IMCB 94 - page 12

12
instalación y montaje en cocinas y baños
cocina monocromática es mucho más
perdurable en el tiempo, el color se in-
troduce en los detalles”
.
En las nuevas propuestas en la industria
española,
“los colores grises en toda su
gama en mate pueden considerarse
como el nuevo blanco, combinados con
maderas muy toscas”
, explica la respon-
sable de El Diván. Además, afirma con
rotundidad que
“el mármol vuelve a
estar de moda”
, en referencia a uno de
los grandes clásicos que un buen diseño
siempre puede rescatar. “
Cada vez se bus-
can más materiales naturales –admite–,
como mármol, granito, materiales con
vetas que aportan autenticidad a los ele-
mentos, como es el caso de la encimera”
.
Un nexo fundamental
De lo que no cabe duda es de que las islas
de cocina se han convertido en las
“au-
ténticas protagonistas”
. Como ya ponen
a prueba muchos hogares, este elemento
“es una manera de socializar el espacio”
,
tal y como cuenta Tercero:
“La isla hace
de nexo de unión con el resto”
, une es-
pacios, crea una línea imaginaria entre lo
que antes habrían sido tres habitaciones
diferentes, como por ejemplo la cocina,
el salón y el recibidor.
Ésta no es una tendencia completamente
novedosa, ya que desde hace años, las
islas de cocina forman parte fundamental
del diseño de interiores. Habituales de las
casas norteamericanas, las ventajas pare-
cen infinitas: mesa, área de trabajo, espa-
cio de almacenamiento, elemento deco-
rativo y en ocasiones cocina y fregadero,
las islas de cocina se han introducido en
nuestros hogares de manera paulatina, y
parecen ser elementos básicos en todo
buen diseño.
Solución funcional y elegante en el caso
de las casa más espaciosas, cada vez son
más los pequeños espacios que también
aprovechan sus ventajas. Con grandes
posibilidades y usos, las islas pueden
concentrar distintas actividades en el
mismo espacio, lo que supone menos
desplazamientos y un ahorro de tiempo.
Es importante pensar de antemano en
la orientación de la isla para mejorar la
distribución del espacio, a fin de dar
con una sensación de mayor amplitud
asegurando el acceso y permitiendo el
paso alrededor.
También es fundamental pensar en la al-
tura más cómoda y en la iluminación. Las
islas más funcionales son las que cuentan
con cajoneras de almacenamiento, y con
espacio para algún electrodoméstico. El
material de su encimera será lo que dife-
rencie unas de otras. Entre los preferidos
se cuentan el aluminio, acero inoxidable,
el laminado o la piedra, mientras que la
madera, pese a ser una de las tendencias
favoritas para el diseño de cocinas, no
es recomendable para un área de trabajo
como la isla.
Lo que vendrá
En El Diván Interiorismo creen que
“las
mejores soluciones son las que permiten
que una casa parezca más grande y se
adapte a los cambios de nuestra vida”
.
En este sentido, su trabajo se basa en
“or-
ganizar el espacio para que las personas
vivan”
, siguiendo su filosofía de que
“la
arquitectura es el arte de organizar el
espacio interior”
.
Resultado y esfuerzo de un tándem de
diseñadoras, el despacho de Zaragoza tra-
baja para difundir diseño contemporáneo
“como solución a las necesidades de la
vida moderna actual”
. Así, la anticipa-
ción a las nuevas tendencias en diseño y
creatividad se unen para dar solución a
ambientes selectos y de calidad,
“siempre
aderezados con los productos exclusivos
e innovadores que nos hacen destacar
en acabados y resultados”
.
Para seguir dando respuesta a lo que bus-
carán sus clientes, en El Diván creen que
es el momento de los
“toques sofisticados
de oro mate, cobre y bronce, inox”
. En
cuanto a los herrajes, los usuarios bus-
carán
“todos los elementos extraíbles y
de apertura electrónica para facilitar el
trabajo”
. Además, los electrodomésticos
“cada vez se asemejan más a los de los
profesionales”
, como demuestra que se
estén imponiendo los hornos de vapor.
En las cocinas que tienden a integrarse con el
salón, se imponen los materiales como el metal,
cobre y madera, además de las lacas
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...116
Powered by FlippingBook