instalación y montaje en cocinas y baños
93
A las propuestas
de la industria
cerámica se va a
sumar no solo el
equipamiento de
baño sino tam-
bién un nuevo
salón, Espacio
Cocina
mundo en I+D+i. Una industria
que en los años gloriosos creció
al calor del pujante sector de la
construcción.
Pero llegó la crisis, esa otra gran
revolución. Y con ella, muchos
cambios. Y muchas lecciones.
Las empresas azulejeras se
volcaron en el exterior para
compensar parcialmente el pa-
rón de la demanda interna y las
distribuidoras de cerámica trata-
ron de sortear la coyuntura am-
pliando la gama de productos,
sumando a la cerámica la oferta
de griferías y muebles de baño
primero, y, más recientemente,
de cocinas y su equipamiento y
accesorios.
En estos momentos, ya son mu-
chas las voces que garantizan
que la recesión en la construc-
ción ha tocado suelo y estamos
en fase de reactivación. ¿Pero
alguien puede pensar que va-
yamos a volver a niveles de
obra nueva siquiera parecidos
a los que hemos tenido en los
últimos lustros? Yo creo que no.
¿Y alguien puede pensar que
se puede renunciar al mercado
nacional? Yo creo que tampoco.
Por eso, considero que la apues-
ta pasa inevitablemente por el
mercado de la rehabilitación y
la reforma, un segmento que va
a ser pieza clave en la recupera-
ción económica en nuestro país
y que tiene que ser apoyado por
las administraciones, desde mi
punto de vista, de forma mucho
más contundente.
Como empresario del sector
cerámico estoy convencido
de que la recuperación en el
mercado nacional tiene esos
dos caminos: la rehabilitación,
reforma y mantenimiento, y el
canal contract. En España hay 26
millones de viviendas y la mitad
tienen más de 30 años. Y qué les
voy a decir de la oferta hotelera
y de restauración de cada rincón
de nuestra geografía.
Como presidente de Cevisama,
cargo que compatibilizo con mi
empresa desde el año pasado y
que desempeño con compromi-
so y responsabilidad, defiendo
exactamente los mismos argu-
mentos, como no podía ser de
otra forma. Y desde esta tribuna
les adelanto que en la próxima
edición de Cevisama vamos a
iniciar un camino en ese sentido
gracias al equipo de Cevisama,
Ascer y Feria Valencia. Todos
ellos han trabajado para dar
respuesta a los cambios en el
mercado y en la distribución –
que, como les comentaba, ya no
se centra en un solo producto-.
Y el resultado es que Cevisama,
en su próxima convocatoria, va
a reunir una oferta global que
cubra los 360 grados de la refor-
ma y la rehabilitación y ofrezca
el mayor y mejor escaparate para
los prescriptores.
Así, a las propuestas de la indus-
tria cerámica se va a sumar no
solo el equipamiento de baño
-sector que este año estamos
potenciando- sino también un
nuevo salón, Espacio Cocina,
que nace auspiciado por Ce-
visama para complementar su
escaparate y completar el “ABC”
de la reforma: Azulejo, Baño y
Cocina. Es hacia donde va el
mercado y hacia donde se tiene
que dirigir la feria. Nuestros
clientes, distribuidores, arqui-
tectos, interioristas, instalado-
res,… buscan una oferta global
para optimizar su tiempo. Y la
feria quiere dar una respuesta,
una respuesta global. Un nue-
vo concepto de feria orientada
al visitante. Especialización,
capacidad de convocatoria y
proyección internacional. Eso
van a encontrar en Feria Valencia
del 1 al 5 de febrero. El inicio de
otra pequeña revolución, con la
cerámica como estandarte.
z