Whirlpool informa acerca de los resultados económicos del segundo trimestre
La compañía ha presentado los resultados obtenidos en el segundo trimestre de este año, marcados por la inflación, los retos de la cadena de suministro y el impacto de la guerra en Ucrania. A pesar de esta situación de incertidumbre, logró mejorar sus beneficios. Además, también anunció sus previsiones de crecimiento de cara este 2022, donde confía ingresar por encima de los 20,7 mil millones de dólares.
Whirlpool Corporation, compañía especializada a nivel mundial en electrodomésticos de cocina y lavado, ha presentado sus resultados financieros del segundo trimestre de 2022. "Obtuvimos márgenes EBIT continuo del 9% a nivel mundial y del 14% en América del Norte; esta es una prueba más de nuestro modelo comercial más rentable y ... + leer más
Artículos relacionados
El crecimiento económico del sur avanza, pero en desventaja
Las previsiones mantienen que España seguirá siendo la 'locomotora económica' de la UE pese a las tensiones comerciales derivada de los aranceles de la Administración Trump. La tendencia al alza del PIB parece una realidad tanto a nivel nacional como autonómico, pero seguirá manteniéndose la brecha económica entre comunidades, haciendo que persistan las desigualdades de ingresos y calidad de vida. + leer más
REBUILD 2025 abre sus puertas y proyecta un impacto económico de 67 millones de euros
La feria de construcción industrializada espera recibir la visita de más de 27.000 profesionales del sector. Contará con la presencia de más de 600 firmas expositoras, así como ponentes internacionales de primer nivel. Se mostrarán los últimos avances en construcción, se hablará de las nuevas metodologías constructivas, en las que el BIM, la IA o la realidad virtual marcan el ritmo, y sobre vivienda social industrializada para dar respuesta a la demanda habitacional urgente. + leer más
La evolución del mercado impacta de lleno en el ejercicio económico de Bosch
La compañía, que ha publicado los resultados económicos provisionales de 2024, registró unos ingresos por ventas superiores a los 90.000 millones de euros, lo que representa una caída del 1% con respecto al año anterior. Además de los factores económicos externos, la firma ha tenido que afrontar una serie de desafíos, como la escasez de ventas en el sector de la electromovilidad y la inversión anticipada en tecnología. Por otra parte, Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, considera que las "tecnologías para la movilidad y los hogares del futuro siguen siendo áreas clave de crecimiento". + leer más