España se sitúa entre los países con escaso estímulo fiscal para el tejido empresarial
Y es que las ayudas fiscales no alcanzan el 0,9% del PIB. Por su parte otros países del entorno sitúan su estímulo en el 10%. El instituto europeo Bruegel, presidido por el expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Jean-Claude Trichet, revela que países europeos como Italia, Portugal o Francia cuentan con un plan de reactivación económico muy superior al español, ya que se encuentran entre 13,2%, 11% y 8,1% del PIB, respectivamente.
España se encuentra como el país que menos estímulo fiscal moviliza para la reactivación económica de las empresas afectadas por las crisis del Covid-19. Las ayudas fiscales, entre las que se encuentran los aplazamientos y suspensión de impuestos, no alcanzan el 0,9% del PIB. Si se compara con otros países ... + leer más
Artículos relacionados
Ikea reduce su facturación a pesar de incrementar el número de ventas y tiendas
La multinacional sueca cerró su año fiscal con unos ingresos de 45.100 millones de euros, un 5,3% menos que en 2023. A pesar de este retroceso, Ikea sigue vendiendo más y achaca la caída de la facturación a la bajada de los precios. + leer más
Un escenario de recuperación, crecimiento y creación de empleo
La economía española continúa la senda de crecimiento sostenido, pero ¿es una tendencia generalizada en todas las comunidades autónomas? En este artículo desglosaremos la situación económica de Galicia, Asturias y Cantabria. + leer más
Blum cierra su año fiscal con una facturación superior a 2.200 millones
El fabricante de herrajes se mantiene estable al finalizar su año fiscal, tan solo registra una leve caída del 1,2% en el volumen de ventas en comparación con el año anterior, que se sitúa en los 2.297,16 millones de euros, lo que se traduce en 27,3 millones menos que en el periodo pasado. + leer más
ASEFAVE solicita una fiscalidad más favorable para incentivar la rehabilitación energética
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) demanda que se apliquen un conjunto de medidas que sirvan para reactivar la rehabilitación y mejorar la eficiencia energética de los inmuebles. Entre sus propuestas se encuentran la de aplicar un IVA superreducido en las reformas sostenibles y recuperar las desgravaciones en el IRPF. + leer más
NKBA conecta la industria global de cocinas y baños
Las tendencias en el mercado estadounidense apuntan a un crecimiento moderado, con un énfasis en la sostenibilidad, la tecnología y la personalización en un contexto económico complejo de colaboración internacional. + leer más
Ariston lanza Ari Pay para agilizar la tramitación de ayudas en las instalaciones de aerotermia
Se trata de una completa solución desde la que los usuarios podrán acceder a un 70% de descuento a la hora de sustituir su caldera de siempre por un sistema más eficiente. Cuenta con el respaldo de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). + leer más