instalación y montaje en cocinas y baños
3
IM Instalación y Montaje
en cocinas y baños
nº 94 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016
Director:
Angel Salada
Redactora Jefe:
Rosa Gracia
Redacción:
Carla Prats
Redacción online:
Helena Sanglas
Franc Mendiola
Colaboradores:
Paula Recarey, Marina Kutt, Luis
Marchal, Franc Mendiola, Clara Pariente,
Cristina Lliteras, Charo Sánchez, Laura
Parras, Natalia Monje y Ingrid F. Vera
Diseño y maquetación:
Ana Lorenzo y Aira Balada.
Publicidad Barcelona:
Ángel Salada
móvil 609 303 389
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
móvil 609303392
Impresión:
Comgrafic
Legal B-55183-2008
IMCB 94 - Septiembre-Octubre 2016
PUBLIMAS DIGITAL, S.L.
GRUPO EDIMICROS
C/ Pallars, 84-88 3º5ª
08018 BARCELONA
Tel. 93-368 38 00 Fax 93-415 20 71
Editor:
Angel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Diseño y Producción:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Pilar Barbero
Director Comercial Madrid:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid
Tel. 91-380 00 67- Fax 91-778 14 28
móvil 609 303 392
El mercado español se mueve
Los esfuerzos están logrando sus frutos. El mercado español se mueve. Informamos de
ello en las páginas de este número. Leemos en El Observatorio Cetelem de Consumo
en España 2016 que el mercado de la distribución del mueble de cocina en 2015 tuvo
un crecimiento del 4,2%, frente a una caída en las ventas del 2% en 2014, de acuerdo
con datos del último informe de DBK (Sectores, Comercio de muebles, edición
19º). Y todo ello en un contexto de recuperación de la venta de viviendas y de un
buen comportamiento de la demanda de reposición. Esto hace que el sector pueda
ser optimista. Los españoles, tan dados a las reformas y a las rehabilitaciones, están
apostando por sus cocinas. También por sus baños.
Esto deja un aviso a los fabricantes: hay que redoblar esfuerzos y no centrarse únicamente
en la exportación. Eso sí, sin caer en los errores del pasado y sin sobredimensionarse. No
olvidemos que los seres humanos somos los que más tropezamos con la misma piedra
y tenemos que tener presente todo lo que hemos aprendido de estos años de travesía
por el desierto. Tampoco hay que perder de vista las necesidades de los clientes, sus
gustos y las tendencias. Aunar calidad, diseño y precio competitivo es una máxima a
seguir. La marca España incluye igualmente este sector. Las ventas de cocinas y de baños,
y de todos los complementos y accesorios que les rodean, se verán impulsadas por la
recuperación del mercado inmobiliario y por el crecimiento del gasto familiar en bienes
de consumo duradero. El futuro es excelente.
Como decimos, los catálogos del 2016 destacan por sus propuestas sobrias, elegantes,
minimalistas, en las que la funcionalidad y la comodidad de la cocina no restan belleza
ni interés al espacio. Los tonos en madera natural y el mate son los nuevos reyes de
la escena. El color gris, por su parte, es un gran artista invitado. Nos han comentado
que incluso “los colores grises en toda su gama en mate pueden considerarse como
el nuevo blanco, combinados con maderas muy toscas”. Efectivamente, constatamos
que los colores oscuros están en alza. Desde aquí animamos a no dejar de buscar
nuevos materiales, nuevos diseños, nuevas propuestas y de sorprender al público,
de no sorprender al sector. Es lo que necesitamos. Avanzar, avanzar y avanzar. No
dejarnos apabullar por la amenaza de la inestabilidad que da el no tener un Gobierno
sin la etiqueta de en funciones. Hay que meterse constantemente en el hueco de la
diferenciación. Los clientes siempre están buscando cosas nuevas, muy personalizadas,
y nosotros debemos darle eso, lo que requiere. Nos lo han dicho constantemente, la
premisa es siempre adaptarse al cliente.
Ángel Salada
Director