instalación y montaje en cocinas y baños
77
y a pesar de la evidente caída,
dentro de España no está todo
perdido. El sector de la rehabi-
litación en vivienda usada, y el
de la residencia turística, espe-
cialmente en las Islas Baleares
y Cataluña, están consiguiendo
mantenerse.
Así pues, y teniendo como
referencia estas circunstancias
nacionales e internacionales,
los diseñadores y fabricantes
de equipamientos de baño,
han tomado la delantera con
la intención de ofrecer produc-
tos nuevos y atractivos, que
de alguna manera compensen
las deficiencias del mercado.
Se trata de aportar soluciones
constructivas y funcionales que
aporten nuevas prestaciones y,
sobre todo, incidan en una de las
prioridades del momento para el
consumidor, sea éste intermedia-
rio o final: el ahorro.
Versatilidad y
resistencia
Si se analizan al detalle las
diferentes líneas seguidas por
los principales fabricantes de
sanitarios a nivel internacional,
es posible detectar una serie
de constantes que indican las
tendencias presentes y hacia un
futuro cercano de este sector,
en sus esfuerzos por sobrevivir
y salir boyantes de este mal
momento. Modernidad, versa-
tilidad y resistencia, aunadas
con ahorro de agua, y también
de electricidad en los modelos
que incorporan funciones inno-
vadores, como son los asientos
calefactables, los chorros de
limpieza o el auto secado.
En estos momentos, se detectan
dos corrientes mayoritarias en
cuanto al estilo estético de los sa-
nitarios. Por una parte, están las
gamas más depuradas, de dise-
ños simples y adaptables a todo
tipo de estilos y ambientes. Por el
otro, la innovación que viene de
la mano del color, aplicado a los
inodoros de manera desenfada-
da y alegre. Los formatos redon-
deados, que facilitan la limpieza
y las piezas sólidas de apariencia
en bloque son los indiscutibles
protagonistas. Y dentro de esto,
variedades como los sanitarios
suspendidos, con columna o de
apoyo, que amplían las posibili-
dades para adaptarse a todas las
preferencias.
Cada día, más
compactos
Otra de las tendencias clave es
el tamaño. Los sanitarios com-
pactos y de pequeño formato,
que mantienen todas las pres-
taciones al tiempo que pueden
incorporarse a cualquier tipo de
espacio sin necesidad de em-
prender engorrosas y costosas
obras son, también, los triunfa-
dores de la temporada.
Pero, sobre todo, la caracterís-
tica que está generando una
tendencia sin vuelta atrás en el
sector es el ahorro de agua. En
los últimos años ya se ha ido
generalizando gradualmente el
sanitario con doble descarga:
normal y reducida. Una pro-
puesta que comenzó a hacerse
común en los espacios públicos,
con gran afluencia de gente, y
que rápidamente ha ido encon-
trando su sitio en los hogares,
como estrategia para ahorrar
dinero en la factura del agua.
>>Roca
Así, hoy en día los sanitarios
de doble descarga ya han de-
mostrado su eficacia, y a este
dispositivo se le incorporan
otros que colaboran en el aho-
rro, consiguiendo reducciones
de entre el 30 y el 40% en el
gasto de agua del inodoro. El
mejor ejemplo son los nuevos
sistemas de expulsión de agua,
que distribuyen más eficiente-
mente el flujo de líquido, de
manera que con mucha menos
cantidad se consigue el mismo
efecto. Muestra de esto son los
sanitarios que incorporan un
distribuidor que expulsa el agua
hacia ambos lados de la cubeta,
cubriendo todo el perímetro y
optimizando tanto la limpieza
como el consumo. Otra opción
innovadora en este sentido vie-
ne de la mano de los primeros
inodoros que eliminan el borde
interno, permitiendo así una
higiene más rápida y completa.
Los tratamientos anti suciedad y
anti cal constituyen otra opción
complementaria, que además
de ahorrar agua también consi-
guen economizar en artículos
de limpieza y mantenimiento,
con el consiguiente beneficio
para el bolsillo y el medio am-
biente.
Los sanitarios de
doble descarga
han demostrado
su eficacia, y a
este dispositivo
se le incorporan
otros que cola-
boran en el aho-
rro, consiguien-
do reducciones
de entre el 30
y el 40% en el
gasto de agua
1...,67,68,69,70,71,72,73,74,75,76 78,79,80,81,82,83,84