La localidad navarra de Olite acogerá una nueva edición de los 'Encuentros Prescripción S.XXI', un foro profesional donde más de 170 expertos y 129 empresas del sector de la arquitectura, la construcción, la industrialización y el diseño compartirán proyectos, metodologías y retos comunes para transformar el proceso edificatorio. La jornada, que ...
La localidad navarra de Olite acogerá una nueva edición de los 'Encuentros Prescripción S.XXI', un foro profesional donde más de 170 expertos y 129 empresas del sector de la arquitectura, la construcción, la industrialización y el diseño compartirán proyectos, metodologías y retos comunes para transformar el proceso edificatorio.
La jornada, que se celebrará en las Bodegas Ochoa, ha sido organizada por Metápolis Estudio, Onhaus y Deceuninck, y ha contado con la colaboración de empresas líderes como Somfy, Gerflor, Zehnder, Ursa, Thermochip, Equitone, La Pinturería y Viguetas Navarras. También firmas como Ursa, Equitone, Set Modular Systems, Persax y Evowall Technology participarán activamente.
Sombrah, Iso Chemie, Barnaglass, Pro-arquitectura y Nan arquitectura, también patrocinan el encuentro empresarial en el que la gestión de la comunicación y las relaciones públicas corren a cargo de JOSEP SALVAT PR y Zókora, agencia de marketing digital, coordinará las acciones en las redes sociales durante toda la jornada.
El evento se estructurará en cinco mesas de debate que abordaran temáticas clave como la industrialización con sentido, la habitabilidad, la prescripción activa, la sostenibilidad sin renuncias y el diseño del componente como solución estratégica.
"Olite no sólo será un punto de encuentro, será la prueba de que la transformación del sector es posible cuando compartimos conocimiento y sumamos voluntades", ha afirmado Antonio Domínguez, director de desarrollo de negocio de Deuceninck y uno de los impulsores de Prescripción S.XXI. "La industrialización con sentido, la sostenibilidad medible y la habitabilidad centrada en las personas ya no son una opción: son el nuevo estándar que estamos construyendo entre todos", asevera.
Está previsto que intervengan profesionales como Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora), Michel Elizalde (ACR), Germán Velázquez (VArquitectos), Josep Castellà (Zehnder), Patricia Sánchez (Thermochip) o Juan Molina (Somfy), entre muchos otros, moderados por expertos como Koldo Monreal, Laura García-Barrios o Érika Ibargüen.
El arquitecto navarro de gran proyección internacional, Patxi Mangado será el encargado de abrir el congreso con una ponencia y el tema de los PERTE será tratado por Fernando Catalán de InMat by Ciare.
La jornada arrancará con una mesa inaugural titulada 'Juntos construimos el futuro' y finalizará con una visita técnica a las instalaciones de Viguetas Navarras, así como una sesión de networking y un catering distendido. Durante el evento también se presentará el PERTE de Industrialización de Vivienda, con una inversión prevista de 1.300 millones de euros.
El evento lo cerrará Mikel Irujo, consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra. "'Prescripción S.XXI' consolida así su papel como espacio de encuentro para todos los actores del sector que apuestan por una transformación real y colectiva del entorno construido, desde la sostenibilidad, la escalabilidad y el conocimiento compartido", apuntan.