IMCB 92 - page 79

instalación y montaje en cocinas y baños      
79
D
espués de 51 ediciones,
Casa Decor mantiene
intacto ese elemento
sorpresa único, que nunca de-
cepciona. Siempre se organiza
en un edificio sorprendente,
con alguna característica espe-
cial que lo hace único y allí se
celebran multitud de eventos.
Encontrar un edificio singular
no sólo es conseguir el mejor
marco para presentar una expo-
sición de su envergadura. Tam-
bién significa poder enseñar
y abrir al público el gran
patrimonio arquitectónico
de la capital, unido a la
historia de un barrio o una
zona, que igualmente es
redescubierta gracias a la
presencia de la exposición.
La edición madrileña 2016,
del 19 de mayo al 26 de
junio, en Casa Palacio Ato-
cha 34, acogió 60 espacios
de muy diversa naturaleza
(majestuosos salones, vi-
viendas tipo lofts, suites,
salas de baños, cocinas,
etcétera) y un amplio aba-
nico de estancias. Todo
ello gracias a la particula-
ridad del edificio donde se
ubicaba, que permitió a los
profesionales hacer uso de
su creatividad sin límites
para enseñar lo mejor del
interiorismo actual.
Situada en una de las arte-
rias históricas de la capital,
la Casa Palacio Atocha 34 es
una edificación de estruc-
tura clásica con interiores
modernos, a través de los
cuales se comprobó que
elementos apreciados hace
150 años, como la luz, el es-
pacio, la altitud de techos,
la ornamentación o los
materiales nobles, siguen
siendo valores seguros en
las viviendas actuales.
Casi 4.000 metros
cuadrados
La Casa Palacio Atocha 34,
donde se desarrolló Casa
Decor Madrid 2016, fue
construida en 1857, probable-
mente en el antiguo solar del
Convento de la Madalena de la
Paciencia, fundado en 1560 y
derruido en 1836. Hasta el año
2006, cuando fue sometido a su
última y actual remodelación, el
inmueble había sufrido innume-
rables reformas, ampliaciones y
reparaciones. Tras diversos usos
como viviendas, talleres y cole-
gio, se encontraba en un estado
francamente deteriorado.
El edificio tiene 3.955 metros
Antalia fomentó el espíritu innovador de los jóvenes creadores
En el entorno de Casa Decor, el pasado jueves 16 de junio por la tarde, se entregaron los galar-
dones de la I Edición del concurso Antalia decora. Con esta iniciativa, Antalia fomenta el espíritu
innovador de los jóvenes creadores y premia las soluciones creativas que estos puedan aportar.
A esta I Edición del concurso Antalia decora se presentaron 138 proyectos por parte de 204
estudiantes. Participaron 39 universidades de doce CC AA y 22 provincias. La idea surgió hace
dos años con la intención de acercar el mundo de la cocina a los profesionales del diseño. Antalia
pretende estar cerca de los nuevos creadores. Los proyectos tuvieron en cuenta valores, pro-
ductos y la imagen de Antalia desde un punto de vista creativo, funcional y de diseño. Un jurado
multidisciplinar, que aglutina a todas las áreas de la cocina, escogió a cuatro premiados entre
diez finalistas (elegidos tras un primer corte de 75 proyectos).
Margarita Escribano
, titulada
en Artes Aplicadas, especialidad Decoración, técnico superior en Diseño de Interiores y graduada
Superior en Arquitectura de Interiores, hizo de portavoz del jurado y destacó que los proyectos
presentados eran “creativos”.
“Deseo que vuestra formación y talento os lleve a nuevos premios
que os ayuden a ser emprendedores”
, dijo.
Juan Luis Salvador
, director General de Antalia, explicó que Antalia es un proyecto joven, que
empezó hace dos años y que ha ido creciendo.
“Queremos cimentar muy bien lo que estamos
haciendo y la decoración y el interiorismo es muy importante”
, manifestó. Recordó que uno de los
objetivos de esta empresa es conseguir que el mueble de la cocina evolucione junto a la sociedad,
cuyos ciudadanos se reúnen cada vez más alrededor de la cocina.
“Creemos que el cambio está en
manos de los jóvenes”
, pronunció.
El primer premio fue a parar a
Alba Santillán
, alumna de Diseño de Interiores de la Escuela de
Diseño de Valladolid, por el proyecto Logocina. El jurado destacó su labor por la transformación
tridimensional del logotipo de Antalia, por el excelente manejo de los volúmenes y por elevar los
productos de Antalia a la categoría de joyas. Ganó 3.000 euros y un contrato de seis meses en
prácticas en Antalia. Además, se dio el premio especial Formica al centro donde está matriculado
el proyecto ganador consistente en un viaje a la Feria 100% Design de Londres. Lo recogió la
profesora
Mercedes Rodríguez
. El segundo premio, dotado con 2.000 euros, se lo llevó
Alejan-
dro Sánchez Sánche
z, de la Escuela de Arte de Sevilla, por el proyecto Suprematism. El tercer
premio, dotado con 1.000 euros, recayó en
Itaso Álvarez Ortiz
y
Miriam Corral
, de la Escuela
de Arquitectura de Interiores de Burgos, por el proyecto Locus Focus. Se concedió un cuarto
premio a
Marta Silva
, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora, por el proyectoMSV.
Por su parte,
Daniel García
, consejero delegado de Top Form, grupo al que pertenece Antalia, y
presidente del jurado, aseveró que este concurso ha tenido un gran éxito.
“Con Antalia, tratamos
de ser algo distintos, por eso hemos apostado por los jóvenes. El éxito de esta primera edición nos
llevará a plantearnos que esto se tiene que volver a celebrar”
, determinó.
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...100
Powered by FlippingBook