A un 21,2% de los hogares les preocupa la escasez de espacios verdes en su zona
Desde Alza Obras y Servicios enumeran algunas de las ventajas de contar con zonas verdes cerca del área residencial. Según la Organización Mundial de la Salud, más del 50% de las capitales de nuestro país cuentan con las áreas verdes mínimas recomendadas. Los árboles y plantas aportan sombra y ayudan a contrarrestar las altas temperaturas, así como a mejorar la calidad del aire.
Las áreas verdes cercanas a las viviendas se han convertido en un elemento indispensable en la ... + leer más
Artículos relacionados
El sector de la construcción registra un crecimiento del 39% al inicio de 2024
En los primeros cuatro meses del año, se llevaron a cabo más de 20.000 obras y se destinaron 43.694 millones de euros para su ejecución, según revela el informe de DoubleTrade. Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentran el 49% del total de los proyectos a nivel nacional. + leer más
Aplicar Feng Shui en el baño: ¿cómo y para qué?
Tras hablar de su relación con las cocinas hace unos meses en otro artículo, volvemos a profundizar en el Feng Shui, la técnica china que posibilita energéticamente el bienestar en los espacios que habitamos, pero esta vez centrado en los baños. Dos expertas en esta disciplina, Yolanda Espartosa y Erika Suberviola, nos dan las claves. + leer más
La calefacción inteligente, una apuesta firme dentro del hogar conectado
Según un estudio realizado por Junkers Bosch, el 40% de los hogares considera favorable la introducción de la conectividad en sus dispositivos. Dado que la domótica se está posicionando como una herramienta clave en el sector de la calefacción y climatización, la compañía pone a disposición de los consumidores dispositivos inteligentes que permiten reducir su consumo energético, ahorrar costes y mantener una temperatura adecuada en el hogar. Además, pueden controlar el funcionamiento de sus equipos a distancia. + leer más
Diseño biofílico, o cómo la arquitectura es más amigable con el entorno
El estudio de arquitectura internacional Buckley Gray Yeoman (BGY) permite que la naturaleza se integre en la estructura de sus proyectos, estableciendo una conexión directa con la vegetación y el entorno natural. Esto da lugar a un diseño creativo que mejorar la calidad de vida de los usuarios. + leer más
Diseño inclusivo: hogares pensados para todas las edades y capacidades, por Instituto Silestone
Con el fin de adaptar las viviendas para convertirlas en espacios más accesibles, funcionales, emocionalmente sostenibles y adaptados a todos los públicos, la compañía señala los aspectos clave que se deben tener en cuenta. Así, en la cocina se debe optar por instalar superficies de trabajo de diferentes alturas, así como sistemas de almacenaje extraíbles, mientras que para el baño hay que elegir las duchas a ras de suelo, los lavabos flotantes y los suelos antideslizantes. + leer más
Whirlpool promueve el bienestar en el hogar con su campaña de influencers
Bajo el lema 'Bienestar para ti', la compañía lanza esta iniciativa a nivel nacional para dar visibilidad a sus electrodomésticos a través de los creadores de contenido, mostrando cómo estos productos contribuyen a que las tareas diarias sean más llevaderas. + leer más