instalación y montaje en cocinas y baños
35
>> cosentino
y permiten una infinidad de to-
nalidades y acabados.
La estrategia de la mayoría de
empresas dedicadas a la fabrica-
ción de encimeras de este mate-
rial ha consistido en los últimos
años en un gran esfuerzo de
innovación y de comunicación,
acompañado de un ajuste de
precios.
Así, podemos ver como, en
2014, un aumento del 0,9% en
la facturación de las encimeras
de compuestos trajo consigo la
venta de 9% más de unidades.
Esta estrategia es compartida
por el segundo material que
más aporta a la facturación total
del sector, el granito. Material
tradicionalmente ligado a la
encimera, y que destaca por su
comodidad y su elegancia atem-
poral, el granito también logró
crecer en 2014, pasando de 132
millones de euros a 135 millones,
gracias a el desarrollo de nuevos
y exóticos colores y un producto
que mejora cada día, y que se
adapta a los nuevos consumido-
res de cocinas.
En el centro,
el consumidor
Y es que el consumidor está en el
centro del universo de la encime-
ra, y ha cambiado en los últimos
años de manera muy notable.
El proceso de compra es ahora
mucho más complejo, ya que el
cliente tiene a su alcance una
gran cantidad de información y
una infinidad de opciones entre
las que elegir.
Muchos son los materiales que
compiten con el cuarzo y el
granito por un trozo del pastel.
El más importante es el mármol,
un material clásico pero que ha
vuelto con fuerza para reclamar
su espacio dentro del sector.
En 2014, la facturación de enci-
meras de mármol fue de 51 mi-
llones de euros, un poco menor
que en 2013, pero las tendencias
hablan de más mármol para el
futuro. Nuevas combinaciones
y nuevas texturas hacen de este
material una opción que aúna
clasicismo con modernidad, y
se dirige a un segmento medio-
alto o alto.
Más calidad para
el postformado
Distinta es la situación del post-
formado, un material tradicional-
mente preferido por aquellos que
optaban por una cocina moderna
de precio ajustado. La bajada de
precio de otros materiales y las
posibilidades técnicas que han
ido surgiendo en los últimos
tiempos han empujado al post-
formado hacia nichos más altos.
Los usuarios, que hace unos años
se hubiesen decidido por una
encimera de postformado, ahora
pueden optar a una encimera de
otros materiales, lo que impide
que el precio sea el único factor
que haga inclinar la balanza ha-
cia el postformado.
Así, el postformado ha escogido
la innovación tecnológica como
nueva arma a la hora de con-
quistar al cliente y al diseñador.
Se trata de ofrecer más calidad
y flexibilidad, y esto encarece
ligeramente el producto: en
2014, este subsector facturó dos
millones menos que en 2013 –
un 8% - , pero vendió un 9% de
unidades menos.
El 2015, ¿año del vidrio?
En el mercado se ofertan también
otros materiales, reservados has-
ta ahora a cocinas muy concretas.
Además de la madera y el acero
inoxidable, destaca la encimera
de vidrio por su gran evolución
y por ser una de las favoritas de
los grandes diseñadores.
El vidrio lleva temporadas es-
perando un hueco para entrar
en el mercado, y SY momento
podría haber llegado. Entre sus
cualidades más destacables está
la capacidad para ofrecer diseños
originales y líneas sorprendentes,
tanto como detalles en pequeñas
encimeras como como protago-
nistas en amplias superficies.
En 2014, las ventas de encimeras
de acero inoxidable y vidrio se
mantuvieron estables en sus 23
millones de euros. Tendremos
que esperar a las cifras del 2015
para confirmar si el vidrio ha
despegado por fin.
El proceso de
compra es
más complejo,
y muchos son
los materiales
que compiten
con el cuarzo
y el granito
por un trozo
del pastel
Facturación de encimeras según material
2013
2014
Millones
Euros
Miles
Unidades
Millones
Euros
Miles
Unidades
Postformado Laminado
25
145
23
132
Granito
132
147
135
151
Compuestos
220
173
222
189
Mármol
52
51
51
50
Madera
15
13
13
14
Inox y vidrio
23
22
23
21
FACTURACIÓN TOTAL DEL SECTOR DE ENCIMERAS
MILLONES DE EUROS
2014
2013
2012
2011
469
467
485
565
El postforma-
do ha escogido
la innovación
tecnológica
como nueva
arma a la hora
de conquistar
al cliente y al
diseñador