instalación y montaje en cocinas y baños
65
“La inversión
en certificacio-
nes y en desa-
rrollo del mer-
cado es muy
elevada, por lo
que el proceso
de planifica-
ción es signi-
ficativamente
importante”
Hidráulica se ha hecho realidad
entre todos y por el esfuerzo de
muchos. Desde aquellos que co-
menzaron allá en los albores de
los años setenta hasta los actua-
les, compañeros que, durante es-
tos 40 años, han volcado todo su
entusiasmo y buen hacer, para
que la empresa fuera creciendo
y sea ampliamente reconocida
en el sector”
. El director general
tiene palabras de agradecimein-
to hacia sus empleados y a sus
familias
“que seguramente han
tenido que soportar intermina-
bles jornadas de trabajo y, a
veces, largas y reiteradas ausen-
cias debido a desplazamientos
a cualquier parte del país o del
mundo. Quisiera recordar tam-
bién, con todo cariño, a quienes
seguro que desde el cielo, todavía
nos acompañan”
.
Nueva etapa
Para Llacuna ahora empieza
una nueva etapa que afrontan
con ilusión y positivismo.
“La
progresiva incorporación de
jóvenes, nos dice que Standard
Hidráulica tiene mucho que
decir y que aportar. La integra-
ción de sucesivas generaciones
es un claro indicio que vamos
por buen camino, que nos
adaptamos de forma natural
a las herramientas de gestión,
desarrollo de productos y a los
canales de venta más actuales”
.
Y añade:
“pretendemos ser un
grupo de profesionales que fun-
cione con un gran dinamismo,
aspirando a que nuestro día a
día sea intenso y que esta in-
tensidad responda a las rápidas
y cambiantes necesidades de
nuestros clientes”
.
También destaca que celebrar 40
años supone una gran respon-
sabilidad.
“Sería un gran honor
que en el futuro, las nuevas ge-
neraciones de nuestra empresa
y del mercado reconozcan el
esfuerzo que la generación ac-
tual está haciendo, no solo para
mantener el legado que nosotros
hemos recibido, sino también
para mejorarlo
, asegura.
2001, un año clave
En el año 2001 Standard Hidráu-
lica unió sus fuerzas con el gru-
po holandés Aalberts Industries
NV, una empresa con la que
muy pronto se identificaron ya
que ambos compartían la ideo-
logía de ser muy competitivos
en todo lo que hacen. “
La des-
centralización de decisiones,
con la que se estimula el hecho
de que seamos emprendedores
- manteniendo la estrategia
global del holding - el soporte la
dirección del holding y resto de
compañeros de las más de 200
empresas hermanas, ubicadas
en algo más de 30 países, nos
ha aportado mucho conoci-
miento y experiencias. Este
cóctel de descentralización y
amplias experiencias, nos per-
mite ser muy ágiles en la toma
de decisiones en todas las áreas
funcionales de la empresa”
,
asegura.
Lógicamente, el hecho de per-
tenecer a un holding multina-
cional que cotiza en Bolsa, les
permite estar muy cerca de las
más novedosas herramientas
de gestión, aprender de los
mejores éxitos y fracasos de em-
presas hermanas y de desarro-
llar conjuntamente productos,
soluciones y mercados.
De Montcada i Reixac
a los Emiratos Árabes
La empresa, además del merca-
do nacional, también opera a
nivel internacional. Desde sus
inicios, ha tenido una fuerte
vocación internacional, tanto
a nivel de ventas como a nivel
de producción.
“No solo nues-
tras experiencias, sino tam-
bién las de nuestras empresas
hermanas, nos han ayudado
a desarrollar mercados inter-
nacionales”,
asegura Llacuna.
Actualmente Standard Hidráu-
lica sirve sus productos a 57
países de todo el mundo.
A pesar del fuerte boom de la
construcción de principios del
s. XXI en España, que absorbía
la mayoría de recursos de la em-
presa, nunca se plantearon dejar
de estar presentes en mercados
internacionales. Su filosofía, al
tener recursos limitados, pasa
por focalizar esfuerzos en un
reducido grupo de países. La
selección se ha producido de
forma planificada y, a la vez,
natural con el tiempo.
“Nuestro
ámbito de actividad contem-
pla básicamente cuatro áreas:
Francia y Benelux, Magreb,
Oriente Medio y la antigua
Unión Soviética. Tenemos ope-
raciones en muchos más países,
con un nivel de profundización
menor”.
Por lo que se refiere a productos
desarrollados directamente por
la empresa, sus ventas interna-
cionales suponen aproximada-
mente el 50 % del valor total.
Esta fuerte presencia en mer-
cados internacionales podría
verse ampliada próximamente.
Cada año estudiamos nuevos
países en profundidad. En este
sector, los requisitos normativos
de producto pueden variar muy
sustancialmente de un país a
otro. Por ello
“la inversión en
certificaciones y en desarrollo
del mercado es muy elevada,
por lo que el proceso de plani-
ficación es significativamente
importante”.
Por otra parte
destaca que
“huimos de países
inestables en los que repetidas
veces nos ha pasado que hemos
acabado haciendo operaciones
spot después de una gran inver-
sión de recursos y tiempo”.
J
aume Llacuna, director general de Standard Hidráulica