IMCB 94 - page 73

instalación y montaje en cocinas y baños
73
está sustituyendo al coche como símbolo de
estatus”,
reconocíaKirkMangels, gerentede
la Cooperativa “La cocina moderna” (Die
Moderne Küche). Es por ello que la Living-
Kitchen de Colonia no mostrará solamente
cocinas sino que son el nuevo símbolo de
estatus de los alemanes.
Tal y como explica Mangels, si se observa
con atención la evolución actual de la vi-
vienda, se nota enseguida que la cocina es
lo que más ha variado desde su creación
hace unos 90 años, especialmente en los
últimos 15. Hace casi un siglo, para pre-
parar y cocinar los alimentos se utilizaba
un espacio de menos de 10
metros cuadrados, y la comi-
da tenía lugar en el comedor
y en familia. Por su parte, en
las viviendas de después de la
guerra surgieron unas cocinas
comedor que contaban con
espacio integrado para comer.
Ya en aquella época la cocina
se convirtió en el punto de encuentro de
toda la familia.
Al aumentar la superficie de los pisos, se
incrementó también el espacio dedicado a
la cocina. A la vez, comenzó a tambalearse
el modelo de ama de casa y el trabajo rela-
cionadocon la cocina comenzóa sermucho
más valorado. Los cocineros de la televisión
contribuyeron y siguen contribuyendo a
ello. Los fabricantes de electrodomésticos
y muebles de cocina aprovecharon esta
ocasión para trabajar dentro del concepto
general de la cocina prestando más aten-
ción a los aspectos estéticos y al diseño así
como a la funcionalidad y practicabilidad.
La fusión de los espacios del hábitat en un
espacio abierto constituyó una auténtica
revolución.
“La cocinamoderna es por todo
ello elmejor ejemplo del progreso alcanzado
en el concepto del hábitat”
, afirmaba con
rotundidad desde Salzburgo.
Más abiertas que nunca
Hoy en día, las cocinas alemanas están
incrementando su tamaño. También en los
trabajos de renovaciónde las casas se tiende
a menudo a las cocinas abiertas. Los profe-
sionales de reformas de espacios dentro de
la casa tienen por ello una gran demanda.
En las casas de nueva construcción, ya son
corrientes las cocinas integradas en los
espacios para estar. Desde 2011 a 2015, el
preciomedio de cada cocina vendida se ha
incrementado de 5.651 euros a 6.439 euros,
cifras que también podrán incrementarse.
Además de ello, la cocina va a adaptarse
exactamente a las tendencias a espacios
abiertos.
“Tiene que ser práctica y funcional
pero también bonita y atractiva”
, apuntaba
Mangels. Los frentes y las superficies de
trabajo tienen que ser fáciles de limpiar y
se deberá disponer de suficiente espacio
y de fácil acceso para guardar el menaje.
También hará falta una buena iluminación,
todo ello a unas alturas adecuadas desde un
punto de vista ergonómico, con recorridos
cortos, unabuena aireaciónybajo consumo
energético.
Un mundo smart en el que
todo se mezcla
“Los estilos, desde lo purista a lo rústico,
pasando por lo clásico, se diluyen cada vez
más, ofreciendo a los clientes finales unas
posibilidades de elección casi infinitas. No
se pone límites a los deseos ni a la fantasía”
señalabaMangels respecto al aspecto de las
cocinas de hoy.
“La gente quiere volver a lo
acogedor
–continuaba–,
lo ya acreditado y
lo consistente”.
Las cocinas del 2016, y con seguridad las
que sepresentaránen la LivingKitchen2017,
ya no son únicamente blancas. El nuevo
confort se encuentra también en colores
oscuros y en las maderas con tonos oscu-
ros. En general gustan las combinaciones
de diferentes cromatismos y materiales, y
se presentan a menudo combinaciones de
lacadosmate y chapa demadera auténtica o
láminas conuna óptica análoga omonocro-
míasmate y una imitación demadera. Cada
vez se utiliza más el cristal, sustituyendo al
frente de azulejos situado por encima de la
altura de las superficies de trabajo.
“La cada vez mayor oferta de encastrables
conectados tiene una gran aceptación
y demanda”,
acertaba a citar Mangels.
Algunas apps hacen posible el control del
horno y la máquina de café aun cuando el
usuario está a kilómetros de distancia. Bajo
la denominación
Smart Home
habrá ofertas
que contribuirán al
Smart Being
, proporcio-
nando ventajas reales a los usuarios.
Año tras año, un paso más
Este nuevo evento siempre es fruto de una
búsqueda de mejoras e innovaciones. Para
Gerald Böse ya no basta con traer cada año
más visitantes a los stands feriales:
“Aquí
en Colonia no sólo deseamos ofrecer una
plataforma para contactos de negocios
sino, muchomás, emociones que crean un
ambiente positivo en el sector”.
En palabras de Böse , junto con el negocio
de muebles para montar y el campo de
smart
,
“un tema importante en el futuro
va a ser el del comercio online
”, del que ya
hoy en día se prevé un desarrollo positivo.
El volumen de ventas de todo el comercio
alemán del mueble en 2015 alcanzó en el
campo del comercio online un crecimiento
del 4,3 %, para llegar a los 32.800 millones
de euros.
“Pienso que tenemos que ser con-
secuentes con esta evolución y acentuar
todavía más las posibilidades de ventas
online en nuestras ofertas”
, recalcaba.
Para conocer todo acerca de las nuevas
tendencias, diseños y funcionalidades, el ojo
estará puesto en Colonia, donde se darán
las claves del que será el nuevo confort y
estilo de vida.
imm cologne y LivingKitchen
contará con 1.300 expositores
procedentes de 50 países
D
e izq. a dcha. Todd Bracher,
Gerald Böse y Kirk Mangels
1...,63,64,65,66,67,68,69,70,71,72 74,75,76,77,78,79,80,81,82,83,...116
Powered by FlippingBook