El Instituto de Valoraciones analiza el mercado inmobiliario en la última década

Las operaciones de compraventa mermaron considerablemente con la crisis económica que azotó a nuestro país en 2008 y no fue hasta 2014 cuando se comenzó a restablecer lentamente la situación. Actualmente, el sector ha repuntado gracias a los bajos tipos de interés y el impulso de la obra nueva. El perfil del comprador ha cambiado y la oferta inmobiliaria centra su atención en aquellos que venden su residencia habitual para adquirir una nueva. Por su parte, los jóvenes buscan otras alternativas como el coliving, que combina en una mismo espacio vivienda y lugar de trabajo. Los españoles siguen apostando por la vivienda en propiedad frente al alquiler, aunque el porcentaje de aquellos que viven bajo este régimen ha aumentado motivado por las dificultades para el ahorro.

Tras la crisis económica que se vivió en España y con el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, el panorama inmobiliario ha vivido una evolución radical cuyos inicios difieren mucho de la situación que vive el sector ahora. 2010 comenzaba en un entorno de crisis en el que las ... + leer más


Artículos relacionados


Cuando acceder a la vivienda se convierte en una odisea: el 46% de los usuarios se ve obligado a recurrir al alquiler

El porcentaje de personas que buscan alquilar un hogar por no poder costearse una vivienda en propiedad se ha disparado casi un 50% en 2024, según un estudio elaborado por la plataforma Fotocasa. Otros motivos por los que escogen vivir de alquiler es la movilidad laboral, así lo manifiesta el 21% de los encuestados, y la expectativa de que los precios de los inmuebles en venta acaben bajando, tal y como reconoce el 18% de los inquilinos consultados.  + leer más

Más de la mitad de los españoles prevé la llegada de una nueva burbuja inmobiliaria

Según un estudio reciente elaborado por Fotocasa, un 52% de los encuestados cree que se aproxima una nueva burbuja inmobiliaria en España. Otro de los datos relevantes es el aumento de casi 6 puntos porcentuales en el número de españoles que consideran que, dado el actual precio del alquiler, compensa más pagar una hipoteca.  + leer más

La compraventa de vivienda entra en un periodo de bonanza

La inestabilidad ha marcado el mercado desde la pandemia y, como resultado, la evolución de las ventas de inmuebles en España ha sufrido varios altibajos en los últimos cuatro años. Sin embargo, los datos del último ejercicio y las estimaciones del primer trimestre de 2025 hacen pensar en un periodo de bonanza, al menos a corto plazo. + leer más

El sector inmobiliario prevé un 2025 marcado por los precios en alza 

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, realiza un balance sobre lo que deparará el mercado de la compraventa y el alquiler en el nuevo año que comienza. Se espera que la venta de viviendas se incremente ligeramente, al igual que el precio, que llega a sus máximos. Por su parte, en lo que respecta al alquiler, continúa subiendo, por lo que el acceso a la vivienda sigue siendo preocupante ante la escasez de oferta y la alta demanda.  + leer más

Los jóvenes liderarán la compra de vivienda en 2025

Los de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años incrementan su participación en el mercado, pasando del 43% al 54% en 2024, según los datos publicados en el informe de Fotocasa.  + leer más

El sector inmobiliario pide cambiar la regulación para crear vivienda asequible

En la primera jornada de la cumbre The District 2024, se presentaron los datos del Informe sobre el Mercado de Alquiler de ULI España, en el que se refleja que el sueldo medio de la población española es insuficiente para acceder a la mayoría de las viviendas disponibles en alquiler en las grandes ciudades, como Madrid o Barcelona. Durante el encuentro, Oriol Barrachina, CEO Iberian Region en Cushman & Wakefield, puso de manifiesto que "existen millones de espacios en las ciudades de Madrid y Barcelona que están obsoletos, y tenemos que trabajar la capacidad de transformarlas rápidamente porque el capital existe y los desarrolladores también, tenemos que encontrar los precios y las rentabilidades adecuadas".  + leer más