instalación y montaje en cocinas y baños
7
De las manos del estudio Egue y Seta
han salido proyectos que marcan ten-
dencia por sí solos. ¿Tienes una idea en
la cabeza? Ellos la pueden transformar en
realidad. ¿No la tienes? No te preocupes,
ellos están repletos de ideas para poder
ofrecer. En Egue y Seta cuentan con
profesionales de diferentes perfiles para
poder ofrecer al cliente lo que desee.
Este especial de la revista IM Cocinas y
Baños está dedicado al diseño de cocina
en España y no podíamos dejar pasar la
ocasión de conversar sobre ello con los
diseñadores del estudio.
La cocina se ha convertido en mucho
más que un espacio en el que preparar
la comida. Hoy en día es un sitio de
reunión con la familia o los amigos. Ha
pasado a ser meramente funcional a ser
una estancia social. Cuando afrontamos
la reforma de una cocina debemos tener
en cuenta muchos aspectos. ¿Qué es
lo primero que debemos considerar al
afrontar una reforma de cocina?
“Pregun-
tamos siempre a nuestros clientes con
qué frecuencia hacen uso de la cocina,
debido a que en la mayoría de los casos
nos encontramos ante dos perfiles; los que
disfrutan cocinando y habitualmente lo
hacen por placer, o bien los que apenas
tienen tiempo y asocian cocinar como
una “obligación”, ya que condicionará
en gran medida el diseño de la misma”
,
comentan. Destacan además que es im-
portante conocer el sistema de cocción,
en parte, porque muchos de los clientes
hacen gran diferencia entre cocina de gas
y eléctrica.
A los españoles nos gusta…
Cada consumidor es un mundo, pero es
cierto que en general hay algunos aspec-
tos que compartimos con nuestros com-
patriotas. Por ejemplo, los americanos,
por norma general, demandan cocinas
amplias con mucho espacio de alma-
cenaje pero usan la cocina para cocinar
relativamente poco. Nos preguntamos
cómo es el usuario español.
El equipo de diseñadores de Egue y Seta
destaca que los consumidores españoles
demandamos cocinas abiertas, bien ilu-
minadas y de líneas sencillas.
“Sobre todo
que resulten funcionales, con capacidad
de almacenaje y posibilidad de dejar
vistos, tanto utensilios y menaje, como
alimentos”
.
Indican que para los muebles buscan
la combinación de materiales nobles,
como la madera y la piedra, con otros de