La importancia de elegir un buen acristalamiento para reducir el consumo
Los expertos HomeServe exponen una serie de pautas para que puedas dar con el tipo de ventana más favorable para tu vivienda. Materiales como el PVC y el aluminio te proporcionarán un buen aislamiento y resistencia frente a las inclemencias meteorológicas.
Los meses de invierno son especialmente duros por las fuertes bajadas de la temperatura en casi todas las zonas de nuestro país, por lo que contar con unas buenas ventanas, nos ayudará no solo a aislar nuestra vivienda del frío, sino también a protegernos de los molestos ruidos y reducir ... + leer más
Artículos relacionados
Leroy Merlin le pone remedio al desperdicio energético en el hogar
Gestos como abrir las ventanas en los momentos en los que los rayos solares impactan con más fuerza o bloquear las salidas de aire colocando muebles u otros elementos decorativos pueden impedir que la vivienda se mantenga fresca o que se incremente el consumo energético, es por eso que desde la compañía aportan soluciones para acabar con estos malos hábitos y conseguir un mayor confort y eficiencia en los espacios interiores. + leer más
Vivir mejor, gastando menos: Bosch Home Comfort te guía en la adopción de prácticas eficientes en tu hogar
A través de la implantación de una serie de cambios en la vivienda se consigue promover la sostenibilidad, el ahorro energético y la calidad del aire. Para ello, desde la compañía recomiendan mejorar el aislamiento térmico, emplear fuentes de energías renovables, utilizar un sistema para gestionar y monitorizar el consumo de energía y renovar los equipos de calefacción y refrigeración apostando por unos más eficientes y respetuosos con el entorno. + leer más
El consumo energético mundial se podría duplicar en la próxima década
A pesar del llamamiento de la comunidad internacional a reducir la huella de carbono del consumo de energía, se prevé que en los próximos años siga incrementando el consumo de combustibles fósiles para generar electricidad. El auge de la inteligencia artificial propiciará un consumo mucho mayor de energía eléctrica en todo el mundo. + leer más
Cada gesto cuenta: Súmate al ahorro energético en el hogar junto a Beko
Llenar la lavadora de ropa sucia antes de ponerla en marcha y revisar bien los productos que se quieren coger del frigorífico antes de abrir su puerta para evitar que el frío se escape son dos pequeños gestos cotidianos que ayudarían a gestionar la energía de manera eficiente y responsable, recuerdan desde Beko. Pero también hay otras maneras de hacerlo, contando con electrodomésticos que incorporen los mecanismos necesarios para actuar frente al derroche energético. Por ejemplo, los frigoríficos de la firma ofrecen una tecnología que permite alcanzar la temperatura óptima en cada compartimento para preservar las propiedades de los productos, mientras que sus lavavajillas con SaveWaver reservan el agua del último aclarado para utilizarla en el ciclo de lavado siguiente. + leer más
Las nuevas secadoras eficientes de LG estrenan etiquetado energético
El nuevo etiquetado energético permite identificar a golpe de vista cuál es la categoría energética del producto y su consumo anual estimado. La nueva generación de secadoras de la compañía obtiene la máxima clasificación del mercado (A), destaca por integrar la inteligencia artificial para ajustar el tiempo y la temperatura de secado, según el peso, el tipo de prenda y la humedad. Además, incorpora una bomba de calor, lo que le permite secar las prendas a baja temperatura, protegiendo así los tejidos. + leer más
Haier maximiza el ahorro energético con sus bombas de calor M8 y M7 HPWH
Ambos equipos han sido diseñados para minimizar el impacto medioambiental, empleando el gas refrigerante R290 y permitiendo su gestión a distancia mediante el teléfono móvil. Además, destacan por su funcionamiento silencioso, su capacidad de adaptación al entorno a través de modelos de diferentes capacidades y por ofrecer agua caliente de una forma más rápida. + leer más