España, uno de los países con mejor salud laboral de la UE pese a la siniestralidad y el absentismo
Uno de los pilares fundamentales hoy en día en las empresas es la gestión de la salud y el bienestar de las personas que integran sus plantillas. Para una correcta gestión de estos parámetros es necesario tener una visión global sobre determinadas variables que permitirá a las compañías analizar y prevenir aquellos fenómenos o malas prácticas que directamente incidan en la salud y bienestar de los trabajadores y fomentar las que funcionan, así como adoptar nuevas medidas. Es por ello que el Adecco Group Institute presenta el análisis trimestral sobre Absentismo, salud y bienestar, en el que se analizan cuatro fenómenos: absentismo, siniestralidad laboral, enfermedades profesionales y salud.
Este análisis pretende cumplir con el doble objetivo de actualizar periódicamente los datos del Informe Adecco sobre Absentismo (un estudio anual con ocho ediciones en el mercado) y el de ampliar el análisis de las ausencias con una visión global de todos los aspectos que pueden incidir en la salud ... + leer más
Artículos relacionados
La IA se considera una herramienta clave a pesar del reto de la formación
El 63% de los españoles reconoce que la inteligencia artificial es una tecnología importante para el futuro y un 61% asegura que es un recurso que emplea con frecuencia en su trabajo, tal y como refleja el estudio de 'Bosch Tech Compass' llevado a cabo por Bosch. Por otra parte, a pesar de la voluntad de algunos usuarios por formarse de manera autodidacta en este campo, más de la mitad está de acuerdo en que los colegios no están formando de una manera adecuada a sus estudiantes en IA. + leer más
El diseño de interiores tiene el poder de adaptarse a los estilos de vida cambiantes
La American Society of Interior Designers (ASID) ha publicado un informe sobre las 'Perspectivas de Tendencias 2025', en el que se analiza cómo el interiorismo tiene en cuenta los cambios en los estilos de vida, el bienestar, la tecnología y la sostenibilidad para crear ambientes que favorezcan la salud mental, física y emocional, además de recuperar objetos antiguos y de conectar los espacios con el exterior. + leer más
Lo barato sale caro: los riesgos ocultos del grifo low-cost, por Presto Ibérica
La firma pone el foco en que algunas de las griferías que se comercializan, a pesar de presentarse como una opción económica, podrían suponer un riesgo para la salud al entrar en contacto los materiales con los que están fabricadas con el agua. Y a lo largo del tiempo podrían manifestarse las fugas, corrosiones o roturas. Es por eso que a la hora de adquirir un grifo, los expertos de la firma recomiendan fijarse bien en los materiales con los que está fabricado, si cuenta con un soporte técnico fiable y lo más importante, si sus materiales están certificados porque esto servirá para comprobar la calidad y seguridad del producto. + leer más
El sector de la ferretería y bricolaje prevé seguir creciendo en 2025
Tras registrar un incremento de más del 4% en sus ventas en 2024, este mercado prevé continuar por la senda del crecimiento en 2025. Un 86% de las empresas se muestra optimista con los resultados y espera crecer por encima del 5%, según los datos presentados por AECOC en su informe. Durante la celebración del evento también se abordaron los retos a los que se enfrenta el sector, en materia de absentismo laboral, fidelización de talento, la carga regulatoria, entre otros desafíos. + leer más
El mercado de hogares inteligentes volverá a crecer tras dos años estancado
Se espera que el mercado mundial de aplicaciones para hogares inteligentes crezca 24,2% en los próximos cuatro años, a pesar del estancamiento de este 2024. + leer más
Las máquinas de café: un mercado que genera más de 138 millones de euros en España
El mercado de máquinas de café en España podría facturar más de 138 millones de euros este 2024, dos millones y medio más que el año pasado. + leer más