La cerámica como motor económico en la construcción sostenible
Desde Keraben Grupo ponen en valor los beneficios que supone la incorporación del material porcelánico en la construcción, sobre todo en materia de sostenibilidad y eficiencia, así como también por ser un producto comprometido con el medio ambiente, y por su carácter resistente, versatil y duradero.
El mundo actual se enfrenta a una serie de desafíos medioambientales en los que la aceleración del cambio climático y su impacto en la economía requieren una profunda reflexión. La pandemia por coronavirus, que ha traído consigo el confinamiento de millones de ciudadanos de todo el mundo y la paralización ... + leer más
Artículos relacionados
El sector de la construcción impulsa su despegue definitivo desde Olite
Más de 120 profesionales pertenecientes al ámbito de la arquitectura y construcción se reunieron en esta localidad navarra para participar en el evento Prescripción S.XXI. Los expertos coincidieron en que el sector ya está preparado y tiene las herramientas necesarias para avanzar hacia una construcción más sostenible y eficiente, pero reconocieron que también se requiere, "voluntad política, innovación real y colaboración transversal" para que la transformación total sea posible. + leer más
Aridditive impulsa la construcción sostenible con un centro de impresión 3D de hormigón
La startup catalana ha inaugurado el pasado jueves sus instalaciones en Sant Vicenç dels Horts, en Barcelona, con el objetivo de facilitar la implementación de esta tecnología en el sector de la edificación. Desde la compañía esperan fabricar una veintena de dispositivos de impresión Volta 3D Printer de aquí a tres años, para poder producir piezas de hormigón de diferentes tamaños. + leer más
El sector de la construcción y el de la madera, de la mano en la arquitectura sostenible
La Fundación COPADE enumera los siete beneficios que supone el uso de la Madera de Comercio Justo a través de WoodLife para la construcción de edificios. Con esta práctica se reduce la huella de carbono y el número de residuos, se favorece el reciclaje y este material proporciona resistencia y versatilidad tanto para el ámbito estructural como para el decorativo. + leer más
Cevisama reúne los últimos avances en construcción en el Salón EXCO
El encuentro, organizado por la Universitat Politècnica de València, tendrá lugar del 26 al 28 de febrero en Feria Valencia, y en él se presentarán los proyectos internacionales más innovadores y disruptivos de Chile, Ecuador, China, Italia, Dubai, Polonia o Alemania. + leer más
ISH 2025: La IA allana el camino hacia el sector de la construcción sostenible
Del 17 al 21 de marzo de 2025, Fráncfort acogerá una nueva edición del evento ISH, la feria especializada en los sectores de la climatización y el agua, en la que estarán reunidos más de 2.000 expositores a nivel mundial. La cita girará en torno a las nuevas tecnologías, entre las que se encuentra la inteligencia artificial, y como estas están ayudando a que los edificios sean más sostenibles, respetuosos con el medio ambiente, confortables, conectados y eficientes. + leer más
Construmat 2025 pone el foco en la construcción sostenible y eficiente
La 24ª edición de la feria, que se celebrará del 20 al 22 de mayo en Fira de Barcelona, presentará las innovaciones de un sector cada vez más tecnológico y respetuoso con el medioambiente, destacando el talento joven y la vivienda asequible. + leer más