instalación y montaje en cocinas y baños
3
editorial
IM Instalación y Montaje
en cocinas y baños
nº 77 MAYO-JUNIO 2014
Director:
Angel Salada
Redactora Jefe:
Rosa Gracia
Redacción:
Carla Prats
Redacción online:
Helena Sanglas
Colaboradores:
Helena Sanglas, Paula Recarey,
Marina Kutt, Natalia Monje, Luis Marchal,
Franc Mendiola, Clara Pariente,
Cristina Lliteras y Maribel Martínez.
Diseño y maquetación:
Ana Lorenzo y Aira Balada
Publicidad Barcelona:
Ángel Salada
móvil 609 303 389
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
móvil 609303392
Legal B-5289-2003
Periodicidad: 8 números al año
+ Anuario Informe del sector
Número 77 Año 2014
PUBLIMAS DIGITAL SLU.
GRUPO EDIMICROS
C/ Pallars, 84-88 3º5ª
08018 BARCELONA
Tel. 93-368 38 00 Fax 93-415 20 71
Editor:
Angel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Diseño y Producción:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Pilar Barbero
Director Comercial Madrid:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid
Tel. 91-380 00 67- Fax 91-778 14 28
móvil 609 303 392
Fin de ciclo: adiós a la opulencia
Diseñadores y fabricantes de mobiliario y accesorios de cocinas y baños transmiten en sus
nuevas propuestas la realidad que nos envuelve. La situación económica de Europa, la
transformación social y el cambio de paradigmas de todo tipo que se ha desencadenado
tienen un fiel reflejo en las soluciones que se han podido ver en el recientemente clausurado
salón Eurocucina.
Al recorrer el salón –amplio reportaje en esta edición de la revista- y atender a las propuestas
de los expositores, el visitante podía percibir una oferta muy amplia, variada y personal de
cada marca, bajo el denominador común de la sobriedad, la pureza de líneas y la perfecta
integración de todos los elementos. En líneas generales y salvaguardando las diferencias
entre estilos, en la diversidad presente se percibía esa adaptación a la realidad a través de un
abandono del nivel de opulencia de otros tiempos, así como del nivel de estridencia visual
que hasta ahora se asociaba a modernidad.
En los nuevos tiempos de esta vieja Europa, el entorno doméstico tiende a la sinceridad, a
la cercanía y a la discreción, sin renunciar a la calidad e innovación de los materiales, a una
funcionalidad que se adentra en las sensaciones que se transmiten y no sólo al objetivo a
cumplir, y en potenciar la idea de espacios de reunión y convivencia familiar. Los nuevos
estándares bienestar y la calidad de vida de los europeos reclaman nuevas propuestas enfo-
cadas a la sencillez, a devolver la vida a los espacios comunes de los hogares y, en definitiva
a convertir las viviendas en eso, en hogares.
Hacer la vida más fácil, las cosas más sencillas y las relaciones más humanas. Ésta podría
ser el resumen y definición de las tendencias que se dirigen al mercado en respuesta a la
situación y preferencias actuales. Es una apuesta de cambio muy coherente y adecuada que,
sin embargo, se enfrenta al reto de despertar un mercado todavía afectado por la situación
económica, especialmente en los países del sur de Europa y arco mediterráneo.
Con todo, el esfuerzo de adaptación que se ha visto en la mayoría de expositores de Euro-
cucina brinda una muy buena oportunidad al optimismo. Una parte del mercado, la oferta,
ha hecho muy bien su trabajo. Ahora es cuestión que la otra parte, la demanda, responda
en la misma medida. Se ha cerrado un ciclo de estilo y se ha abierto otro nuevo, el de los
nuevos tiempos.
Ángel Salada
Director