La I Bienal Internacional de Arquitectura MUGAK contará con RCR, los ganadores del Pritzker 2017
El evento va a acoger más de medio centenar de actos, todos ellos abiertos a la ciudadanía, con acceso gratuito y un enfoque internacional y multidisciplinar.
El consejero de Medio Ambiente, Planificación y Vivienda, Iñaki Arriola, ha presentado la I Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi junto al comisario de la misma, el arquitecto donostiarra Pedro Astigarraga. La Bienal, que se desarrollará este otoño en San Sebastián con un enfoque internacional y multidisciplinar, pretende situar a ... + leer más
Artículos relacionados
La arquitectura sostenible y saludable, eje central de los Premios Construmat 
        
       
Estos galardones, comisariados por la Fundació Mies van de Rohe, se pondrán en valor los proyectos que promuevan una arquitectura saludable, construida bajo los criterios de sostenibilidad, adaptada a su entorno y que emplee materiales reciclables y de proximidad. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 21 de mayo. + leer más
Vicente Guallart y Daniel Ibáñez han sido seleccionados para exhibir su proyecto de arquitectura regenerativa en Venecia 
        
       
Ambos arquitectos han participado en el proyecto 'Barcelona Urban Tech Hub', en el que se crea un espacio de innovación urbana a través del uso de biomateriales, la construcción industrializada y la autosuficiencia y cuyo inmueble albergará la nueva sede del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. En la instalación, situada en el Pabellón Central de la Bienal de Arquitectura de Venecia, se mostrará una maqueta a gran escala de este nuevo edificio. + leer más
Las arquitectas Catarina y Rita Almada Negreiros conciben los azulejos cerámicos como un elemento transformador 
        
       
Las fundadoras del estudio CAN RAN estarán presentes en 'The Square', en el marco de la feria Cersaie, en una conferencia en la que explorarán la arquitectura desde la sensibilidad estética. + leer más
Construmat cierra sus puertas marcando el rumbo hacia una construcción más sostenible
        
       
Con más de 22.000 participantes y casi 370 empresas expositoras, la vigésima cuarta edición de este evento ha llegado a su fin poniendo el foco en que otro modelo constructivo es posible a través de la combinación de materiales más sostenibles, sistemas más eficientes y el uso de las nuevas tecnologías. Unas 40 empresas emergentes han dado a conocer sus proyectos más disruptivos, mientras que los expertos han debatido acerca de cómo afrontar el reto de la escasez de la vivienda, la falta de mano de obra en el sector y el impulso del talento. + leer más
LAUFEN debate sobre el futuro de la arquitectura en el marco de Art Basel  
        
       
Un grupo de expertos de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 comparten su visión acerca de cómo la arquitectura y el diseño se pueden adaptar a los nuevos tiempos, en los que el respeto y el cuidado por el entorno natural marcan el ritmo. Durante el encuentro, la firma presentó en exclusiva su nuevo lavabo VOLTA, creado en colaboración con el diseñador Yves Béhar, que rinde culto al agua y a la energía solar del primer túnel eléctrico del mundo para la producción de cerámica sanitaria. + leer más
Cersaie contará con la presencia de la arquitecta Ángela García de Paredes
        
       
La fundadora del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos participará en el evento 'Costruire, Abitare, Pensare', que se llevará a cabo el 25 de septiembre en Bolonia, Italia. Cada uno de los proyectos arquitectónicos en los que colabora este estudio se entiende como una interpretación del tiempo y el espacio. + leer más