IMCB 94 - page 32

32
instalación y montaje en cocinas y baños
mueble. Esta tendencia es un tópico re-
levante en lo que respecta a motivos de
renovación por parte de usuarios”
.
Como en Grupo Cosentino son especia-
listas en superficies le preguntamos por
las tendencias en ellas.
“Como resultado
de la búsqueda por parte de diseñadores
de materiales innovadores, aumenta
el interés y la demanda por superficies
ultracompactas, las cuales son capaces
de proporcionar un look industrial y
altas prestaciones”
. ¿Qué color es el más
demandado actualmente?
“El color blanco
constituye indiscutiblemente una sólida
referencia, pero emergen con fuerza
texturas y colores desarrollados con una
estética basada en cemento, madera y
superficies metálicas. Los colores neutros
y basados en piedra natural muestran un
acabado de alto brillo. Asistimos a una
evolución hacia una cocina más matéri-
ca”
. ¿El mármol vuelve a estar de moda?
“En lo que respecta al mármol, más que el
uso en sí de este material como encimera,
representa una inspiración tanto en su-
perficies ultracompactas como de cuarzo
mediante diseños con estética dictada
por la piedra natural, caracterizados por
líneas de vetas que transmiten a la enci-
mera movimiento y contraste”
, comenta.
Un estilo más industrial
Durante nuestra conservación Juan Anto-
nio Pardo destaca que cada vez hay más
fabricantes y diseñadores que apuestan por
un estilo industrial utilizando acabados y
materiales como cemento, texturas metáli-
cas desgastadas con acentos cobre o dora-
dos, etc.
“A destacar los diseños de cocinas
monolíticas o mono-bloque, con un único
material o look en encimeras y puertas,
que homogeneiza el conjunto del mueble
en su totalidad. Los acabados en madera
apuestan por marcados texturizados, casi
rústicos. La cocina en algunos fabricantes
se transforma en un taller o laboratorio,
dejando zonas de almacenaje abiertas y
creando una estructura modular asimé-
trica. Hay mayor foco en la experiencia de
usuario, dándole múltiples posibilidades
de personalización del mueble conmotivos
y patrones gráficos en puertas”
.
Destaca también que la presencia del
color, como resultado de esta línea indus-
trial, no tiene tanta relevancia o la misma
se traduce en acentos cromáticos aislados
para aportar contraste al conjunto com-
positivo. Bajo su punto de vista
“vamos
hacia una cocina de estilo industrial,
personalizable, integrada con el espacio
de la casa y que apuesta por superficies
de gran rendimiento”
.
El mercado
Sin duda la industria del mueble de coci-
na ha sido uno de los sectores que más
ha sufrido la crisis económica, aunque
afortunadamente estamos asistiendo a un
notable aumento de la demanda interna
de muebles de cocina.
“Esta situación
crea un escenario de crecimiento hasta
final de este año que eleva las previsiones
de consumo hasta 790 millones de euros,
un 5% más que 2015. Las exportaciones
no siguen la misma dinámica, las cua-
les caen por tercer año consecutivo, con
una previsión de 103 millones de euros”
,
comenta.
Le preguntamos al Reponsable de Fideliza-
ción la situación actual de la empresa es-
pañola.
“Cosentino está experimentando
igualmente un considerable crecimiento
en el mercado nacional que sin duda
nos hace creer en una buena perspectiva
de futuro”
.
El mercado español es para Cosentino
muy importante pero las exportaciones
se han hecho fundamentales. La fuerte
internacionalización de Cosentino hace,
sin duda, que las exportaciones tengan
mayor relevancia en la organización, las
cuales representan actualmente más del
90%de la facturación deGrupo Cosentino.
“Nuestra estrategia de expansión a nuevos
mercados nos permite estar presentes en
cada país con una constante dedicación
para proporcionar el mejor servicio y estar
más cerca de nuestros clientes”
.
El buen trabajo que ha desarrollado Co-
sentino ha sido galardonado recientemen-
te con el Premio Nacional de Innovación
2016, otorgado por el Ministerio de Eco-
nomía y Competitividad, en la categoría
de Internacionalización, como empresa
que introduce con éxito en los mercados
internacionales productos innovadores,
desarrollados en España.
Novedades
Cosentino ha lanzado este año Dekton
XGLOSS, una textura de alto brillo abso-
lutamente revolucionaria, de su superficie
ultracompacta y tecnológicamente avanza-
da Dekton by Cosentino. XGLOSS dota a
la encimera de un brillo excepcional con
altas prestaciones gracias a un avanzado
tratamiento tecnológico y a un proceso de
pulido mecánico. XGLOSS ha obtenido el
prestigioso premio de diseño Red Dot De-
sign Award 2016.
“Fabricantes de muebles
de cocina, arquitectos y diseñadores, así
como usuarios finales, pueden disponer
de una encimera única en el mueble de
cocina”
, asegura Juan Antonio Pardo.
“Es fundamental contar
una encimera de gran
formato, sin juntas, para
aportar homogeneidad y
atractivo a la isla”
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...116
Powered by FlippingBook