora, el lavaplatos, la grifería, los sanitarios, los espejos… Es lo más visible a ojos de
cualquiera cuando nos adentramos en estos espacios de las viviendas. Sin embargo, ahí no
acaba el sector. Los muebles de cocina o baño son los encargados de “armar” la estancia, pero
habitualmente no llaman la atención, pasan más desapercibidos. Aún menos los tiradores,
guías, bandejas, soportes y un largo etcétera de componentes, aquellos que aglutinamos
bajo el epígrafe de herrajes. Estos aportan la funcionalidad, e incluso el valor al mueble y
por ende al conjunto de la cocina o baño. Es aquello de que los detalles marcan la diferencia
entre lo bueno y lo excelente. Podemos afirmar que los herrajes tienen mucho que ver en
esta diferenciación.
Pues bien, los datos de que disponemos indican que la industria internacional del herraje
es uno de esos brotes verdes de los que tanto hemos oído hablar pero que tanto nos cuesta
identificar. La evolución de las ventas de los industriales internacionales del sector muestra
signos claros de recuperación. La mayoría de ellos han aumentado sus ventas y siguen ha-
ciéndolo. Tal vez es fruto de su capacidad para innovar con nuevos productos y de aumentar
la calidad de los de siempre. El herraje se ha convertido en un dinamizador de las ventas del
mueble de cocina y baño gracias a su capacidad para aportar nuevas soluciones de diseño,
almacenamiento, ergonomía y funcionalidad. Justo aquello que en principio no vemos es lo
que finalmente ayuda de forma decisiva a posicionar al producto superior, en este caso el
mueble, en una u otra categoría de precio, calidad, singularidad y exclusividad.
Una lectura derivada del aumento de las ventas en herrajes es que los fabricantes de muebles
compran más o mejor herraje. ¿Por qué? Si se compra más es porque se fabrica más. Si se
compra mejor, es porque se fabrica mejor. Sea cual sea la estratégica, la situación del sector de
mueble parece desbloquearse y avanzar tímidamente, en previsión de más o mejores ventas.
En general, el mercado europeo de cocinas y baños no vive un buen momento. Como otros
muchos sectores industriales, se encuentra afectado por la crisis económica. En el caso
español, además, por el paro técnico que vive el sector de la construcción. Existen algunos
brotes verdes aunque sea a nivel internacional. Se llama sector herraje.
Ángel Salada
Director