Las viviendas sostenibles ahorran un 80% de energía y un 40% de agua
Gracias a la directiva europea, que obliga a que en 2020 todos los edificios nuevos sean de consumo casi nulo, los próximos años se presentan como el momento propicio para optar por una vivienda de estas características.
El compromiso con la eficiencia energética en la construcción está captando la atención de muchos sectores. Entre ellos, el inmobiliario. Hace apenas unos años surgió lo que se conoce como "hipotecas verdes", un tipo de financiación que favorece la compra, construcción o rehabilitación de viviendas energéticamente eficientes (sobre todo, las ... + leer más
Artículos relacionados
La grifería AYLA de CEADESIGN brilla en los Archiproducts Design Awards
La colección, diseñada por Yabu Pushelberg, ha obtenido también una Mención Especial a la Sostenibilidad, ya que, además de estar fabricada con un material reciclable como el acero inoxidable, es también sinónimo de durabilidad. + leer más
Roca Group recibe la Medalla de Platino de EcoVadis por su compromiso sostenible
La compañía ha sido reconocida con la calificación más alta de Ecovadis, lo que la sitúa en el top 1% entre las más de 150.000 empresas evaluadas a nivel mundial. + leer más
ramonsoler demuestra que la grifería es diseño y experiencia
ramonsoler Group equipa el baño de manera integral, fabricando una amplia gama de soluciones para el baño que incluye griferías, sistemas de hidroterapia, accesorios de baño, inodoros, bidés y lavabos. + leer más
DAKE aúna diseño, funcionalidad y sostenibilidad en una misma cocina
Los espacios abiertos y luminosos, el uso de soluciones invisibles, innovadora tecnología y la combinación de materiales diversos son algunas de las tendencias que van asociadas a las cocinas actuales en este 2025. La firma cuenta en su catálogo con todo tipo de productos para mejorar la funcionalidad y practicidad de todas ellas, ofreciendo así campanas de techo, placas de cocción y fregaderos, entre otras muchas soluciones. + leer más
Los hogares españoles consumen un 40% menos de energía que la media europea
Con un consumo medio de 9,1 MWh anuales, el uso energético de los hogares españoles es un 40% inferior a la media de Europa. El menor uso de aparatos para la climatización de las viviendas es el principal motivo que explica este consumo energético más bajo en los hogares del Estado español. + leer más
ARQUIMA, presente en el III Congreso sobre Construcción con Madera Lignomad
La compañía confirma su participación en este encuentro, organizado por la Red Lignomad y la Universidad de Granada, que tendrá lugar del 24 al 26 de septiembre, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada + leer más