La industria de ladrillos y tejas afianza su crecimiento en 2018
En 2018, la industria de cerámica estructural ha experimentado un crecimiento del 6% en producción y el 10% en facturación. El esfuerzo realizado por los fabricantes en estos años en I+D+i y el compromiso con el medio ambiente continúan marcando el paso del sector en el camino de la recuperación, quedando patente a través de las novedades y soluciones constructivas cerámicas 4.0, englobadas en tres bloques: sistemas para edificios sostenibles y de consumo de energía casi nulo; sistemas industrializados y prefabricados y sistemas digitalizados en BIM.
Francisco José Morant, presidente de Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, presentó ayer los últimos datos del sector correspondientes al ejercicio de 2018. En un contexto general de recuperación del sector de la construcción, en el que se vienen registrando cinco años continuados de ... + leer más
Artículos relacionados
Visobath es reconocida con el Premio Pyme del Año 2024 de Córdoba
        
       
Este galardón premia a aquellas compañías que apuestan por dar impulso al empleo, a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, fortaleciendo así el eje económico e industrial en la provincia. + leer más
Sika quiere lograr que el 10% de edificios sean construidos de forma industrializada en 2030  
        
       
A través de su campaña de 'Revolución Industrializada', sus conocimientos y experiencia de más de 40 años en la producción industrial y su compromiso por desarrollar soluciones eficientes y de bajo impacto medioambiental, busca que se dé impulso a este modelo de edificación. + leer más
Un escenario de recuperación, crecimiento y creación de empleo
        
       
La economía española continúa la senda de crecimiento sostenido, pero ¿es una tendencia generalizada en todas las comunidades autónomas? En este artículo desglosaremos la situación económica de Galicia, Asturias y Cantabria. + leer más
Eurofred y la Fundación Adecco, unidos por la inclusión laboral de las personas con discapacidad 
        
       
Coincidiendo con la puesta en marcha de la Semana de la Discapacidad de la Fundación Adecco, la compañía concentra su trabajo y esfuerzo en promover el empleo de las personas con discapacidad. Para ello colabora con la Fundación Adecco en la campaña de sensibilización, en la que se llevarán a cabo talleres de orientación y formación. + leer más
País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón: más luces que sombras en la senda del crecimiento
        
       
Al igual que ocurre con la economía española, no parece que la tendencia al alza vaya a revertirse en los próximos ejercicios. Aunque podría verse afectada por la incertidumbre mundial y, por ende, moderar los resultados de las previsiones. + leer más
El sector español del mueble mantiene el pulso y la categoría de baño es la que más crece 
        
       
La industria del mueble en España ha facturado por encima de los 4.600 millones de euros en su último ejercicio, lo que supone un ligero descenso del 1,1% con respecto a las cifras del año anterior, así lo refleja el informe llevado a cabo por el Instituto Tecnológico AIDIMME. A pesar del contexto geopolítico y el impacto de la Dana en Valencia, el sector ha sabido mantenerse a flote, con más de 65.300 trabajadores, un 0,5% más que en 2023 y con una categoría de producto, como la de mueble de baño, en la que las ventas se han incrementado más de un 4%. + leer más