IMCB 93 - page 31

2015-2016 anuario
31
46% más que en el año anterior.
Igualmente positiva es la evolu-
ción de esta cifra en cuanto a las
viviendas de obra nueva, donde
se vendieron 31.000 puertas más,
y en la rehabilitación total de co-
cinas de gama baja, a las cuales se
destinaron 43.000 unidades más
que en 2014, hasta alcanzar las
444.000 puertas.
...y le siguen la gama
media y alta
En cuanto a la gama media, las
noticias son muy buenas también;
con un plus de un 41%, en 2015
se vendió un total de 1.590.000
puertas para vivienda de segunda
mano, y 143.000 para obra nueva,
en este caso, un 8,3% más que en
el año anterior. Por último, la gama
alta: las reformas de gama alta au-
mentaron en 2015 un 24%, hasta
sobrepasar con creces la marca
de las 200.000 unidades y situarse
en 212.000.
El crecimiento en todos los seg-
mentos señala que, aunque el
sector siempre vaya muy estrecha-
mente ligado a la marcha del mer-
cado, y de la economía en general,
la mejora también se debe a que
los fabricantes están haciendo las
cosas especialmente bien.
La revolución del sector
Lo decimos desde hace tiempo:
el subsector del tablero y el post-
forming se está moviendo. Los
años de parón han servido como
toque de atención a un sector que
no había sentido la necesidad de
avanzar demasiado durante años,
ofreciendo un producto correcto
que se vendía fácilmente.
El panorama ha cambiado, y tam-
bién lo ha hecho el producto en sí.
El fabricante de mueble, el diseña-
dor, el distribuidor y el cliente final
ya saben lo que quieren y saben lo
que pueden exigir de un tablero.
Así, los fabricantes se han visto
obligados a ajustar costes, reducir
precios, aumentar la eficiencia de
sus fábricas, mejorar sus técnicas,
y crear un producto más ecoló-
gico, funcional, flexible, ligero y
económico.
Un gran aliado en este aspecto ha
sido el concepto del upcycling; es
decir, la capacidad de reutilizar los
propios materiales desechados o
reciclados para crear productos
mejores, dañando menos a la
naturaleza y ahorrando costes en
materia prima.
Es un concepto que conquista
tanto por su vertiente moral,
como por la libertad creativa que
ofrece. Los diseñadores se han
rendido a él, y los consumidores
lo han aceptado como una buena
manera para contribuir al cuidado
del medio ambiente y reducir su
impacto ecológico sin un gran
esfuerzo.
El servicio, esencial
Otra de las grandes bazas con las
que juegan las empresas del sector
es el servicio. La logística, la co-
municación de marca y el servicio
al cliente, ya sea pre- o postventa,
son esenciales para luchar por los
nichos de mercado tradicionales,
que comienzan a despertar de
nuevo, y para conquistar otros
nuevos, atraídos por la calidad que
el tablero y el postformado pueden
ofrecer.
Los mayores
aumentos se
dieron en la
gama baja,
un segmento
que facturó un
46% más que
en el año ante-
rior
Total de puertas
por segmento 2015
(miles de unidades)
Media de puertas por cocina
según segmento 2015
(unidades)
Reformas gama alta
Rehabilitación total cocinas gama media
Rehabilitación total cocinas gama baja
Vivienda segunda mano costes medio/alto
Vivienda segunda mano coste medio
Vivienda segunda mano bajo coste
Viviendas terminadas coste medio
Viviendas terminadas bajo coste
14
12
13
12
11
12
11
16
349
444
163
1.590
1.936
143
331
212
Reformas gama alta
Rehabilitación total cocina gama media
Rehabilitación total cocinas gama baja
Vivienda segunda mano cotes medio/alto
Vivienda segunda mano coste medio
Vivienda segunda mano bajo coste
Viviendas terminadas coste medio
Viviendas terminadas bajo coste
24.950
37.039
32.245
132.480
176.028
11.875
30.063
13.245
Número de cocinas
por segmento 2015
(miles de unidades)
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...108
Powered by FlippingBook