Tendencias

La industria de ladrillos y tejas afianza su crecimiento en 2018

En 2018, la industria de cerámica estructural ha experimentado un crecimiento del 6% en producción y el 10% en facturación. El esfuerzo realizado por los fabricantes en estos años en I+D+i y el compromiso con el medio ambiente continúan marcando el paso del sector en el camino de la recuperación, quedando patente a través de las novedades y soluciones constructivas cerámicas 4.0, englobadas en tres bloques: sistemas para edificios sostenibles y de consumo de energía casi nulo; sistemas industrializados y prefabricados y sistemas digitalizados en BIM.

Francisco José Morant, presidente de Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, presentó ayer los últimos datos del sector correspondientes al ejercicio de 2018. En un contexto general de recuperación del sector de la construcción, en el que se vienen registrando cinco años continuados de ... + leer más


Artículos relacionados


ARQUIMA abordará la neutralidad climática en la edificación en Levante Home Meeting

Del 5 al 7 de junio se celebrará la Feria de Inmobiliaria y de Construcción de Levante, que tendrá lugar en IFA-Fira Alacant de Elche, Alicante. En ella, Stefano Carlo Ascione, Passivhaus Designer y responsable de Marketing de la compañía, participará en encuentro en el que hablará sobre el uso de la madera en la construcción.  + leer más

Olite reúne a las voces expertas para transformar la edificación

Durante el evento, más de 170 profesionales y 129 compañías del sector de la arquitectura y construcción participarán en un diálogo abierto sobre sostenibilidad, industrialización y habitabilidad consciente. La cita tendrá lugar en esta localidad navarra el 19 de junio, en una nueva edición de los 'Encuentros Prescripción S.XXI'. + leer más

El futuro de la nueva edificación se da cita en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

Del 23 al 25 de abril, IFEMA Madrid acogerá este foro en el que un grupo de expertos expondrá sus casos de éxitos y proyectos de referencia en el ámbito de la edificación para dar impulso a la descarbonización del sector. Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 14 de marzo.  + leer más

El sector pide flexibilizar la normativa de edificación para impulsar la industrialización

Diversos profesionales de la arquitectura, entre los que se encuentran Borja Sallago o Teresa Batlle, han puesto como ejemplo iniciativas que estimulan la regeneración de los barrios, destacando la colaboración entre actores privados y públicos como algo fundamental. La industrialización se posiciona como un modelo de construcción que permite actualizar los inmuebles, reduciendo su impacto medioambiental y mejorando la eficiencia.   + leer más

Un programa de formación para descarbonizar el sector de la edificación

Esta iniciativa, puesta en marcha por IAAC, Finsa y la red Mass Madera, pretende que los arquitectos, ingenieros, empresas, constructoras, administradores y fondos de inversión vayan todos a una y conozcan en primera persona cómo es el proceso de diseño y construcción de edificios empleando la madera. Este programa formativo tiene una duración de siete semanas y en él participan expertos de primer nivel especializados en construcción industrializada.  + leer más