encimeras
26
instalación y montaje en cocinas y baños
Más allá de la naturaleza
Haciendo de puente entre es-
tos materiales 100% naturales
y otros totalmente fruto de la
inventiva humana, se encuen-
tran las encimeras de cuarzo
compacto, aunténticas reinas
de los catálogos de novedades
de cocina. El cuarzo compacto
está compuesto en su mayor
parte, y como su nombre indica,
por cuarzo (aproximadamente
el 95% del total) mezclado con
minerales y resinas aglutinantes,
además de los pigmentos que le
confieren su terminación final.
Durante los últimos años, las
encimeras de este material se
han convertido en un referente
de diseño, calidad y precio. Su
ventaja frente al cuarzo natural,
al mármol o al granito es que ese
5% de componentes añadidos al
cuarzo lo convierten un material
de mínima porosidad por lo que
se consigue un excelente nivel
de higiene.
Además, frente a la limitada
gama de colores de las piedras
naturales, el catálogo de colores
en este caso es casi ilimitado.
Esas dos carcterísticas han hecho
que el mercado de las encime-
ras se rinda al cuarzo compacto
que ha llenado las cocinas de
colorido sin perder del todo la
relación orgánica de la piedra
con la naturaleza.
Las encimeras acrílicas y las por-
celánicas suponen un paso más
en cuanto a avance tecnológico
lo. Las primeras son fruto de un
material sintético compuesto por
minerales y polímero acrílico
que las hacen moldeables de
forma relativamente sencilla. Esa
maleabilidad, unida a una gama
de colores semejante a la del
cuarzo compacto, la convierten
en el material ideal para aquellos
diseñadores amantes de la curva
en la cocina o los más atrevidos
que investigan con formas rom-
pedoras.
Por su parte, las encimeras por-
celánicas son la última novedad
del mercado. Se trata de una
encimera compuesta por varias
capas, siendo su capa superficial
una lámina de mineral porcelá-
nico de grandes dimensiones.
Por el momento, son unas recién
llegadas al mercado, aunque su
alta resistencia al desgaste, su
dureza superior al cuarzo, su
impermeabilidad y resistencia
al calor, junto a la facilidad de
limpieza y la amplia gama de
colores novedosos la convierten
en un nuevo competidor a tener
muy en cuenta.
El toque diferenciador
Y para aquellos que pretenden
hacer de su cocina un espacio
poco convencial y alejado de los
tópicos de calidez y sensación
hogareña, siguen quedando op-
ciones. Las dos más establecidas
son el acero y el vidrio. El acero
llegó al hogar desde las grandes
cocinas industriales siguiendo
la estela del diseño tech en los
hogar. Sus principales ventajas
son el alto nivel de higiene con
un mínimo mantenimiento y
que, al tener un aspecto neutro,
puede combinarse con multitud
de acabados.
Por su parte, el vidrio resulta al-
tamente higiénico y decorativo,
aunque su transporte y montaje
resultan un proceso delicado
que encarece el resultado final,
motivo por el cual es una opción
poco habitual.
/DV HQFLPH-
UDV DFUtOLFDV
VH FRQYLHUWHQ
HQ HO PDWHULDO
LGHDO SDUD ORV
GLVHxDGRUHV
GH ODV FXUYDV
>> Silestone
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...84