La refrigeración, un motor socioeconómico y sostenible para hacer frente al Covid-19
El pasado viernes 26 de junio, los representantes de AEFYT, AFAR y AFEC celebraron de forma virtual el II Día de Mundial de la Refrigeración, en el que participaron más de 150 personas. Se puso en valor la importancia del sector de la refrigeración y climatización para superar la pandemia del Covid-19. Así, Roberto Solsona, presidente de AEFYT (Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías) apuntó que "la refrigeración salva vidas, crea empleo de calidad y es sostenible".
La refrigeración es vida y no éramos conscientes de ello. Ésta es una de las grandes enseñanzas que nos deja la pandemia provocada por el Covid-19 y que sirve para destacar el enorme valor socio-económico de este sector, que impacta en más del 50% del PIB en España a través ... + leer más
Artículos relacionados
Liebherr hace gala de su tecnología de refrigeración y congelación en un tour itinerante
La firma recorrerá varias ciudades de España a lo largo de estos meses para mostrar cómo se puede llegar a alcanzar la eficiencia energética dentro del hogar y conseguir que los alimentos conserven sus propiedades y frescura. + leer más
Liebherr revoluciona el mercado de la refrigeración y congelación con su tecnología BluPerformance
Sus electrodomésticos han sido diseñados para mejorar la conservación de los alimentos para que estos mantengan su frescura por más tiempo, ofreciendo un funcionamiento silencioso y eficiente. Dentro de su catálogo, podemos encontrar propuestas tan interesantes como el modelo multifuncional Liebherr XRCbs 5295, un conjunto combinado de tres puertas formado por un frigorífico, un congelador y una vinoteca. + leer más