IMCB 94 - page 77

instalación y montaje en cocinas y baños
77
Demanda del sector COCINA
RESTO ESPAÑA
2.261
Total España 2.460,75
Millones
EXTREMADURA 60,02
CASTILLA LEÓN 139,73
Demanda del sector BAÑO
Millones
EXTREMADURA 69,3
CASTILLA LEÓN 161,31
RESTO ESPAÑA
2.610
RESTO ESPAÑA
2.261
Demanda del sector BAÑO
Total España 2.840,61
Millones
EXTREMADURA 69,3
CASTILLA LEÓN 161,31
RESTO ESPAÑA
2.610
interna definirá las posibilidades
de cerrar la brecha existente con
el conjunto de España. Además, el
esfuerzo necesario de contención
del gasto para volver a la senda
de consolidación fiscal será clave
para el crecimientoen2016 y 2017.
A más largo plazo, Castilla y León
sigue enfrentando retos comunes
al conjunto nacional, como la
formación y retención de talento
o la necesidad de ampliar la base
empresarial exportadora, promo-
viendo el aumento de tamaño de
las empresas.
El PIB extremeño crecerá
un 2,3% en 2016
La economía extremeña continua-
rámostrando tasas de crecimiento
elevadas, del 2,3% en 2016 y del
2,5% en 2017, según prevén los
analistas de BBVA Research. Este
escenario permitirá la creación
de 13 mil puestos de trabajo en la
región y la reducción de la tasa de
desempleo hasta el entorno del
27% a finales de 2017.
Apesar de ello, el impulso del cre-
cimientoeconómicoobservadoen
2015 está cesando y, en esta línea,
los datos de actividad apuntan a
que durante el primer trimestre
de 2016 el crecimiento continuó
en Extremadura, aunque a tasas
algo por debajo de lo observado
en meses anteriores.
La mejoría se observó en todos
los indicadores parciales del con-
sumo hasta el tercer trimestre del
año. Sin embargo, en el último
trimestre sólo las matriculaciones
de turismos mantuvieron el dina-
mismo, mientras que los demás
indicadores reflejaron ya un cierto
agotamiento que se tradujo en
menores tasas de crecimiento. En
el primer trimestre de 2016 esta
situación se ha mantenido y así,
el consumo ha crecido en torno
al 0,5% trimestral, ritmo similar al
del trimestre anterior.
Ante esta situación, no es posible
asegurar que la inversión en el
mercado de cocinas y baños en
la región sea mayor que en 2015,
cuando se invirtieron 69,3 millo-
nes de euros en el sector cocinas
y 60millones de euros en el sector
baños.
En cuanto al mercado inmobilia-
rio, los datos evidencian que la re-
cuperación del sector evoluciona
más lentamente en Extremadura
que la media, si bien el precio de
la vivienda ha ido estabilizándo-
se. Con todo, 2015 finalizó con
la venta de 6.327 viviendas, tan
sólo el 0,7% más que en 2014,
una evolución inferior a la media
nacional (9,8%).
En lo que respecta a la actividad
constructora, ésta evolucionó
favorablemente en 2015, aunque
también con menos dinamismo
que la media nacional. En este
sentido, los visados de vivienda
deobranueva crecieronun29,1%,
En Extremadu-
ra la recupera-
ción del sector
inmobiliario y
las afiliaciones
a la Seguridad
Social evolu-
cionan más
lentamente
que en el con-
junto nacional
aunque por debajo de la media
nacional (42,5%).
Saldo negativo de la
balanza comercial en 2015
Las exportaciones reales de bienes
al extranjero de Extremadura se
redujeron en un 0,3%en 2015, tras
los crecimientos observados en
años anteriores. Por áreas geográ-
ficas, durante la primeramitad del
año las caídas en las exportaciones
hacia la zona Euro se vieron com-
pensadas por los crecimientos de
las ventas hacia América Latina y
Asia. Por el contrario, en la segun-
da parte del año, la mejoría de las
ventas hacia laUEM(que suponen
un 85% del total) más que com-
pensó las caídas mostradas por
América Latina y del Norte.
Por su parte, las importaciones
de bienes reales de Extremadu-
ra en 2015 mostraron un fuerte
crecimiento (18,4% a/a), que
casi triplicó el crecimiento del
conjunto nacional (6,4% a/a). En
resumen, la evoluciónde los flujos
exteriores de bienes durante 2015
mantuvo el saldo negativo de la
balanza comercial de bienes de
Extremadura.
No obstante, los datos conocidos
de 2016 apuntan a que podría
volver a producirse una leve recu-
peración de las ventas al exterior
de la región, en línea con lo que
está sucediendo en el agregado
nacional.
1...,67,68,69,70,71,72,73,74,75,76 78,79,80,81,82,83,84,85,86,87,...116
Powered by FlippingBook