IMCB 94 - page 76

76
instalación y montaje en cocinas y baños
COMUNIDADES
mantiene el buen comportamien-
to de las ventas hacia Europa,
en particular de automóviles,
lo que ha permitido compensar
la contracción hacia el resto de
destinos.
Recuperación lenta del
mercado inmobiliario y
evolución favorable del
turismo
Por otro lado, el crecimiento del
mercado inmobiliario en Castilla
y León se desaceleró en 2015,
pues tanto el crecimiento de las
ventas, muy estrechamente liga-
do a la evolución de la demanda
doméstica, como el de los permi-
sos de construcción de viviendas
crecieron por debajo de la media
nacional. De este modo Castilla y
León fue, junto a Galicia yMurcia,
la comunidad autónoma donde
menos creció la firma de permisos
para iniciar nuevas viviendas. Del
mismomodo, en2015 el preciode
la vivienda no consiguió superar
al del año anterior.
Para el año en curso se espera que
el sector siga recuperándose, aun-
que a un ritmomásmoderadoque
la media. Y es que la relevancia
de la demanda doméstica impide
beneficiarse a la región del buen
tono que muestra la demanda de
extranjeros y, por tanto, la recupe-
ración de este sector dependerá,
en mayor medida que en otras
comunidades, de la recuperación
del empleo. Con todo, el elevado
peso de la demanda de residentes
en otras regiones, puede permitir
que la región pueda verse favore-
cida por el aumento del empleo a
nivel nacional.
En el lado opuesto, el sector turís-
tico castellanoleonés evolucionó
favorablemente en 2015, con un
aumento tanto del número de
viajeros entrados en hoteles como
del de las pernoctaciones en este
tipo de establecimientos. Además,
en ambos casos, el crecimiento
fue superior a la media nacional
y no solo eso sino que este dina-
mismo se mantuvo en el primer
trimiestre del año, según los datos
disponibles.
Finalmente, los datos del mercado
laboral de la región indican que
el empleo continuó mejorando
en 2015 con un incremento del
númerode afiliados a la Seguridad
Social a tasas anuales del 2,2%. Esta
cifra supone el mayor crecimiento
desde 2007, aunque sitúa a la re-
gión como una de las de menor
crecimiento en el año.
Asimismo, los datos del presente
ejercicio hasta el mes de abril,
completados con previsiones,
apuntan a un menor crecimiento
en el mercado laboral, con incre-
mentos de la afiliación trimestral
desestacionalizada promedio del
0,4% en el primer semestre del
año, frente al 0,7% de la media
nacional.
Por todo lo anterior, y a pesar de
que la economía deCastilla y León
continúa creciendo a un ritmo sa-
ludable, algunos riesgos externos
e internos se mantienen. Por un
lado, la capacidad que muestre la
región para incrementar el ritmo
de recuperación de la demanda
El crecimiento
del mercado
inmobiliario en
Castilla y León
se desacele-
ró en 2015,
pues tanto el
crecimiento
de las ventas
como el de los
permisos de
construcción
de viviendas
crecieron por
debajo de la
media nacional
Extremadura
Castilla y León
364.002
1,1%
Valladolid
4.653
479.395
21,5%
1,1%
15,4%
0,8%
4.967
91.006
15,4%
1.091
0,2%
7.282
1
2
2
2
8
Segovia
$
157.570
17,3%
1.714
0,4%
Ávila
$
164.925
26,8%
1.661
0,4%
Palencia
Zamora
Población
% Paro
Matriculaciones 2015
$
Cuota de Mercado
León
Burgos
Salamanca
Soria
Cáceres
Badajoz
$
$
686.730
30,5%
6.736
1,5%
$
406.267
26,7%
3.728
0,9%
$
183.436
21,1%
1.828
0,4%
$
339.395
17,1%
3.381
0,8%
$
$
166.035
18%
1.877
0,4%
$
$
525.288
16,1%
GRANDES
SUPERFICIES
1
2
1
1
GRANDES
SUPERFICIES
Extremadura
Castilla y León
364.002
1,1%
Valladolid
4.653
479.395
21,5%
1,1%
15,4%
0,8%
4.967
91.006
15,4%
1.091
0,2%
7.282
1
2
2
2
8
Segovia
$
157.570
17,3%
1.714
0,4%
Ávila
$
164.925
26,8%
1.661
0,4%
Palencia
Zamora
Población
% Paro
Matriculaciones 2015
$
Cuota de Mercado
León
Burgos
Salamanca
Soria
Cáceres
Badajoz
$
$
686.730
30,5%
6.736
1,5%
$
406.267
26,7%
3.728
0,9%
$
183.436
21,1%
1.828
0,4%
$
339.395
17,1%
3.381
0,8%
$
$
166.035
18%
1.877
0,4%
$
$
525.288
16,1%
GRANDES
SUPERFICIES
1
2
1
1
GRANDES
SUPERFICIES
1...,66,67,68,69,70,71,72,73,74,75 77,78,79,80,81,82,83,84,85,86,...116
Powered by FlippingBook