El Instituto de Valoraciones analiza el mercado inmobiliario en la última década
Las operaciones de compraventa mermaron considerablemente con la crisis económica que azotó a nuestro país en 2008 y no fue hasta 2014 cuando se comenzó a restablecer lentamente la situación. Actualmente, el sector ha repuntado gracias a los bajos tipos de interés y el impulso de la obra nueva. El perfil del comprador ha cambiado y la oferta inmobiliaria centra su atención en aquellos que venden su residencia habitual para adquirir una nueva. Por su parte, los jóvenes buscan otras alternativas como el coliving, que combina en una mismo espacio vivienda y lugar de trabajo. Los españoles siguen apostando por la vivienda en propiedad frente al alquiler, aunque el porcentaje de aquellos que viven bajo este régimen ha aumentado motivado por las dificultades para el ahorro.
Tras la crisis económica que se vivió en España y con el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, el panorama inmobiliario ha vivido una evolución radical cuyos inicios difieren mucho de la situación que vive el sector ahora. 2010 comenzaba en un entorno de crisis en el que las ... + leer más
Artículos relacionados
Antes y después: reformas que aumentan el atractivo de tu propiedad
El mercado de alquiler temporal está en pleno auge. En concreto, la oferta ha aumentado un 26% interanual hasta representar alrededor del 15% del total del mercado de arrendamientos en el segundo trimestre de 2025. Es un hecho. Cada vez más propietarios apuestan por sacar rentabilidad a un piso que tienen parado, pero meter tu propiedad en el mercado sin más no es garantía de éxito. + leer más
Mitsubishi Electric revalida su compromiso sostenible, de la mano de CDP
Es el quinto año consecutivo y la octava vez que la compañía obtiene la máxima calificación de CDP por su colaboración en la lucha contra el cambio climático. + leer más
Reondo reforma y saca partido a un coqueto apartamento para uso turístico
Este inmueble de apenas 40 m2 está situado en pleno casco histórico de Vejer de la Frontera, en Cádiz, y a pesar de sus modestas dimensiones, el estudio de interiorismo ha sabido sacarle partido al espacio disponible. Para ello ha apostado por el uso de soluciones a medida, una paleta cromática vibrante y detalles cerámicos. Cabe destacar la presencia de una gran pared de almacenaje con arco de medio punto en su parte central que da servicio a la cocina y alberga los electrodomésticos más voluminosos y a su vez sirve de escondite para la mesa del comedor. + leer más
Bosch apuesta por un modelo en el que personas e IA se complementan entre sí
En el apartado de Bosch Power Tools la inteligencia artificial se encarga de clasificar y ordenar los tickets de servicio, lo que permite liberar a los trabajadores de labores repetitivas y tediosas, pudiendo concentrar sus esfuerzos en otras actividades. Con esta práctica compañía ha podido ahorrar hasta 2500 horas de trabajo manual. Esta herramienta se utiliza también para optimizar el stock, ayudar a planificar rutas y a elegir las piezas en las reparaciones a domicilio, mientras que en los centros de atención al cliente de BSH Electrodomésticos, se consigue que los profesionales puedan responder las consultas de los clientes con mayor rapidez y precisión. + leer más
SICAM 2024 deja un buen sabor de boca entre visitantes y expositores, destacando la calidad y variedad de sus productos
La décimo quinta edición de esta feria de referencia para el sector del mueble obtuvo una gran acogida entre los visitantes y expositores procedentes de varias partes del mundo que, una vez más sirvió como punto de encuentro, para conocer las tendencias y novedades, estrechar lazos con las marcas y definir nuevas colaboraciones en un ambiente distendido. Desde la organización valoran positivamente el impacto que ha tenido la edición de este año y continúan trabajando para que la próxima cita sea igual de exitosa. + leer más